Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

elementos del conocimiento humano, Diapositivas de Metodología de Investigación

explicaciones y conceptos sobre el atendimiento de conocimiento humano

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 05/10/2022

david-hdx
david-hdx 🇲🇽

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E L E M E N T O S D E L
C O N O C I M I E N T O H U M A N O
M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga elementos del conocimiento humano y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

E L E M E N T O S D E L

C O N O C I M I E N T O H U M A N O

M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N

C O N O C I M I E N T O I N T U I T I V O

Aquel que usamos de forma inmediata en nuestra vida cotidiana.

C O N O C I M I E N T O E M P Í R I C O

Se da debido a la experiencia, percepción o repetición.

  • (^) Es el conocimiento que nos dice cómo es el mundo, qué cosas existen y cuáles son sus características. Tipos de conocimiento empírico, que son: OBSERVACIÓN^ OBSERVACIÓN^ EXPERIMENTACIÓNEXPERIMENTACIÓN^ REPETICIÓNREPETICIÓN
CONOCIMIENTO EMPIRICO
MEDIANTE LA
EXPERIMENTACIÓN

Se puede definir como la visión que se tenga de un fenómeno o suceso a partir de la propia experiencia.

CONOCIMIENTO EMPIRICO MEDIANTE LA REPETICIÓN La repetición es uno de los métodos más usados por el ser humano al momento de obtener un nuevo conocimiento. De hecho, en muchas ocasiones una persona aprende de esta forma sin darse cuenta..

C O N O C I M I E N T O C I E N T Í F I C O

Es aquel que analiza, busca una explicación factible, reconoce y recorre un camino para llegar a largas conclusiones.

  • (^) Ha ocupado algo así como la última instancia del saber, aquel cuyos dictados acaban con cualquier discusión. <<¡Esto está científicamente probado!» Pero para ti ¿Qué es verdaderamente ese saber?
  • (^) En primer lugar, destaquemos un aspecto claro: el saber científico se refiere al mundo material, al que accedemos mediante la percepción sensible, o sea, aquello que podemos ver, oír, tocar. etc.
  • (^) Y el primer paso del método científico consiste en transformar estas sensaciones en valores cuantitativos, en medidas.

Este proceso de crecientes abstracciones termina en que los científicos logran expresar el mundo sensible de una manera puramente simbólica, reemplazando los nombres y los conceptos con que el lenguaje hablado designa y relaciona lógicamente los objetos del mundo físico, por símbolos abstractos. La única función de tales signos es exclusivamente la de significar, y en dichos formulismos ya no es posible discernir relación alguna con los objetos físicos que, por otra parte, constituyen justamente la finalidad del estudio científico

G E N E R A L I D A D E

S

Antes de estudiar cuales son las características propias del conocimiento científico, conviene recordar en que consiste el conocimiento. Dado que la ciencia es un caso especial de conocimiento, vale la pena aclarar como se estructura el conocimiento en general, para luego analizar con mayor penetración el conocimiento científico.

E L C O N O C I M I E N T O H U M A N O C O N S T A

D E C U A T R O E L E M E N T O S :

El sujeto

cognoscitivo

El objeto

conocido

La operación

cognoscitiva

El pensamiento

o huella que

pertenece en la

mente y en la

memoria del

sujeto.

  • (^) Resulta sumamente complicado definir
el conocimiento o establecer sus límites
conceptuales. La mayoría de las
aproximaciones a qué cosa es,
dependen siempre de la perspectiva
filosófica y teórica que uno posea, dado
que existen conocimientos relacionados
a todas las ramas del saber humano, y
también a todas las áreas de la
experiencia.

E L S U J E T O D E L C O N O C I M I E N T O El principal sujeto que nos interesa aquí es el científico. Gracias a sus observaciones, intuiciones, raciocinios y experimentos, ha sido posible la construcción de este cuerpo de pensamientos que llamamos ciencia No podemos hablar de pensamiento sin un sujeto que los posea. Cada vez que nos referimos a una serie de ideas o de juicios, existe una persona que los ha captado o los esta captando. El sujeto es, pues, la persona que conoce, capta algún aspecto de la realidad y obtiene así algún pensamiento referente a ese aspecto captado.