



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
-¿Qué son los recursos humanos? -Reclutamiento, tipos de reclutamiento y canales de reclutamiento. -selección y sus técnicas. -Contratación y tipos. -Inducción. -Capacitación. -Supervisión del personal. -Integración de equipos.
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Uno de los aspectos más importantes en esta etapa es la forma en que se transmite el mensaje, es decir, que la oferta y los requerimientos sean clara y que la propuesta se competitiva. ¿Qué es el recurso humano? Son el conjunto de empleados o colaboradores que forman parte de una empresa o institución y que se caracterizan por desempeñar un trabajo en conjunto que contribuya con los objetivos y metas de la organización. Los reclutadores deben considerar el entorno en que habrán de moverse. Los elementos más importantes que influyen en el entorno son: Disponibilidad interna y externa de recursos humanos. Políticas de la compañía. Planes de recursos humanos. Prácticas de reclutamiento. Requerimientos del puesto Reclutamiento externo Es externo cuando al existir determinada vacante, la empresa intenta llenarla con personas extrañas (ajenas a la empresa). Tipos de reclutamiento Reclutamiento interno Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos, transferidos o transferidos con promoción. Es la etapa inicial, en donde se buscara a los mejores candidatos para las vacantes a cubrir.
Los elementos de recursos humanos existen para ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, a sus gerentes y a sus colaboradores.
Canales de reclutamiento Los canales son los métodos para la identificación de candidatos Recomendaciones de los empleados de la empresa. Anuncios en la prensa. Agencias de empleo. Instituciones educativas. Asociaciones profesionales. sindicatos SELECCIÓN Es el momento de elegir al candidato que mejor encaje en el puesto a cubrir. Tras una serie de pruebas y una o varias entrevistas, se seleccionara al candidato que mejor cubra con las necesidades del puesto y a la cultura laboral de la empresa
La capacitación tiene gran importancia: Evitar altos costos por re trabajos, problemas, servicios, calidad. Aumento de eficiencia y eficacia en el rendimiento del trabajo. Aumento de utilidades. Trabajadores motivados y seguros. Millan Minero Josue Jair Administración 6 Innovadores Lic. Genaro Reyes
Es el individuo que tiene la responsabilidad de orientar a otras personas en sus actividades para alcanzar objetivos. Ejemplo de ello es: Progresar en el rendimiento del personal de trabajo. Obtener beneficios de las actividades realizadas. Colaborar para desarrollar las condiciones de trabajo. Mejorar las actitudes del equipo de trabajo. Capacidad para utilizar el recurso humano y material para desarrollar los procesos laborales. Capacidad de ser líder de un personal a su cargo brindándole confianza y seguridad. Toda organización necesita de una supervisión de personal, es un elemento humano fundamental y es una persona con conocimientos, experiencia en liderazgo y responsabilidad para planificar, organizar, dirigir y ejecutar las actividades que realice el personal y así cumplir con los objetivos proyectados por la organización. INTEGRACION DE EQUIPOS La integración de equipos es el proceso de convertir a un grupo de empleados individuales, en un equipo unido. Será un grupo de personas organizadas para trabajar juntas, de manera interdependiente y cooperativa, para cubrir las necesidades de sus clientes, alcanzando metas y objetivos en común. Características de una buena supervisión de personal: Conocer el área de trabajo que supervisa. Conocer las responsabilidades que les corresponden, leyes, normas, nivel de autoridad en la empresa. Capacidad para adiestrar al personal.