Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electroscopio guia practica, Ejercicios de Física

guia electroscopio practica fisica

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/05/2025

wiilson-cordoba
wiilson-cordoba 🇨🇴

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
ELECTROSCOPIO (10)
Guías de Prácticas de
Laboratorio
Identificación: (1)
GL-PS-F-1
Número de
Páginas: (2)
6
Revisión No.: (3)
4
Fecha Emisión: (4)
2011/08/31
Laboratorio de: (5)
FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Título de la Práctica de Laboratorio: (6)
ELECTROSCOPIO
Elaborado por: (7)
JESÚS ADALBERTO MAPPE
B.
.
Revisado por: (8)
Carlos Roberto Hernández R.
Aprobado por: (9)
Comité de Departamento de
Física
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electroscopio guia practica y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

ELECTROSCOPIO (10)

Guías de Prácticas de

Laboratorio

Identificación: (1)

GL-PS-F-

Número de

Páginas: (2)

Revisión No.: (3)

Fecha Emisión: (4)

Laboratorio de: (5)

FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Título de la Práctica de Laboratorio: (6)

ELECTROSCOPIO

Elaborado por: (7)

JESÚS ADALBERTO MAPPE

B.

Revisado por: (8)

Carlos Roberto Hernández R.

Aprobado por: (9)

Comité de Departamento de Física GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en

ELECTROSCOPIO (10)

Control de Cambios

Razones del Cambio Cambio a la Revisión # Fecha de emisión

Guía de práctica de laboratorio

inicial

Porcentajes de Evaluación 1 30/06/

Revisión general 2 07/06/

Porcentajes de evaluación 3 07//06/

Cambio de formato 4 30/10/

Actualización Fase 1 5 13/12/

Revisión y Aprobación de guía 6 9/11/

GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en

ELECTROSCOPIO (10)

  • Comunicar conceptos y resultados científicos en lenguaje escrito para su

divulgación.

  • Conocer el desarrollo conceptual de la Física en términos históricos y

epistemológicos.

7. MARCO TEÓRICO: (17)

Se desarrollará de acuerdo a preguntas o tópicos que el estudiante debe

consultar.

  • Consultar qué es un electroscopio y cuál es el principio Físico de

funcionamiento.

  • En que consiste el modelo atómico de Bohr y como se ioniza un átomo.
  • Mencionar en que consiste la Inducción electrostática.
  • Mencionar en que consiste la Inducción electrostática..

8. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE

O EQUIPOS: (18)

  • Electroscopios - Barra de Ebonita y piel
  • Vidrio y seda.
  • Recipiente con agua caliente y papel para secado
  • Generador de Van Der Graff (Fase 1)

9. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS Y

EQUIPOS UTILIZAR: (19)

Evitar golpear las barras de vidrio, no sobrecalentar las barras de ebonita con el

agua caliente y tener precaución de no golpear o dejar caer los electroscopios.

10. CAMPO DE APLICACIÓN: (20)

Ingeniería: aplicaciones de la electrostática y precauciones de la electrostática en

las aplicaciones de cableado y circuitos.

11. PROCEDIMIENTO, MÉTODO O ACTIVIDADES: (21)

Procedimiento experimental.

  • Frotando la barra de ebonita con piel cargar por contacto el electroscopio. GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en

ELECTROSCOPIO (10)

Frotando la barra de vidrio con seda cargar por contacto el electroscopio.

Cargar el electroscopio negativamente y positivamente por inducción, con la

barra de vidrio frotada con seda y la barra de ebonita frotada con piel

respectivamente.

  • Al electroscopio cargado positivamente acercarle sin tocar la barra de vidrio

frotada con seda y luego la barra de Ebonita frotada con piel, anotar lo que

se observa.

  • Al electroscopio cargado negativamente acercarle sin tocar la barra de vidrio

frotada con seda y luego la barra de Ebonita frotada con piel , anotar lo que

se observa.

12. RESULTADOS ESPERADOS: (22)

Análisis de datos experimentales

  • Con lo observado creo un modelo gráfico que me permita explicar en varios

pasos tipo escenas la carga del electroscopio positivamente y

negativamente por contacto.

  • Con lo observado creo un modelo gráfico que me permita explicar en varios

pasos tipo escenas la carga del electroscopio positivamente y

negativamente por Inducción.

  • Analice e Interprete como podemos mediante el modelo utilizado conocer el

tipo de carga de un electroscopio.

Conclusiones

  • De acuerdo a los objetivos planteados en la práctica, escriba las

conclusiones correspondientes.

13. CRITERO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA (23)

20% Presentación escrita del marco teórico de la práctica a

desarrollar que incluye: portada, objetivos, desarrollo del marco

teórico, procedimiento, bibliografía y webgrafía; y/o quiz.

80% Presentación escrita del informe de la práctica totalmente

desarrollada, con adecuada ortografía y redacción que incluye:

toma de datos, representación gráfica de los datos (tablas,

graficas), análisis e interpretación de los datos y conclusiones.

GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en

ELECTROSCOPIO (10)

situaci ón proble ma. fenóm eno o situaci ón proble ma

Interpreta r infor mació n. Interpreta con facilidad la información representada en gráficas, tablas o diagramas. Interpreta alguna inform ación relevan te repres entada en gráfica s, tablas o diagra mas. Interpreta con dificul tad la infor mació n repres entad a en gráfica s, tablas o diagra mas. Interpreta erróne ament e la inform ación repres entada en gráfica s, tablas o diagra mas.

Análisis y concl usion es Explica ampli ament e los result ados obteni dos, respal dados por model os y/o teoría s científ icas, deriva ndo conclu Explica los resulta dos obteni dos, argum entand o con alguna s teorías científi cas y derivan do alguna s conclus iones a partir Explica con dificul tad algun os result ados obteni dos, con poco funda mento científ ico y deriva ndo algun as conclu No explica los resulta dos obteni dos e infiere conclu siones erróne as o no elabor a conclu siones. GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en

ELECTROSCOPIO (10)

siones a partir del análisi s de result ados. del análisis de resulta dos. siones sin tener en cuent a los result ados obteni dos.

Fuentes de infor mació n Las fuentes de infor mació n son variad as y confia bles. Abstra e la infor mació n releva nte para el desarr ollo del tema. Cita las fuente s consul tadas. Las fuentes de inform ación son variada s y confiab les, pero alguno s datos no son relevan tes para el desarr ollo del tema. Citan alguna s fuentes consult adas. Las fuentes de infor mació n son limita das o poco confia bles. No toda la infor mació n es releva nte para el desarr ollo del marco teóric o., No cita las fuente s consul tadas. Las fuentes de inform ación son escasa s y poco confia bles para el desarr ollo del tema o tiene poca relació n. No citan las fuente s. GL-PS-F- El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en