



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aprende a leer un electrocardiograma normal
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Calibración estándar Calibraciones adicionales Voltaje Velocidad Voltaje Velocidad 10 mm/mV 25 mm/s 5 mm/mV 20 mm/mV 50 mm/s
Nota: Haz internodales ➡️ Aurícula derecha Haz de Bachmann ➡️ Aurícula izquierda Plano frontal ➡️ Onda P Debería durar menos de 120ms (3 cuadritos). Amplitud debería ser menor a 2.5mm (0.25mV). Representa la despolarización atrial. Onda pequeña (+/-) que precede al Q R S. Conformada por frentes de actividad auricular der – izq.
Conducción AV Intervalo PR Segmento PR Rep. Paso del frente de act desde aurículas y a través de NAV. Rep. Auricular y conducción lenta por NAV. Medido desde inicio P hasta inicio R o Q. 120 – 200 ms. ¡NO es silencio eléctrico! Con el equipo necesario se puede registrar la act. Eléctrica, El tiempo en activarse todo lo señalado es lo que representa el intervalo PR. NAV Menor población de Gap Juctions por lo que tiene menos velocidad de conducción.
Es la repolarización ventricular. Representa el paso del frente de activación por los ventrículos.
En ocasiones se encuentra una R’. la cual es una segunda onda (+), unas normales otras patológicas. VECTOR SEPTAL PAREDES LIBRES (Mucha masa)
¿Duración del Q R S? < 120 ms
(Cerca de las aurículas) Posibles hipertrofias ➡️ Mirando el QR S, pero no se diagnostican por este medio. Q R S suele ser estrecho ➡️ Dura poco tiempo. Un QR S estrecho representa que el potencial se propagó adecuadamente por el sistema His – Purkinje. BLOQUEOS DE RAMA No se ha propagado bien el potencial por el sistema His – Purkinje. Si el QR S dura mas de 120ms se considera ancho, si es menos se considera estrecho. En la primera imagen vemos un Q R S ancho. En la segunda y tercera imagen encontramos empastamientos en la despolarización, lo que significa cambios de velocidad (se ven como montañitas).
Segmento ST Onda T Representa despolarización ventricular temprana. Representa repolarización ventricular meso –
Método lineal (Hodges): Q T (^) C = QT + 1 , 75 ( FC − 60 )