Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Eléctrica: Transistor Bipolar, Apuntes de Electrónica

Resumen y guía de Eléctrica, con cuestionario incluido sobre los transistores bipolares.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 22/06/2025

valeria-rodriguez-ks7
valeria-rodriguez-ks7 🇩🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA
Guías de estudios 4-1 18/Febrero/23
Transistores bipolares.- Objetivo1-. Describir la estructura básica del transistor bipolar.
2.- Analizar cómo se utiliza el transistor bipolar como interruptor.
Estudie el capítulo 4 del libro “Dispositivos electrónicos” de Thomas Floyd, secciones 4.1, 4.2,
4.3, 4.4 y 4.5, para tener un claro entendimiento de los aspectos básicos de la operación del
transistor BJT.
RESUMEN:
El BJT (transistor de unión bipolar) se construye con tres regiones: base, colector y emisor.
El BJT tiene dos uniones pn, la unión base-emisor y la unión base-colector
La corriente en un BJT se compone tanto de electrones libres como de huecos, de ahí el
término bipolar.
La región de la base es muy delgada y está levemente dopada comparada con las regiones
colector y emisor.
Los dos tipos de transistor de unión bipolar son el npn y el pnp. Esta polarizado en directa
cuando el cuándo la unión base-emisor está polarizada con tensión positiva en la base y
negativa en el emisor
Para operar como amplificador, la unión base-emisor debe estar polarizada en directa y la
unión base-colector debe estar polarizada en inversa. A esto se le llama polarización en
directa-inversa.
Las tres corrientes del transistor son la corriente de base (IB), la corriente de emisor (IE) y la
corriente del colector (IC).
IB es muy pequeña comparada con IE e IC.
La ganancia de corriente de cd de un transistor es el cociente de IC entre IB y se expresa
βCD. Los valores típicamente van desde menos de 20 hasta varios cientos.
βCD normalmente aparece como hFE en las hojas de datos del transistor.
La relación de IC a IE se llama alfa CD. Los valores en general van desde 0.95 hasta 0.99.
Existe variación en βCD con la temperatura y también de un transistor a otro del mismo tipo.
Cuando un transistor está polarizado en directa o en inversa, la ganancia de voltaje depende
de la resistencia interna del emisor y de la resistencia externa del colector.
La ganancia de voltaje es el cociente del voltaje de salida entre voltaje de entrada.
Las resistencias internas de un transistor están representadas por una r minúscula.
Un transistor puede ser operado como interruptor electrónico en corte y saturación.
En corte, ambas uniones pn están polarizadas en inversa y en esencia no existe corriente en
el colector.
El transistor idealmente se comporta como interruptor abierto entre el colector y el emisor.
En saturación, ambas uniones pn están polarizadas en directa y la corriente en el colector es
máxima. El transistor idealmente se comporta como interruptor cerrado entre el colector y el
emisor
Términos claves
Amplificación Proceso de incrementar la potencia, voltaje o corriente mediante dispositivos
electrónicos.
Base Una de las regiones semiconductoras en un BJT. La base es muy delgada y está levemente
dopada en comparación con las demás regiones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Eléctrica: Transistor Bipolar y más Apuntes en PDF de Electrónica solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA

Guías de estudios 4-1 18/Febrero/

Transistores bipolares.- Objetivo 1 -. Describir la estructura básica del transistor bipolar. 2.- Analizar cómo se utiliza el transistor bipolar como interruptor. Estudie el capítulo 4 del libro “Dispositivos electrónicos” de Thomas Floyd, secciones 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 y 4.5, para tener un claro entendimiento de los aspectos básicos de la operación del transistor BJT. RESUMEN: ◆ El BJT (transistor de unión bipolar) se construye con tres regiones: base, colector y emisor. ◆ El BJT tiene dos uniones pn , la unión base-emisor y la unión base-colector ◆ La corriente en un BJT se compone tanto de electrones libres como de huecos, de ahí el término bipolar. ◆ La región de la base es muy delgada y está levemente dopada comparada con las regiones colector y emisor. ◆ Los dos tipos de transistor de unión bipolar son el npn y el pnp. Esta polarizado en directa cuando el cuándo la unión base-emisor está polarizada con tensión positiva en la base y negativa en el emisor ◆ Para operar como amplificador, la unión base-emisor debe estar polarizada en directa y la unión base-colector debe estar polarizada en inversa. A esto se le llama polarización en directa-inversa. ◆ Las tres corrientes del transistor son la corriente de base ( IB ), la corriente de emisor ( IE ) y la corriente del colector ( IC ). ◆ IB es muy pequeña comparada con IE e IC. ◆ La ganancia de corriente de cd de un transistor es el cociente de I C entre I B y se expresa βCD. Los valores típicamente van desde menos de 20 hasta varios cientos. ◆ βCD normalmente aparece como h FE en las hojas de datos del transistor. ◆ La relación de IC a I E se llama alfa CD. Los valores en general van desde 0.95 hasta 0.99. ◆ Existe variación en βCD con la temperatura y también de un transistor a otro del mismo tipo. ◆ Cuando un transistor está polarizado en directa o en inversa, la ganancia de voltaje depende de la resistencia interna del emisor y de la resistencia externa del colector. ◆ La ganancia de voltaje es el cociente del voltaje de salida entre voltaje de entrada. ◆ Las resistencias internas de un transistor están representadas por una r minúscula. ◆ Un transistor puede ser operado como interruptor electrónico en corte y saturación. ◆ En corte, ambas uniones pn están polarizadas en inversa y en esencia no existe corriente en el colector. El transistor idealmente se comporta como interruptor abierto entre el colector y el emisor. ◆ En saturación, ambas uniones pn están polarizadas en directa y la corriente en el colector es máxima. El transistor idealmente se comporta como interruptor cerrado entre el colector y el emisor

Términos claves

Amplificación Proceso de incrementar la potencia, voltaje o corriente mediante dispositivos electrónicos. Base Una de las regiones semiconductoras en un BJT. La base es muy delgada y está levemente dopada en comparación con las demás regiones.

Beta (β) Cociente de la corriente de cd del colector entre la corriente de cd de la base de un BJT; ganancia de corriente de la base al colector. BJT (transistor de unión bipolar) Un transistor construido con tres regiones semiconductoras dopadas y separadas por dos uniones pn. Colector La más grande de las regiones semiconductoras de un BJT. Corte El estado de no conducción de un transistor. Emisor La más dopada de las tres regiones semiconductoras de un BJT. Ganancia La cantidad en la cual se incrementa o amplifica una señal eléctrica. Región lineal Caracterizada por una relación de línea recta de las corrientes en el transistor. Saturación El estado de un BJT en el cual la corriente en el colector alcanza un máximo y es independiente de la corriente en la base. Responda las siguientes cuestiones:

  1. Nombre dos tipos de BJT de acuerdo con su estructura.

  2. El BJT es un dispositivo de tres terminales. Nómbrelos.

  3. ¿Qué separa las tres regiones en un BJT?

  4. ¿Cuáles son las condiciones de polarización de las uniones base-emisor y base-colector para un transistor que opera como amplificador?

  5. ¿Cuál de las tres corrientes en un transistor es la más grande?

  6. ¿Es la corriente de base más pequeña o más grande que la corriente de emisor?

  7. ¿Es la región de la base mucho más delgada o mucho más gruesa que las regiones del colector y del emisor?

  8. Si la corriente de colector es de 1 mA y la corriente de base de 10 μA, ¿cuál es la corriente de emisor?

  9. Defina βCD. ¿Qué es hFE?

  10. Si la ganancia de corriente de CD de un transistor es 100, determine IC para IB = 0.04mA.

  11. ¿Cuáles dos variables se trazan sobre la curva característica de un colector?

  12. ¿Qué condiciones de polarización deben existir para que un transistor opere como amplificador?

  13. ¿Se incrementa o reduce βCD con la temperatura?

  14. Para un tipo de transistor dado, ¿puede βCD ser considerado una constante?

  15. ¿Qué es amplificación?

  16. ¿Cómo se define la ganancia de voltaje?

  17. Nombre dos factores que determinan la ganancia de voltaje de un amplificador.

  18. ¿Cuál es la ganancia de voltaje de un amplificador de transistor cuya salida es de 5 V rms y entrada de 250 mV rms?

  19. Cuando se utiliza un transistor como interruptor, ¿en cuáles dos estados es operado?

  20. ¿Cuándo es máxima la corriente en el colector?

  21. ¿Cuándo es la corriente en el colector aproximadamente cero?

  22. ¿En qué condición es V CE = V CC?

  23. ¿Cuándo es mínimo V CE? 24.- Cierto transistor tiene una Ic = 25 mA y una IB = 200 μA. Determine la βCD.