

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO UTILIZANDO LA MALLA RECEPTORA utilizando tecnica de la retroalimentación
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
S EM ANA: 21 Del 05 al 08de agosto.. COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Elaborar la malla receptora de información en base a la información obtenida en la entrevista de testeo, para determinar el diseño final del producto creativo e innovador de los productos sostenible, considerando la responsabilidad social, la preservación y cuidado de la casa común. Validación del Prototipo en el Proceso de Design Thinking Objetivo de la Validación : Obtener información para confirmar si la solución resuelve los problemas del usuario y se conecta con sus necesidades y deseos. Importancia de la Validación : No se trata solo de enseñar el prototipo al usuario, sino de escuchar, sin prejuicios, observando cómo interactúa con él y recolectando feedback objetivo. Punto de Inflexión y Toma de Decisiones : El feedback recogido marca un punto decisivo para ajustar el prototipo, modificar la estrategia de diseño, o reconsiderar aspectos del problema y la solución para alinearlos mejor con las necesidades del usuario. Evaluar el Prototipo de Emprendimiento: Fase Evaluar (Design Thinking) Es la quinta fase de la metodología Design Thinking. En esta fase, se prueban los prototipos elaborados en la fase anterior para refinar y mejorar las soluciones. A veces, la evaluación revela errores no solo en la solución, sino también en la forma en que se enmarcó el problema en el POV (Point of View). ¿Cómo se Realiza el Proceso de Validación en el Design Thinking? La validación reúne nuevamente al usuario, similar a la fase de Empatizar, y se realiza en tres etapas: Fijación de los Objetivos de la Validación. - Establecer qué queremos validar y qué información es crucial obtener del usuario respecto a la solución propuesta.
un prototipo de una nueva chaqueta deportiva que es a prueba de agua y está diseñada para climas fríos. El objetivo de la validación es determinar si la chaqueta es cómoda, funcional, y cumple con las expectativas de los usuarios en cuanto a protección contra el frío y la lluvia. Qué queremos validar: La comodidad, funcionalidad (resistencia al agua y aislamiento térmico), y la percepción estética de la chaqueta. Información crucial a obtener: Opiniones sobre el ajuste y la comodidad, eficacia del aislamiento y resistencia al agua, y sugerencias para mejorar el diseño y funcionalidad. Para validar la chaqueta deportiva, la empresa decide usar un grupo focal (Focus Group). Herramienta de validación : Focus Group. Muestra de usuarios : 15 personas que incluyen deportistas al aire libre, excursionistas, y ciclistas de montaña, representando diferentes tallas y géneros. Guía de validación : Un conjunto de actividades y preguntas estructuradas para explorar cómo los usuarios perciben la chaqueta, su funcionalidad en condiciones simuladas de lluvia y frío, y su comodidad durante el movimiento. La empresa organiza el Focus Group en un entorno controlado con simulación de lluvia y temperaturas bajas. Presentar la solución : Los participantes reciben la chaqueta y se les pide que la usen en diferentes situaciones simuladas: caminando en una lluvia artificial, realizando ejercicios moderados en un ambiente frío, y llevando mochilas o equipo deportivo. Observar la interacción : Los investigadores observan cómo los participantes se sienten y se mueven con la chaqueta, si notan alguna incomodidad o defecto, y cómo se comporta la chaqueta bajo la lluvia y en el frío. Obtener feedback : Después de las pruebas, se realiza una sesión de discusión en grupo donde los participantes comparten sus experiencias, identifican cualquier problema, y proporcionan sugerencias para mejoras en el diseño, ajuste
Permite identificar las características que los clientes valoran más y posicionar la marca frente a la competencia. Para una encuesta de test de productos se, considera: Tener un prototipo que el entrevistado pueda tocar u observar. Mostrar el prototipo durante la entrevista y solicitar conformidad y sugerencias. Idealmente, entrevistar a las mismas personas que participaron en la investigación inicial Realizar un test de producto ofrece varios beneficios: Identificación de fortalezas y debilidades del prototipo. Conocer características que también ofrece la competencia. Identificar clientes potenciales y sus hábitos de uso. Comprender lo que realmente desean los clientes. Adaptar la oferta de productos para satisfacer la demanda y obtener una ventaja competitiva. Ajustar el diseño del producto antes de la fabricación para evitar costos elevados. Crear productos innovadores y mantenerse competitivo.
Ajuste del Prototipo Objetivo : Refinar el prototipo antes de su producción, eliminando elementos innecesarios, reduciendo costos sin comprometer la funcionalidad, y mejorando la estética y durabilidad. Proceso : Análisis de costos y factibilidad para cada parte del prototipo. Malla Receptora de Información Función : Método para recopilar y organizar información durante la presentación de prototipos. Estructura en 4 partes : o Ideas interesantes o Críticas constructivas o Preguntas nuevas o Ideas nuevas Aplicación : Utilizada para obtener feedback en tiempo real de usuarios y discutir mejoras con el equipo, facilitando la adaptación del prototipo a las demandas de los clientes.
Importancia del Trabajo en Equipo Beneficios : Rompe barreras y permite alcanzar altos niveles de rendimiento en cualquier negocio. Creación de un Buen Equipo : Es crucial tener un equipo de empleados excelentes. Un equipo bien equilibrado en habilidades dentro de un entorno proactivo es fundamental para el éxito y mantener el entusiasmo de los trabajadores. Ejemplos : Aprender de empresas consolidadas que han formado equipos efectivos, combinando habilidades y manteniendo un entorno de trabajo motivador. METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?