





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Paso a paso de como realizar una protesis total
Tipo: Apuntes
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
PIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Introducción Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales. OBJETIVOS:
Impresiones primarias: Son aquellas que se toman con una cucharilla universal que cubre el proceso de la parte anterior, posterior, lado derecho y lado izquierdo. Se toma la impresión con alginato. DATOS Alcohol, Mechero, Tijeras gingivales
Vamos a adaptar una base delgada que quede lo más pegado posible a los modelos superior e inferior y remarcamos muy la parte de fondo de saco con alguna tijera donde quede bien delimitada y liberando los frenillos. Verificar que todo el borde vestibular, borde lingual y la parte vestibular esté redondeado para que al paciente no le moleste. En la parte posterior del modelo superior se tiene que recortar de forma ovalada. Fondo de saco
Después se colocan los rodillos de cera por el centro del proceso por el centro del rodillo con la inclinación hacia incisal, recortando el sobrante y el espacio que quede descubierto se debe de rellenar con cera. 18 mm 16 mm 8 mm 8 mm
Datos Importantes Ubicación Medida Superior Frenillo anterior al borde incisal 18 mm Posterior Parte superior del proceso al borde oclusal 8 mm Inferior Fondo de saco al borde incisal 16 mm Posterior Base hacia el borde oclusal 8mm Al juntarse ambos modelos no se debe de observar nada de luz
Líneas para obtener el centro del proceso
Continuación... G U Í A S
¿Qué es un articulador?
Cuando colocamos el modelo superior se debe de bajar la línea media para que quede centrado en anterior y posterior. IMPORTANTE: No debe de haber luz entre la platina y el rodillo. Tip: Pegar la base de la parte posterior cercas de molares con cera rosa al modelo para evitar su movimiento al momento de colocar el yeso. El vástago incisal debe quedar en la línea de en medio para que quede completamente paralelo la rama superior y la rama inferior
Colocamos el yeso comenzando por el modelo superior y después continuamos con el inferior de modo que este quede 2mm al ras del modelo superior en la parte anterior.
Se iniciará con colocar los primeras 6 piezas anteriores superiores quedando de la siguiente manera: