Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de producto con plantas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Botánica y Agronomía

Elaboración de producto con plantas, 2do semestre regencia de farmacia, botánica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 18/06/2025

angela-caro-r
angela-caro-r 🇨🇴

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Angela Daniela Ruggieri Caro Nicolle Natalia Cuervo Herreño Carmen Cecilia Fiayo Gómez
Tutor: Seir Antonio Salazar Mercado
FICHA TÉCNICA: POMADA ARTESANAL DE MANZANILLA
NOMBRE CIENTIFICO DE LA PLANTA
Chamaemelum nobile
NOMBRE COMUN
Manzanilla.
PARTE UTILIZADA
Flores secas.
USOS TRADICIONALES
Combate la dermatitis o cualquier irritación cutánea que pueda aparecer en las pieles más sensibles
gracias a su poder calmante. Además, la manzanilla mejora el aspecto de la piel, la limpia, suaviza,
reduce los poros, disminuye las ojeras y ayuda a combatir el acné.
PRINCIPALES CONSTITUYENTES
Flor de la manzanilla 40 gr (cada flor de manzanilla contiene 12 compuestos: azuleno, alfa bisabolol,
ácido cafeico, ácido tánico, ácido clorogénico, umbelliferona, apigenina, herniarina, luteolina, ligeras
cantidades de carotenos, vitamina C y alcohol sesquiterpético.), aceite de coco 250 ml y cera de abeja
30 gr.
ACTIVIDAD FARMACOLOGICA
Acción antiinflamatoria y bactericida.
INDICACIONES
Acelera la regeneración celular, mejora el aspecto de la piel, hidrata, limpia, suaviza, reduce los poros,
disminuye las ojeras y ayuda a combatir el acné. Unifica el tono y corrige las pequeñas infecciones de la
dermis, produce un efecto refrescante y antiinflamatorio.
POSOLOGÍA
Aplicar en la zona deseada dando suaves masajes circulantes. Dejar reposar unos minutos mientras la
piel absorbe el producto.
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Hipersensibilidad a sus componentes, de ser así suspenda su uso.
Uso tópico.
No emplear en los ojos ni en heridas abiertas.
No ingerir.
RECOMENDACIONES
Mantener en una temperatura ambiente.
EVALUACION CIENTIFICA
La pomada de manzanilla mostro excelentes resultados mejorando la apariencia de la piel, dejándola
limpia y suave además de unificar el tono de la misma siendo aplicada por vía tópica.
PROCEDIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO
Ingredientes: flor seca de manzanilla, aceite de coco, cera de abeja.
En un recipiente se deposita los 250 ml de aceite de coco y se adicionan los 40 gr de flor de manzanilla,
se procede a calentarlo en baño maría a fuego lento revolviendo periódicamente durante 1 hora.
Pasada la hora se retira la mescla del fuego y se deja reposar, vertimos la mescla en un colador de tela
para separar lo solido de lo liquido para luego desechar lo solido; procedemos a adicionar cera de abeja
previamente cortada en trozos pequeños y volver la mescla a baño maría hasta ver disuelta la cera.
Conseguido el cometido dejamos reposar seguido de verterlo en los recipientes de vidrio donde se va a
presentar el producto, dando como resultado 2 frascos de 125ml cada uno (cada frasco contiene: flor seca
de manzanilla 20g, aceite de coco 125ml y cera de abeja 15g)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de producto con plantas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

Angela Daniela Ruggieri Caro Nicolle Natalia Cuervo Herreño Carmen Cecilia Fiayo Gómez Tutor: Seir Antonio Salazar Mercado

FICHA TÉCNICA: POMADA ARTESANAL DE MANZANILLA

NOMBRE CIENTIFICO DE LA PLANTA

Chamaemelum nobile

NOMBRE COMUN

Manzanilla.

PARTE UTILIZADA

Flores secas.

USOS TRADICIONALES

Combate la dermatitis o cualquier irritación cutánea que pueda aparecer en las pieles más sensibles gracias a su poder calmante. Además, la manzanilla mejora el aspecto de la piel, la limpia, suaviza, reduce los poros, disminuye las ojeras y ayuda a combatir el acné.

PRINCIPALES CONSTITUYENTES

Flor de la manzanilla 40 gr (cada flor de manzanilla contiene 12 compuestos: azuleno, alfa bisabolol, ácido cafeico, ácido tánico, ácido clorogénico, umbelliferona, apigenina, herniarina, luteolina, ligeras cantidades de carotenos, vitamina C y alcohol sesquiterpético.), aceite de coco 250 ml y cera de abeja 30 gr.

ACTIVIDAD FARMACOLOGICA

Acción antiinflamatoria y bactericida.

INDICACIONES

Acelera la regeneración celular, mejora el aspecto de la piel, hidrata, limpia, suaviza, reduce los poros, disminuye las ojeras y ayuda a combatir el acné. Unifica el tono y corrige las pequeñas infecciones de la dermis, produce un efecto refrescante y antiinflamatorio.

POSOLOGÍA

Aplicar en la zona deseada dando suaves masajes circulantes. Dejar reposar unos minutos mientras la piel absorbe el producto.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

 Hipersensibilidad a sus componentes, de ser así suspenda su uso.  Uso tópico.  No emplear en los ojos ni en heridas abiertas.  No ingerir.

RECOMENDACIONES

Mantener en una temperatura ambiente.

EVALUACION CIENTIFICA

La pomada de manzanilla mostro excelentes resultados mejorando la apariencia de la piel, dejándola limpia y suave además de unificar el tono de la misma siendo aplicada por vía tópica.

PROCEDIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO

Ingredientes: flor seca de manzanilla, aceite de coco, cera de abeja. En un recipiente se deposita los 250 ml de aceite de coco y se adicionan los 40 gr de flor de manzanilla, se procede a calentarlo en baño maría a fuego lento revolviendo periódicamente durante 1 hora. Pasada la hora se retira la mescla del fuego y se deja reposar, vertimos la mescla en un colador de tela para separar lo solido de lo liquido para luego desechar lo solido; procedemos a adicionar cera de abeja previamente cortada en trozos pequeños y volver la mescla a baño maría hasta ver disuelta la cera. Conseguido el cometido dejamos reposar seguido de verterlo en los recipientes de vidrio donde se va a presentar el producto, dando como resultado 2 frascos de 125ml cada uno (cada frasco contiene: flor seca de manzanilla 20g, aceite de coco 125ml y cera de abeja 15g)