Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de producto con plantas medicinales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Botánica y Agronomía

Elaboración de producto con plantas medicinales, ficha técnica e informe 2do semestre de regencia de farmacia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 18/06/2025

angela-caro-r
angela-caro-r 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Angela Daniela Ruggieri Caro Nicolle Natalia Cuervo Herreño Carmen Cecilia Fiayo Gómez
Tutor: Seir Antonio Salazar Mercado
FICHA TÉCNICA: JABÓN ARTESANAL DE Aloe vera Y AVENA
NOMBRE CIENTIFICO DE LA PLANTA
Aloe vera L.
NOMBRE COMUN
Sábila, la planta de los mil usos
PARTE UTILIZADA
El gel, sustancia mucilaginosa que se obtiene a partir del parénquima o
pulpa de las hojas
USOS TRADICIONALES
Es usado como un producto dermatológico y como un agente beneficioso para la piel, al aportar
suavidad, tersura e hidratación. Actúa como un excelente regenerador celular, se destaca su
actividad contra enfermedades como dermatitis, acné, psoriasis y contra los daños de la
irradiación. Es cicatrizante, calma la irritación.
PRINCIPALES CONSTITUYENTES
A. vera 200 ml (Entre sus componentes activos se encuentran las vitaminas A, B1, B2, B6, B12
y C; minerales como el calcio, hierro, cobre, magnesio, potasio, sodio, selenio y zinc;
aminoácidos, polisacáridos y enzimas, todos ellos contenidos en el gel), la avena 24g, glicerina
500 g, aceite de argán 20 gotas y fragancia de avena 20 gotas
ACTIVIDAD FARMACOLOGICA
Antibacteriana, antioxidante, antiinflamatoria y cicatrizante
INDICACIONES
El jabón artesanal en barra de avena y aloe vera, está diseñado para uso corporal o facial, ya
que, actúa como un emoliente natural que limpia, hidrata y suaviza la piel. Los aceites esenciales
que contiene equilibran el exceso de brillo y grasa y proporcionan un descanso a tu rostro. Este
jabón artesanal es ideal para piel sensible y para recuperar la vitalidad en tu piel.
POSOLOGÍA
Aplicar en todo el cuerpo o en el rostro con un suave masaje, después enjuaga con abundante
agua
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Hipersensibilidad a sus componentes.
Evite el contacto con los ojos, si esto sucede enjuague con abundante agua.
Uso externo únicamente.
RECOMENDACIONES
Para alargar la vida del jabón, consérvalo en un lugar seco, alejado de la humedad, para que no
se derrita prematuramente
EVALUACION CIENTIFICA
El jabón artesanal, mostro excelentes resultados durante los 2 meses que estuvo a prueba,
dejando una piel limpia, brillante e hidratada
PROCEDIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO
Ingredientes: Aloe vera, avena, glicerina, aceite de argán y fragancia de avena
Proceso: se extrae el gel de A. vera y se licua durante 5 segundos, para formar una consistencia
liquida. Seguidamente se tritura la avena, después se corta la glicerina en pequeñas piezas. En
el vaso precipitado se coloca la glicerina y se deja a una temperatura baja hasta que se convierta
en una solución liquida. Luego se le adiciona a la glicerina liquida el gel de A. vera, colorante
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de producto con plantas medicinales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

Angela Daniela Ruggieri Caro Nicolle Natalia Cuervo Herreño Carmen Cecilia Fiayo Gómez Tutor: Seir Antonio Salazar Mercado FICHA TÉCNICA: JABÓN ARTESANAL DE Aloe vera Y AVENA NOMBRE CIENTIFICO DE LA PLANTA Aloe vera L. NOMBRE COMUN Sábila, la planta de los mil usos PARTE UTILIZADA El gel, sustancia mucilaginosa que se obtiene a partir del parénquima o pulpa de las hojas USOS TRADICIONALES Es usado como un producto dermatológico y como un agente beneficioso para la piel, al aportar suavidad, tersura e hidratación. Actúa como un excelente regenerador celular, se destaca su actividad contra enfermedades como dermatitis, acné, psoriasis y contra los daños de la irradiación. Es cicatrizante, calma la irritación. PRINCIPALES CONSTITUYENTES A. vera 200 ml (Entre sus componentes activos se encuentran las vitaminas A, B1, B2, B6, B y C; minerales como el calcio, hierro, cobre, magnesio, potasio, sodio, selenio y zinc; aminoácidos, polisacáridos y enzimas, todos ellos contenidos en el gel), la avena 24 g, glicerina 500 g, aceite de argán 20 gotas y fragancia de avena 20 gotas ACTIVIDAD FARMACOLOGICA Antibacteriana, antioxidante, antiinflamatoria y cicatrizante INDICACIONES El jabón artesanal en barra de avena y aloe vera, está diseñado para uso corporal o facial, ya que, actúa como un emoliente natural que limpia, hidrata y suaviza la piel. Los aceites esenciales que contiene equilibran el exceso de brillo y grasa y proporcionan un descanso a tu rostro. Este jabón artesanal es ideal para piel sensible y para recuperar la vitalidad en tu piel. POSOLOGÍA Aplicar en todo el cuerpo o en el rostro con un suave masaje, después enjuaga con abundante agua CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES  Hipersensibilidad a sus componentes.  Evite el contacto con los ojos, si esto sucede enjuague con abundante agua.  Uso externo únicamente. RECOMENDACIONES Para alargar la vida del jabón, consérvalo en un lugar seco, alejado de la humedad, para que no se derrita prematuramente EVALUACION CIENTIFICA El jabón artesanal, mostro excelentes resultados durante los 2 meses que estuvo a prueba, dejando una piel limpia, brillante e hidratada PROCEDIMIENTO DE LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO Ingredientes: Aloe vera , avena, glicerina, aceite de argán y fragancia de avena Proceso: se extrae el gel de A. vera y se licua durante 5 segundos, para formar una consistencia liquida. Seguidamente se tritura la avena, después se corta la glicerina en pequeñas piezas. En el vaso precipitado se coloca la glicerina y se deja a una temperatura baja hasta que se convierta en una solución liquida. Luego se le adiciona a la glicerina liquida el gel de A. vera , colorante

Angela Daniela Ruggieri Caro Nicolle Natalia Cuervo Herreño Carmen Cecilia Fiayo Gómez Tutor: Seir Antonio Salazar Mercado de origen vegetal, aceite de argán y fragancia de avena. Procedemos a revolver lentamente esta mezcla durante unos segundos hasta que estén bien integrados todos los ingredientes, posteriormente, se deposita en los moldes hasta la mitad, en donde se le agrega una capa de avena, seguida de glicerina para sellar, por último, se deja reposar una hora para que se solidifiquen. Con esta cantidad de ingredientes salen 6 jabones (cada unidad contiene gel de A. vera 33.33ml, avena 4g, glicerina 83.33g, aceite de argán 3.3 gotas y fragancia de avena 3. gotas)