



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una sesión del laboratorio de integración i en zegelipae.edu.pe sobre el proceso productivo en empresas. Se abordan características de la mercancía, el proceso de producción, embalaje y mercadeo. El objetivo es que los estudiantes analicen las características de la mercancía, el proceso de producción y de mercadeo para poder comercializar un producto o servicio. El documento incluye ejemplos empresariales, un video sobre mercadeo de productos y una actividad virtual.
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Laboratorio de integración I: Procesos Administrativos Básicos
Tema de la clase: Proceso de producción Al finalizar la sesión, el estudiante analiza características de la mercancía, el proceso de producción y de mercadeo para poder comercializar un producto y/o servicio.
Contenido temático: (^) Características de la mercancía (^) Proceso de Producción (^) Empaque y embalaje (^) Mercadeo
Discutimos Dar una explicación sobre la imagen a través de ejemplo empresarial. Insumos Transformació n Producto terminado Proceso de producción Retroalimentación
Reflexión El proceso productivo es muy importante para la empresa, ya que se trata del trabajo a realizar por todos los integrantes con el objetivo de conseguir el mejor producto que permita obtener grandes resultados y satisfacciones a todos los clientes.
Video Video: Mercadeo de productos https://www.youtube.com/watch?v=D6oFvImB76I ¿Qué se debe considerar al desarrollar una estrategia de un producto?
Reflexión (^) Con el establecimiento de estas estrategias o formas de proceder se busca desarrollar un producto atractivo para el cliente. (^) De esta forma, todas las personas saben qué beneficios obtienen al adquirir el producto y cuál es la diferencia en relación a otros productos de la competencia.
Elaboración del Producto
Luego de tener definido el producto o servicio a elaborar y conociendo las características del consumidor se puede trabajar en la producción y en el mercadeo pero enfocándose en el análisis anterior, donde el cliente es el protagonista principal en el desarrollo de nuestro producto a comercializar.
Característic as de la Mercancía 1- Este Objeto es útil, es decir, tiene un valor de uso.
Característic as de la Mercancía 3- La mercancía tiene como característica ser de valor.
Característic as de la Mercancía 4- Ser un producto concreto del trabajo humano.
Característic as de la Mercancía El segundo nivel de presencia, es una forma de vigencia ya no social- natural sino sola y unilateralmente social, una forma de existencia como valor puramente económico. Ejemplo: relacionado mucho con la ley de la oferta y la demanda, cuando el precio se eleva y la demanda rechaza el precio objetivamente ese no era su valor. Eso quiere decir que el mercado es quien determinará el verdadero precio.
Proceso de Producción Un proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran relacionadas entre sí y cuyo objetivo no es otro que el de transformar elementos, sistemas o procesos. Para ello, se necesitan unos factores de entrada que, a lo largo del proceso, saldrán incrementado de valor gracias a la transformación.