Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Supositorios y Óvulos: Características, Tipos, Ventajas, Desventajas y Control de Calidad, Resúmenes de Marketing en Farmacia

Este documento proporciona una descripción detallada de los supositorios y óvulos, incluyendo sus características, tipos, ventajas, desventajas y procesos de control de calidad. Se explora la importancia de la uniformidad de dosis, la disgregación y la identificación del principio activo en ambos tipos de formas farmacéuticas. Además, se abordan las pruebas microbiológicas y los procesos de elaboración, incluyendo técnicas de manufactura magistral e industrial.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/11/2024

noemi-vallejos-ojeda
noemi-vallejos-ojeda 🇵🇪

4 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUPOSITORIOS Y ÓVULOS
INTEGRANTES
Noemi Vallejos Ojeda
Kiara Montenegro Reategui
Ander Collantes Perez
José Miner Lozano Carranza
PROFESOR: Q.F. Yunior Alvarado
CURSO: Normas de Control de Calidad en la Industria
Farmaceútica
CICLO: VI
CARRERA/ TURNO: Técnico en farmacia FS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Supositorios y Óvulos: Características, Tipos, Ventajas, Desventajas y Control de Calidad y más Resúmenes en PDF de Marketing en Farmacia solo en Docsity!

SUPOSITORIOS Y ÓVULOS

INTEGRANTES

  • (^) Noemi Vallejos Ojeda
  • (^) Kiara Montenegro Reategui
  • (^) Ander Collantes Perez
  • (^) José Miner Lozano Carranza PROFESOR: Q.F. Yunior Alvarado CURSO: Normas de Control de Calidad en la Industria Farmaceútica CICLO: VI CARRERA/ TURNO: Técnico en farmacia FS

SUPOSITORIOS Un supositorio es una forma farmacéutica sólida diseñada para ser administrada por vía rectal, vaginal o uretral. Su objetivo es liberar el principio activo en el lugar de aplicación, proporcionando un efecto terapéutico local o sistémico.

OVULOS

Un ovulo es una forma farmacéutica sólida diseñada para ser administrada por vía vaginal. Su objetivo es liberar el principio activo en la vagina, proporcionando un efecto terapéutico local.

TIPOS DE SUPOSITORIOS

  1. Rectales: para tratar enfermedades rectales o sistémicas
  2. Vaginales: para tratar infecciones o enfermedades ginecológicas
  3. Uretrales: para tratar enfermedades del tracto urinario

TIPOS DE OVULOS

  1. Óvulos vaginales: para tratar infecciones o enfermedades ginecológicas
  2. Óvulos contraceptivos: para prevenir el embarazo
  3. Óvulos terapéuticos: para tratar condiciones como la vaginitis o la cervicitis

VENTAJAS DEL SUPOSITORIOS

  1. Administración localizada
  2. Evita efectos secundarios sistémicos
  3. Fácil de usar
  4. Puede ser utilizado en pacientes con dificultades para tragar

VENTAJAS DEL OVULOS

  1. Administración localizada
  2. Evita efectos secundarios sistémicos
  3. Fácil de usar
  4. Puede ser utilizado en pacientes con dificultades para tragar

EJEMPLOS DE SUPOSITORIOS

  1. Glicerina para laxante
  2. Diazepam para convulsiones
  3. Progesterona para fertilidad
  4. Aciclovir para herpes genital

EJEMPLOS DE OVULOS

  1. Clotrimazol para candidiasis vaginal
  2. Nistatina para infecciones fúngicas vaginales
  3. Progesterona para fertilidad
  4. Nonoxynol-9 para contracepción

DIMENCIONES DEL SUPOSITORIOS

  • (^) Las dimensiones de un supositorio pueden variar según la dosis, el principio activo y la forma farmacéutica. A continuación, se presentan algunas dimensiones típicas de supositorios:  (^) SUPOSITORIOS RECTALES:
  • Longitud: 2-5 cm (0,8-2 pulgadas)
  • (^) Diámetro: 1-2 cm (0,4-0,8 pulgadas)
  • Peso: 1-5 gramos  (^) CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO:
  • Supositorios pequeños: 1-2 cm de longitud y 0,5-1 cm de diámetro
  • (^) Supositorios medianos: 2-3 cm de longitud y 1-1,5 cm de diámetro
  • Supositorios grandes: 3-5 cm de longitud y 1,5-2 cm de diámetro

Pruebas de disgregación

Punto de fusión

Liberación

del fármaco

biodisponibilida
d

Confort del paciente Importancia de la precisión Rango de temperatur a Supositorios

Pruebas de disgregación

supositorios

El supositorio se disuelva en el tiempo adecuado El principio activo se libera de manera uniforme El supositorio cumpla con las especificaciones establecidas

Realizan pruebas Selección del aparato Preparación de la muestra Inmersión en medio liquido Medición del tiempo

Factores que
influyen en
la
disgregación

Naturaleza del excipiente temperatur a agitación

Por qué son importantes esta pruebas

El óvulo se

disuelva en el

tiempo

adecuado

El principio

activo se libere

de manera

uniforme

El óvulo cumpla

con las

especificaciones

establecidas

Como se
realizan
estas
pruebas

Selección del aparato Preparación de la muestra Inmersión en medio liquido Medición del tiempo (^) Factores que influyen en la disgregació n Naturalez a del excipient e temperatur a pH del medi o

Control de peso en

óvulos

1:Pesado Individual de Óvulos 2:Control de Materias Primas 3.Uniformidad de Dosificación : 4.Control Estadístico de Procesos (CEP) : 5.Calibración de Equipos de Medición : 6.Tolerancias de Peso

 (^) Selección de la base adecuada  (^) Control de temperatura durante el proceso:  (^) Velocidad de enfriamiento  (^) Usos de agentes suspensores  (^) Pruebas de control de calidad

  • (^) Definición y Regulación
  • (^) Métodos de Control de Calidad
  • (^) Factores que Afectan la Uniformidad de Dosis Uniformidad de dosis en óvulos Uniformidad de dosis en supositorios Pruebas de uniformidad de contenido Pruebas de peso uniforme Homogeneidad de maza Técnica de llenado Estabilidad de la formulación