Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de Cronogramas: Guía para la Planificación de Proyectos, Apuntes de Psicopedagogía

Una introducción a la elaboración de cronogramas, un instrumento esencial para la planificación de proyectos. Se explica la definición de un cronograma, sus diferentes tipos, y se detallan los pasos para su creación. Además, se mencionan las ventajas de utilizar un cronograma para la gestión de proyectos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 14/03/2025

jade-gonzalez-11
jade-gonzalez-11 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elaboración de
cronograma
MAESTRA
:
CIRIA
AZUCENA
ESPINOSA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de Cronogramas: Guía para la Planificación de Proyectos y más Apuntes en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

Elaboración de

cronograma

MAESTRA: CIRIA AZUCENA ESPINOSA

CRONOGRAMA

Es simplemente un calendario en el que estableces los tiempos en los que realizaras el proyecto, una tarea, o un conjunto de actividades a trabajar o desarrollar. El cronograma se puede utilizar en un sinfín de cosas: cuando trabajas y planeas la forma en que realizaras llevaras a cabo las tareas; generalmente se utiliza de manera inconsciente; casi toda la vida, es una manera no sistematizada.

Definir plazos. Ahora toca definir el tiempo estimado para cada una de las tareas. Los tiempos tienen que ser realistas, ya que marcarán el ritmo de todo el cronograma. Realizar el cronograma. Con todo lo anterior bien definido, es el momento de pasar esa información al papel en forma de cronograma Ir reajustando el cronograma. El cronograma no puede convertirse en un recurso estático. Hay que ir realizando ajustes conforme veamos que se producen desajustes, se incluyen nuevas tareas o se tienen que reasignar los recursos.

Tipos de cronogramas de

actividades

Gráfico de Gantt Diagrama de Pert Cronograma de investigación Cronograma de trabajo Cronograma de Hitos Micosoft Proyect Cronograma de inversiones Cronograma Pay

Gracias