
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de la trama el vuelo de los gansos
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el video ¨Seamos gansos¨ nos muestra como se dan situaciones de ayuda entre un grupo de gansos durante su viaje. Algunas de las enseñanzas que nos deja este video, es que los gansos graznan en sinónimo de aliento a los demás compañeros, para que su vuelo sea constante y no se queden atrás o se separen del grupo. Las palabras de aliento pueden generar confianza en los humanos, y en ocasiones son de gran ayuda en la toma de decisiones. Otro de los momentos que atrajo mi atención, es donde menciona que los gansos vuelan en grupos, porque su capacidad de sobrevivir y de volar aumenta en un 71% a comparación de si lo hicieran solos. En dado caso que el ganso que dirige al grupo se llegue a cansar, otro ganso adopta la posición de líder y dirige al grupo, esto permite que nadie se quede atrás y puedan alcanzar su objetivo grupal. Si nos pusiéramos a comparar el modo de trabajo entre un grupo de gansos a un grupo de humanos, posiblemente encontraríamos mas similitudes que diferencias. Los humanos cuando trabajamos en equipo al igual que los gansos, tendemos a entregar mayores y mejores resultados a que si lo hiciéramos de manera individual, esto se debe a que cada compañero aporta nuevas ideas y cada uno puede tener habilidades que, al unirlas todas juntas, podremos entregar un mejor resultado. Hace algunos años durante la preparatoria, tuve la oportunidad de participar como miembro de INEA, para poder cubrir mi servicio social. Estuve como tutora de tres personas que tenían un margen de edad entre los 50 y 68 años, a los cuales tenia que enseñarles a leer y escribir desde cero, al principio solo era una persona la cual era la mayor del grupo, su avance era mínimo por no decir nulo, al paso de tres o cuatro semanas aproximadamente, el grupo creció a tres personas. Después de que estos dos últimos se integraron, pude notar que el aprendizaje de la primera persona era constante e iba en aumento, esto se debía a que el no solo aprendía de mí, ahora aprendía de sus compañeros, con los que interactuaba y compartía aprendizajes. Al finalizar mis practicas los tres alumnos, dos personas de 50 años y el de 68 años obtuvieron el mismo objetivo, su certificado de primaria. El aprendizaje cooperativo se da también en los foros en los cuales somos parte mis compañeros y yo, ya que nuestro tutor nos da un tema en especifico y cada uno envía su trabajo de manera individual, pero tenemos la oportunidad de analizar sus opiniones y nos abre una nueva perspectiva a la que teníamos en un inicio y así enriquecemos nuestros saberes, los unos a los otros. Como conclusión debo de reconocer que los gansos trabajan en un sistema de cooperación y ayuda, en ocasiones mejor que los humanos, nos deja como enseñanza que el trabajo en equipo sin respeto de opiniones será un fracaso y que el trabajo en grupo nos llevara a alcanzar nuestros objetivos más fácilmente.