Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Vidrio: Propiedades, Tipos y Características - Prof. Lopez, Resúmenes de Tecnología de Materiales

Este documento proporciona una descripción detallada del vidrio, incluyendo sus propiedades físicas y químicas, los diferentes tipos de vidrio y sus aplicaciones. Se explora la composición, la maleabilidad, las cualidades térmicas y la resistencia a la corrosión del vidrio. También se describen los tipos de vidrio más comunes, como el vidrio común, el vidrio laminado, el vidrio de doble acristalamiento, el vidrio templado y el vidrio borosilicato.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 12/11/2024

lucas-garay-3
lucas-garay-3 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es el vidrio?
El vidrio es un material sólido inorgánico que es duro y quebradizo a la
vez, sin forma definida. Se forma con la fundición a altas temperaturas
de diversas sustancias minerales, como los carbonatos o sales y las
variedades de arena, que luego son enfriadas de manera rápida en un
molde o manipuladas con herramientas para darle forma.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Vidrio: Propiedades, Tipos y Características - Prof. Lopez y más Resúmenes en PDF de Tecnología de Materiales solo en Docsity!

¿Qué es el vidrio?

El vidrio es un material sólido inorgánico que es duro y quebradizo a la vez, sin forma definida. Se forma con la fundición a altas temperaturas de diversas sustancias minerales, como los carbonatos o sales y las variedades de arena, que luego son enfriadas de manera rápida en un molde o manipuladas con herramientas para darle forma.

Propiedades del vidrio

 Cualidades ópticas: Consisten en la transmisión del espectro visible de la luz que depende de la composición y pureza del vidrio. Los de mayor capacidad de transmisión de la luz son aquellos exentos de compuestos de hierro.  Composición: Consiste en la diversidad de componentes minerales, como el carbonato de sodio, la caliza, el dióxido de silicio, el óxido de aluminio, que pueden usarse y combinarse para fundirlos y crear diferentes tipos y calidades de vidrios.  Color: Consiste en ciertos componentes que se agregan al momento de la fusión para obtener un acabado diferente en la tonalización del vidrio. Por ejemplo, un color rojo azulado se puede conseguir agregando óxido de cobalto.  Textura: Consiste en la superficie del vidrio que se puede percibir con la vista o el tacto y las variantes se pueden obtener dependiendo del proceso de fundido y ciertos componentes.  Maleabilidad: Consiste en los métodos de moldeado que se realizan en la etapa de fundición previo al enfriamiento, según el uso que tendrá el vidrio. Los métodos pueden ser: prensado, soplado, espiralado y laminado, entre otros. Cualidades térmicas: Consisten en la capacidad de conducir la temperatura, tanto el calor como el frío. El vidrio, una vez endurecido, no tiene un punto de temperatura de ablandamiento definido, pero oscila entre los 600º C y 700º C. Densidad:. Consiste en la cantidad de masa que contiene el vidrio y que depende del tipo de materiales combinados en el proceso de fundición. En general, la densidad del vidrio ronda los 2500 kg/m3. Corrosión: Consiste en la capacidad de tolerar el desgaste que tiene el vidrio y que depende de su composición química. Existen cuatro sustancias principales frente a las que el vidrio puede romperse: el ácido hidroclorhídrico, el ácido fosfórico de alta concentración, las concentraciones alcalinas a altas temperaturas y el agua a temperatura elevada.

Tipos de vidrio

  1. Vidrio común El vidrio común, como su nombre indica, es el más habitual en el mercado y también el más económico. Es el más fácil de fabricar, pero también es el menos resistente, de ahí que su aplicación esté limitada a objetos de uso cotidiano como vasos, botellas o frascos.
  2. Vidrio laminado El vidrio laminado suele combinar dos o más capas de vidrio con láminas de PVB, un polímero de enorme durabilidad. Entre sus ventajas, no solo aísla de los ruidos, sino que también absorbe la radiación solar. Asimismo, presenta una gran resistencia frente a los impactos.
  3. Vidrio de doble acristalamiento Nos encontramos ante un vidrio de extraordinarias propiedades aislantes. Está formado por dos capas de vidrio separadas por una cámara de aire deshidratado. El resultado es un vidrio que impide el paso de la humedad y el frío en el interior, por lo que es un excelente aislante térmico.
  4. Vidrio templado El vidrio templado es robusto y resistente, de ahí que suela utilizarse con frecuencia en el ámbito de la seguridad y protección. Se calcula que este es unas cinco veces más resistente que el vidrio común. Además, en caso de rotura, no hay riesgo de cortes, pues se desintegra en partículas muy pequeñas.
  1. Vidrio borosilicato Vidrio borosilicato, un tipo de vidrio que presenta interesantes ventajas respecto al vidrio común. Por ejemplo, posee una mayor resistencia química, así como soporta mucho mejor las altas temperaturas. Por este motivo, es uno de los vidrios más utilizados en la industria química o en la farmacéutica, pero también en el área del hogar. Vidrio de doble acristalamiento