



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia del verso y la prosa y como utilizarlo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué Es El Verso? El verso es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema. Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas. La medida es establecida por el número de sílabas métricas de cada verso, la rima es la coincidencia que existe entre los versos a partir de la última vocal acentuada y el ritmo es quien produce el efecto estético del verso. La sílaba métrica es distinta de las sílabas gramaticales. La determinación del número de sílabas métricas es por la fonética, la palabra final de cada verso, sinérisis y sinalefa, el hiato y la diéresis. Los versos de arte menor están formados por versos de hasta 8 sílabas, los de arte mayor están conformados por versos de 9 y más sílabas. No obstante, existen los versos irregulares que no tienen un número fijo de sílabas. CARACTERISTICAS DELVERSO: Es considerada como la primera unidad de forma ordenada que tienen un poema. El ritmo que tienen el verso se encuentra dado por la ubicación de las sílabas tónicas y átonas y por medio de la formación de rimas. Sigue una serie de normas en cuanto a la métrica, principalmente por las sinalefas. Es la unidad en las que se divide un poema.
Son las unidades del poema que se escriben de forma ordenada. Se encuentra sujeto al ritmo y a una determinada cantidad de sílabas. Los versos se componen de una cantidad determinada de sílabas. EJEMPLO: ¿Qué Es La Prosa? La prosa se puede observar como una estructura o forma que utiliza el lenguaje naturalmente para expresar los conceptos, no sujeta, como el verso, a medida y candencia determinadas. La prosa está presente en varios aspectos de discursos narrativos, como por ejemplo: discurso periodístico, teatro, ensayos, cuentos, novela, entre otros. Existen diferentes tipos de prosa: prosa literaria se asemeja al verso con la diferencia de que el aspecto sonoro de la prosa es deformado por atención hacia los significados, prosa coloquial generalmente se utiliza en el discurso oral y no es elaborado, es improvisado por el individuo; prosa no literaria, como lo indica su nombre no tiene finalidad literaria sin otorgarle
No está condicionada por le métrica o rima. Puede ser corta o larga y sin versos. Los acentos están muy bien distribuidos Es oral o escrita, no necesita de versos Necesita de organización sintáctica. Mayormente usa lenguaje culto y excelente vocabulario. Forma de narración libre que sirve para expresarse, a través de la escritura de forma muy natural, porque las ideas que van surgiendo, no necesitan de reglas que tiene el idioma como la métrica y la medida. En algunos casos el término prosa se asocia, con vulgaridad, chabacanería. Se usan las figuras retóricas y los distintos recursos lingüísticos, para dar belleza y fuerza al texto. EJEMPLOS: