









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el uso de drones en la agricultura mexicana, analizando su impacto en la productividad, eficiencia y sostenibilidad. Se detallan los tipos de drones agrícolas, sus aplicaciones, beneficios económicos y ambientales, así como los desafíos y oportunidades que presenta su implementación. Se incluyen ejemplos de casos de éxito en méxico y se abordan las tecnologías emergentes que están transformando la agricultura de precisión.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Tecnologica de la Mixteca
Contexto actual: La adopción de tecnologías avanzadas puede ser clave para mejorar la productividad. La agricultura mexicana enfrenta desafíos como el cambio climático, escasez de agua y baja eficiencia en el uso de insumos.
Multirrotor: Mayor precisión, ideal para monitoreo y fumigación localizada. Ala fija: Más autonomía, cubre grandes extensiones. Clasificación
Tipo Tiempo de vuelo Cobertura Aplicaciones Multirrotor 20-45 minutos 65 hectáreas Monitoreo, fumigación Ala fija 30-90 minutos 3,800 hectáreas Cartografía, análisis de cultivos
Aplicaciones en la Agricultura de Precisión ¿Cómo ayudan los drones? Monitoreo de cultivos: Identificación temprana de plagas y enfermedades. Optimización del riego: Análisis térmico para detectar zonas secas. Aplicación de insumos: Fumigación con drones de precisión.
Satélites vs. Drones Característica Drones Satélites Resolución Alta (2-5 cm/píxel) Media (30-50 cm/píxel) Frecuencia En cualquier momento Depende de la órbita Costo Alto inicial, menor a largo plazo Bajo, pero menor precisión
Casos de éxito Michoacán: Uso de drones en aguacates tuvo una reducción de agua 30%. Sinaloa: Aplicación de insumos en maíz ahorraron $8,000 USD anuales.
"El futuro del campo mexicano no está solo en la tierra, sino también en el cielo."
[1] “Dron, alternativa para ahorro de agua en cultivo de aguacate: TecnoFly,” Quadratín México, 07-feb- [2] “En Sinaloa usan drones para fertilizar y proteger cultivos,” El Sol de México, 26-nov-2023. [3] J. Pérez, "Costos asociados al personal: Comparando el uso del método de cultivo tradicional y el uso de agricultura de precisión," ResearchGate, 2023. [4] R. García, “Análisis comparativo para el uso de drones aplicados en agricultura,” Scribd, 2019.