
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la pregunta recurrente sobre si los venezolanos hablan bien o mal el español. Explora la existencia de un problema en torno al uso del idioma que ha sido enfocado desde diferentes ángulos, sin que hasta el momento se vislumbre una solución efectiva. Analiza las dificultades de establecer un modelo ideal de castellano, ya que este varía incluso dentro de españa y en los diferentes países de latinoamérica. El texto plantea la complejidad del asunto, considerando la coexistencia del español con otras lenguas altamente desarrolladas y con profundo arraigo popular en algunas regiones, como en el caso de cataluña y el país vasco. Además, resalta que el mismo idioma castellano se habla de manera diversa en todo el continente americano, con diferencias regionales y locales dentro de cada país.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Habla bien o mal el venezolanoHabla bien o mal el venezolano
HHabablala bibienen oo mamall elel vevenenezzololananoo LaLa prpregegununtata eses mumuyy frecfrecuenteuente y en ella se buy en ella se busca rsca resumir la presumir la preocupaceocupacion porion por
el buen uso del idioma que parece ser creciente entre losel buen uso del idioma que parece ser creciente entre losmas divmas diversersos sectos sectorores de la poblaes de la poblaciocion venezn venezolaolanana todotodo
elloello revelrevelaa ademásademás lala exisexistenciatencia de unde un probproblemalema queque haha sisidodo enenfofocacadodo dedesdsdee didiststiintntosos anangugullosos yy coconn lloo mamass disimilos cdisimilos criteriosriterios sin quesin que hasta elhasta el presente vislumbrpresente vislumbre unae una sola solución efectiva.sola solución efectiva. La respuesta a la interrogante tropieza de entrada con unLa respuesta a la interrogante tropieza de entrada con un seseririo incoo inconvnvenieniententee se habse habla biela bien on o se habse habla mal cola mal conn resprespectoecto a quea que es deces decirir sisi manejammanejamos elos el asuntoasunto sobrsobre lae la base de juibase de juicios decios de roleroless tenemos qtenemos que partir del pue partir del principrincipioio de que una cosa buena o mala con respecto a un punto dede que una cosa buena o mala con respecto a un punto de referreferencia prencia prestableestablecidocido si hablsi hablamos bieamos bien es porqn es porque nosue nos apartamoapartamos de estes de este modelomodelo y aqui esy aqui esta la gran dta la gran diculicultadtad en materien materia de lenga de lenguaua cual mocual modelo iddelo ideal es eleal es el castelcastellanolano queque sese hablahabla enen spa!aspa!a peropero seguirseguiremosemos indaganindagandodo enen que parque parte de spte de spa!aa!a porporque no se haque no se habla igbla igual nuual nuestrestroo idiidiomaoma en "aen "adriddrid y ely el rerestosto de lade las dos dos cas castistillallass que eque enn andalucandaluciaia enen aragonaragon enen galicigaliciaa oo enen extrextremaduraemadura yy sinsin embaembargo en torgo en todas esdas esas reas regiongiones se habes se habla casla castelltellanoano yy
eso para no mencionar a catalu!ia y las provincias vascaseso para no mencionar a catalu!ia y las provincias vascas dodondndee elel prprooblblememaa eses mumuchchoo mamass ccomomplplejejoo poporr lala coexistencia con el castellano como idioma ocial de otrascoexistencia con el castellano como idioma ocial de otras lelengnguauass alaltatamementntee dedesasarrrrolollladadasas yy coconn unun prprofofunundodo ararrairaigo popugo populalarr yy sisinn rerecocordrdar tampar tampococoo ququee el misel mismomo ididioiomama cacaststelellalanono sese habhablala enen cacasisi totododo elel cocontintinennentete americaamericanono pero de mapero de maneras divneras diversas en cersas en cada uno de susada uno de sus paisespaises yy aunaun concon diferenciasdiferencias regionalesregionales oo localeslocales dentrodentro de muchos de esos paisesde muchos de esos paises