Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El tren maya, análisis económico, Tesis de Economía

Artículo de análisis del tren maya desde el punto de vista de la economía marxista

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 28/08/2024

jorge-palafox-2
jorge-palafox-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El tren Maya
1º de junio 2020
El tren Maya, según el gobierno, traerá 1) el inicio de la reactivación
económica; 2) Una nueva era del transporte en México; y 3) generación de
empleos. Incluso, la calificadora Moody’s Investors Service le concedió el
beneficio de la duda y prevé que puede tener un impacto positivo.
Por mi parte, no veo nada positivo en ese proyecto.
La economía vigente en los centros turísticos del país, que ha devastado las
playas, los mantos acuíferos, los manglares y los ecosistemas; esa misma
que genera tantos empleos temporales como informales en los periodos
vacacionales y se deshace de todos cuantos emplea cuando terminan esos
periodos; esa que permite a los hoteleros extranjeros extraer la riqueza
nacional; esa misma que enriquece a los caciques y fraccionadores a costa
del despojo de los pequeños poseedores de tierras; esa economía es la que
se trasladará, tal cual, a la región del proyectado tren Maya.
Es decir, no llevará el progreso, sino el turismo, la devastación ecológica y
la depredación económica, a esa tierra olvidada de dios y olvidada hasta
hoy por todos los gobiernos del país.
#Palafox

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El tren maya, análisis económico y más Tesis en PDF de Economía solo en Docsity!

El tren Maya 1º de junio 2020 El tren Maya, según el gobierno, traerá 1) el inicio de la reactivación económica; 2) Una nueva era del transporte en México; y 3) generación de empleos. Incluso, la calificadora Moody’s Investors Service le concedió el beneficio de la duda y prevé que puede tener un impacto positivo. Por mi parte, no veo nada positivo en ese proyecto. La economía vigente en los centros turísticos del país, que ha devastado las playas, los mantos acuíferos, los manglares y los ecosistemas; esa misma que genera tantos empleos temporales como informales en los periodos vacacionales y se deshace de todos cuantos emplea cuando terminan esos periodos; esa que permite a los hoteleros extranjeros extraer la riqueza nacional; esa misma que enriquece a los caciques y fraccionadores a costa del despojo de los pequeños poseedores de tierras; esa economía es la que se trasladará, tal cual, a la región del proyectado tren Maya. Es decir, no llevará el progreso, sino el turismo, la devastación ecológica y la depredación económica, a esa tierra olvidada de dios y olvidada hasta hoy por todos los gobiernos del país. #Palafox