Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Grupo Herdez: Historia, Negocios Internacionales y Logística, Apuntes de Logística

Grupo Herdez es una empresa fundada en 1914 que distribuye productos de tocador y artículos para el cuidado personal. A continuación, se presenta una descripción de su historia, negocios internacionales y logística. El documento incluye información sobre la fundación de la empresa, sus productos, lugares de oferta, selección de transporte y clases de indicadores de gestión.

Qué aprenderás

  • ¿En qué lugares se ofrece la mercancía de Grupo Herdez?
  • ¿Qué productos distribuye Grupo Herdez?
  • ¿Cuál es la fecha de fundación de Grupo Herdez?
  • ¿Cómo se selecciona el transporte para las materias primas y la distribución en Grupo Herdez?
  • ¿Cómo se miden los indicadores de productividad en Grupo Herdez?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/03/2022

david-ortiz-50
david-ortiz-50 🇲🇽

4 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
6 “K”
Empresa: “GRUPO HERDEZ”
INTEGRANTES:
CARBALLO RODRIGUEZ NAHOMY.
FRIAS ALVARADO FERNANDO.
MARTINEZ ZAMORA SERGIO JESUS.
ORTIZ PEREZ DAVID ALEJANDRO.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Grupo Herdez: Historia, Negocios Internacionales y Logística y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

NEGOCIOS INTERNACIONALES.

6 “K”

Empresa: “GRUPO HERDEZ”

INTEGRANTES:

CARBALLO RODRIGUEZ NAHOMY.

FRIAS ALVARADO FERNANDO.

MARTINEZ ZAMORA SERGIO JESUS.

ORTIZ PEREZ DAVID ALEJANDRO.

GRUPO HERDEZ.

Grupo Herdez fue fundado en 1914 como una distribuidora de productos de tocador y artículos para el cuidado personal bajo el nombre de Compañía Comercial Herdez, ubicada en la Monterrey, Nuevo León. En 1929 Don Ignacio Hernández del Castillo se incorpora a la Compañía e impulsa de manera significativa su crecimiento debido a su gran habilidad comercial, convirtiéndose en el dueño de la Compañía. Así, en 1945, ingresan a la Compañía los hijos de Don Ignacio, Enrique e Ignacio Hernández-Pons, quienes asumen la responsabilidad de las ventas, la producción y el almacén para favorecer la curva ascendente del éxito. Un parte aguas en la historia de la Compañía se dio en 1947, cuando se hace un cambio en la estrategia de crecimiento y se decide crear McCormick de México en conjunto con McCormick & Company, estableciendo así su primera alianza estratégica para el mercado mexicano. De esta unión surgen importantes productos que en la actualidad son líderes en sus categorías, como la mayonesa con limón, que cambió el hábito de consumo de los mexicanos con una receta 100% mexicana. De esta forma, en los años 50 la compañía se posicionaba como una de las empresas de distribución líderes en México, comercializando una gran diversidad de marcas y productos con alto reconocimiento en el mercado. Las últimas adquisiciones del grupo se llevaron en los últimos meses de 2019 y a principios de 2020, el Grupo en 2019 extendió las capacidades de la empresa al incursionar en el segmento de cafeterías incorporando una marca líder en el centro del país, Cielito Querido Café la cual se incorpora a sus cafeterías Lavazza. A principios de 2020 Adquiere, Helados Moyo. GRUPO HERDEZ ES PROPIETARIO DE:

  1. 25 marcas.
  2. 40 categorías.
  3. 13 plantas de produccion.
  4. 8 centros de distribución.
  5. 7 buques atuneros.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

LOGISTICA INTERNACIONAL

ANALISIS LOGISTICO DE LA EMPRESA

“GRUPO HERDEZ”

Integrantes:  Carballo Rodriguez Nahomi Leaney  Frías Alvarado Fernando  Martinez Zamora Sergio Jesús  Ortiz Perez David Alejandro Historia: Grupo Herdez fue fundado en 1914 como una distribuidora de productos de tocador y artículos para el cuidado personal bajo el nombre de Compañía Comercial Herdez, ubicada en la Monterrey, Nuevo León. En 1929 Don Ignacio Hernández del Castillo se incorpora a la Compañía e impulsa de manera significativa su crecimiento debido a su gran habilidad comercial, convirtiéndose en el dueño de la Compañía. Así, en 1945, ingresan a la Compañía los hijos de Don Ignacio, Enrique e Ignacio Hernández-Pons, quienes asumen la responsabilidad de las ventas, la producción y el almacén para favorecer la curva ascendente del éxito. Un parteaguas en la historia de la Compañía se dio en 1947, cuando se hace un cambio en la estrategia de crecimiento y se decide crear McCormick de México en conjunto con McCormick & Company, estableciendo así su primera alianza estratégica para el mercado mexicano. De esta unión surgen importantes productos que en la actualidad son líderes en sus categorías, como la mayonesa con limón, que cambió el hábito de consumo de los mexicanos con una receta 100% mexicana. De esta forma, en los años 50 la compañía se posicionaba como una de las empresas de distribución líderes en México, comercializando una gran diversidad de marcas y productos con alto reconocimiento en el mercado. Que es: Es una empresa multinacional con sede en México dedicada a la distribución de alimentos y bebidas fundada en 1914. Su actividad principal es el sector de alimentos procesados y helados de yogur, así como la distribución de productos de alimentación mexicanos además en los Estados Unidos.

El suministro: Esta parte se refiere a las materias primas con las que la empresa trabaja. Transporte primario: El transporte primario se da en el transporte de carga en distancias interurbanas, en modalidades que pueden ser: camión completo, carga consolidada, paquetera, carga aérea, ferrocarril y marítimo (multimodal) desde cada proveedor al área de acopio de producción. La carga debe ser transportada con vehículos confiables que protejan la carga, si este movimiento no se realiza con flota propia, es recomendable que sea con una flota dedicada, evitando la necesidad de conseguir un vehículo cada vez que se requiere un envío, preferiblemente plantear un esquema de citas tanto en la planta para cargar como en la bodega para descargar Planta de producción: Lugar en el que se desarrollan diversas operaciones industriales, entre ellas operaciones unitarias, con el fin de transformar, adecuar o tratar alguna materia prima en particular a fin de obtener productos de mayor valor agregado. Procesamiento de órdenes: Un sistema de procesamiento de órdenes captura los datos de pedidos de los empleados de servicio al cliente o de los clientes directamente,

almacena los datos en una base de datos central y envía la información para los departamentos de contabilidad y el envío, si es el caso. Los sistemas de procesamiento de pedidos proporcionan datos de seguimiento de pedidos e inventario para cada paso. Manejo de información: Es la recolección y el manejo de la información de uno o más fuentes y la distribución de esa información a uno o más audiencias. El almacenamiento de la información se reenfocó a medios electrónicos, volviendo el trabajo más técnico. Almacenamiento: Cubre las actividades del almacén relacionadas con guardar, proteger y conservar correctamente las mercancías durante el periodo de tiempo que sea necesario. Manejo de mercancía: Se refiere a la logística en su planeación, coordinación, manejo, transporte, almacenaje y custodia de cualquier tipo de mercancía. Reempaque: Se basa en la unificación de diferentes productos dentro de un mismo paquete. Así, el comprador podrá ahorrar espacio y dinero en su envío. Los beneficios son la Unificación de los productos en una misma encomienda, más comodidad al momento de recibir la mercancía ya que el cliente recibe una sola caja y no varias, puede resultar más económico dependiendo del tipo de envíos y del volumen de los productos. Transporte secundario: El transporte secundario va dirigido de la planta de producción de los productos terminados al cliente final (distribuidores minoristas o mayoristas). Se debe tener en cuenta para este sistema de transporte lo siguiente: Evitar hacer entregas a un solo cliente, en lo posible consolidar lo que genera grandes ahorros. Tener claro que este proceso es la cara con los consumidores, por lo que es requerido hacer seguimiento riguroso del mismo. Realizar estudios de ruteo para maximizar la capacidad de transporte por vehículo. Punto de entrega: Es un lugar, con el que el departamento de logística acuerda la entrega de paquetes para una determinada zona. Es habitual que en las grandes ciudades existan varios puntos de recogida para una misma agencia de transporte.

MOVIMIENTOS LOGISTICOS

INTEGRANTES: CARBALLO RODRÍGUEZ NAHOMI LEANEY FRÍAS ALVARADO FERNANDO MARTÍNEZ ZAMORA SERGIO JESÚS ORTIZ PÉREZ DAVID ALEJANDRO = LOGISTICA INTERNACIONAL = GRUPO “K” 6TO SEMESTRE LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES

Clases de Indicadores

de Gestión.

6° “K” LNI. LOGISTICA INTERNACIONAL “GRUPO HERDEZ”

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD DISTANCIA RECORRIDA / CONSUMO DE COMBUSTIBLE En Grupo Herdez un camión de reparto modelo “HINO Serie 300 Modelo 616” que se encarga diariamente de transportar mercancías de un centro de distribución a cadenas comerciales locales o a su alrededor, tiene un tanque con capacidad de 100 litros de combustible conectado a un segundo con 70 en total; 170 litros y en 5 horas de trabajo recorre un promedio de 250 km. La distancia recorrida es de 250 km diario y el uso real de combustible por hora es de 7.5 litros/hora y el total del día es de 37.5 litros 250 / 37.5 = 6.66 * 100 = indicador de 660 DISTANCIA RECORRIDA / HORAS DE TRABAJO La distancia recorrida promedio de un camión que transporta mercancía desde el centro de distribución a las diferentes cadenas comerciales alrededor de la zona es de 250 km diarios y la jornada laboral de un chofer empleado de Grupo Herdez de es 9 horas. Realizada la operación que nos da indicador DISATANCIA RECORRIDA / HORAS DE TRABAJO Obtenemos un resultado del 27% de productividad. UNIDADES CARGADAS / HORAS DE TRABAJO CARGA. A un camión de distribución de Grupo Herdez tiene una capacidad de carga de 6 tarimas con alrededor de 100 unidades cada una hablando específicamente de su producto “Pure del Fuerte”. Están son cargadas en tarimas y posteriormente se introducen esas a los camiones encargados de repartir el producto. EL proceso es realizado por un empleado de almacén que tiene horario de trabajo de 9 horas diarias en una de las plantas de Grupo Herdez. En la aplicación del indicador obtenemos un 66% en productividad. COSTOS DE BODEGA / COSTOS MERCANCIA DESPACHADA Una bodega de Grupo Herdez en la ciudad de San Luis Potosí tiene la capacidad de almacenar 36,122 unidades de materia prima en la bodega, pero solo se ocupa un 90% de su capacidad. Solo se Despacha por día la cantidad del 50% 90% = 32,509.8 unidades

____________________

__________4__________

___________________

INDICADORES DE UTILIZACION Bodegas.

  1. Área utilizada/área disponible El centro de distribución más grande que tiene grupo Herdez es el que está ubicado en San Luis Potosí y tiene una capacidad de almacenamiento de 36,122 en unidades de pallets/tarimas y solo utiliza 32,509. Transporte.
  2. Horas de trabajo conduciendo/horas de trabajo totales. Grupo Herdez cuenta con 13 plantas donde elabora sus productos, de ahí a cada centro de distribución se hace en promedio 4 horas y el horario de los choferes es de 9 horas contando hora de comida. Trasporte.
  3. Peso carga camión/ cap. Peso camión. Los camiones de carga de GRUPO HERDEZ son de dos ejes con un peso de 18 toneladas y pueden cargar hasta 38 pero son cargados con 36 toneladas cada camión. Bodegas.
  4. Cantidad de productos recibidos/capacidad de recepción. Una de las bodegas mas pequeñas de Grupo Herdez tiene la capacidad de almacenar 25,335 unidades de materia prima, pero solo se recibe como máximo 23,800 unidades.

___________________ = 0.93*100 = 93%

Bodegas.

  1. Capacidad de muelle. Grupo Herdez ha invertido en áreas prioritarias para la operación de la planta, tales como la adecuación del muelle de recepción de barcos atuneros y en la construcción de un frigorífico con capacidad para tres mil toneladas. Grupo Herdez también adquirió un nuevo barco atunero y renta dos adicionales, con lo que, más los existentes, la flota total de barcos suma ya 9, con capacidad de 9,200 toneladas, pero solo se usan como máximo 8, toneladas. 8, ___________________ = 0.92*100 = 92% 9, INDICADORES DE RENDIMIENTO