

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tiene graficos para que sea mas util poder aprendernos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Planteamos que (MINSA) debe promover más la articulación de la infraestructura y equipamiento de los servicios públicos que se encuentra a cargo de MINSA y los gobiernos regionales, entre otros, el fin será menorar el fraccionamiento real en el sistema de salud y así que se obtener clausulas para mejorar la utilización del espacio instalado. En particular, el desarrollo de mecanismos institucionales debe continuar promoviendo el intercambio de servicios entre la red proveedora del subsector público, la red proveedora de Es Salud, los servicios de salud de las fuerzas armadas y la policía nacional, así como la compra de servicios con el sector privado y otras redes por parte del seguro integral de salud. Asimismo, se recomienda ampliar la inversión para mejorar el equipamiento e infraestructura de la red hospitalaria, y ampliar la cobertura de los servicios profesionales financiados por el Seguro Integral de Salud y el Fondo Intangible Solidario de Salud. Se debe señalar que las necesidades de inversión de la red hospitalaria propuesta serán el resultado de una clara planificación conjunta a nivel departamental e intergubernamental. Además, el MINSA debe promover que el sector público y los inversionistas privados participen en la organización y gestión de los servicios hospitalarios a través de asociaciones público-privadas (APP). Estos programas asociados permitirán compartir riesgos y combinar la experiencia, el conocimiento, el equipamiento y la tecnología de los gestores privados para mejorar la calidad del servicio y aumentar la satisfacción de los usuarios externos. En la misma dirección, el MINSA debe fortalecer la gestión, seguimiento y evaluación de los hospitales nacionales y regionales, e implementar planes continuos de modernización de la gestión hospitalaria. Esto incluye el diseño y el funcionamiento de las agencias de aplicación pública responsables de supervisar y mejorar la gestión hospitalaria. Recomendamos que el MINSA, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, continúe aplicando el plan de expansión nacional del Sistema Móvil de Atención de
Emergencias (SAMU), que permitirá la gestión integral de los servicios y modelos de sistemas de atención de emergencias y prehospitalarios. En beneficio para personas con altos riesgos sociales y sanitarios.