Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El teatro definición, Resúmenes de Arte

El teatro y su historia, definición

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 21/04/2025

herberth-garcia-1
herberth-garcia-1 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El teatro definición y más Resúmenes en PDF de Arte solo en Docsity!

Definición de teatro

  • (^) El término teatro procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
  • (^) El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte, por lo tanto, combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía.
  • (^) Por otra parte, el concepto de teatro se utiliza para nombrar al género de la literatura que abarca aquellos textos pensados para su representación en escena, y también al edificio donde se representan las piezas teatrales.
  • Por ejemplo: «Un autor argentino recibió un importante premio por una obra teatral en Eslovenia, »«Te propongo que mañana vayamos al teatro», «Mi sueño es ser actor de teatro y vivir de mi arte».
  • (^) La práctica teatral está formada por un todo que no puede dividirse. Es posible, sin embargo, distinguir tres elementos básicos, como el texto (aquello que dicen los actores), la dirección (las órdenes que dicta el responsable de la puesta en escena) y la actuación (el proceso que lleva a un actor a asumir la representación de un personaje). A estos componentes se pueden sumar otros elementos muy importantes, como el vestuario, el decorado o el maquillaje.
  • (^) Cabe destacar que quienes escriben obras de teatro son conocidos como dramaturgos, aunque la definición específica del término hace referencia al escritor de dramas o de teatro dramático.

ALGUNOS DRAMATURGOS IMPRESCINDIBLES EN EL TEATRO

  • (^) Entre los autores que más han aportado al teatro se encuentra William Shakespeare. Nació el 25 de abril de 1564 en el Reino Unido y se dedicó a escribir obras de teatro y poesía, además era actor. Su vida ha sido puesta en entredicho en más de una ocasión, sobre todo su sexualidad, sus ideas religiosas e incluso la autoría de sus obras. De todas formas, no existen pruebas que permitan saber si dicho rumor es verdadero, así que de momento es Shakespeare uno de los autores teatrales de mayor prestigio. Entre sus obras destacan «Hamlet», «Romeo y Julieta» y «Otelo».
  • (^) Lope de Vega es conocido como uno de los autores de teatro español más importantes de la península. Se cree que compuso más de 1.400 comedias y unas tantas tragedias. Sus obras se caracterizan por una originalidad poco común en su tiempo (rechazó el modelo clásico impuesto por los griegos), ofreciendo un teatro con carácter puramente nacional. Además rompió con los esquemas aristotélicos que dividían al teatro en comedia y tragedia y en sus obras fusionó ambos estilos consiguiendo un estilo absolutamente nuevo y único. En sus obras se resalta el honor del pueblo, de los viejos y los campesinos, por mencionar algunas: «El mejor alcalde», «Fuenteovejuna», «El villano en su rincón», «La estrella de Sevilla» y «El Caballero de Olmedo».
  • (^) Elabora una línea de tiempo sobre la evolución del teatro.
  • (^) Organizador visual sobre teatro.

ACTIVIDAD: