Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL socialismo en la educación, Monografías, Ensayos de Psicología Social

ES un ensayo basado en como la educación tiene bases sociales, y esta puede estar relacionada con los procesos de aprendizaje.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 04/10/2021

jose-magallan-luquin
jose-magallan-luquin 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD SOR JUANA INES DE LA
CRUZ
ENSAYO “EL SOCIALISMO EN LA COSMO
VISION DE LA EDUCACIÓN”
MAESTRIA EN PEDAGOGÍA
MATERIA: TEORIAS PEDAGOGICAS II
ALUMNO: JOSÉ GUADALUPE MAGALLAN
LUQUÍN
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL socialismo en la educación y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

UNIVERSIDAD SOR JUANA INES DE LA

CRUZ

ENSAYO “EL SOCIALISMO EN LA COSMO

VISION DE LA EDUCACIÓN”

MAESTRIA EN PEDAGOGÍA

MATERIA: TEORIAS PEDAGOGICAS II

ALUMNO: JOSÉ GUADALUPE MAGALLAN

LUQUÍN

En el presente ensayo se tratará de abordar la perspectiva socialista en el contexto educativo, como primer momento tenemos que explicar que el socialismo es una dotrina totalista que engloba todos los aspectos de interés en el mundo donde se hablan de los elementos económicos, políticos, filosóficos y políticos. Por otro lado, también está incluido el aspecto educativo donde sus principales expositores fueron Max y Engels. Una de las visiones de estos expositores de socialismo era que todo debería de ser igualitario, que no debería de haber una distinción entre clases sociales y que todos teníamos los mismos derechos. Respecto a la educación se menciona que el socialismo abogo por una educación igualitaria y que fuera en busca del desarrollo de las capacidades del estudiante en entornos morales, artísticos, sociales, económicos y políticos. Siendo esto que los estudiantes salieran de la escuela con una visión mas amplia del mundo y que se pudieran inmiscuir en asuntos de importancia donde estos se pudieran desempeñar y no fueran sumisos y subordinados nada más, pues saldrían con una visión totalitaria del contexto donde vive y no solo para laborar y producir sin tener una visión mas amplia de sus derechos y oportunidades. La educación socialista trajo consigo algunos aspectos como que la educación es para todos y no hay discriminación en pensamientos, ideas, religiones o clases sociales (ser laica). También introdujo la ética en el aspecto educativo, donde se toman en cuenta la cuestión moral y social de las personas, otro aspecto que trajo consigo el socialismo a la educación fue que el gobierno o el estado es quien dirige los servicios públicos como la educación haciendo que se redujera los privilegios educativos.