Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función, Resúmenes de Ciencias

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema respiratorio humano, incluyendo su anatomía, función y los procesos de intercambio gaseoso. Se exploran las diferentes partes del sistema, desde las fosas nasales hasta los pulmones, y se explica el papel del diafragma en la respiración. Además, se incluyen ejemplos de células que componen los alvéolos pulmonares y se presentan preguntas para evaluar el aprendizaje.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 22/10/2024

anahi-cancho
anahi-cancho 🇵🇪

7 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. CONCEPTO
Es un conjunto de órganos que se encargan
de conducir el aire desde el exterior a los
alvéolos pulmonares, donde se llevará a cabo el
intercambio gaseoso o hematosis.
II. FUNCIÓN
Efectuar la hematosis o intercambio de gases (O2
por CO2) entre el medio y el organismo.
III.ESTRUCTURA
El sistema respiratorio está formado
principalmente por dos grandes secciones:
YLas vías respiratorias, es decir, el conjunto
de estructuras formado por la cavidad nasal,
la faringe, laringe, tráquea, bronquios y
subdivisiones más pequeñas. Esta sección es
la encargada de permitir la entrada de aire a
las superficies respiratorias.
El humo
Contiene más de 3000 sustancias diferentes, más el alquitrán que es
un carcinógeno muy fuerte. Además puede desencadenar una crisis
de asma en alguien que lo padezca.
YEl aparato pulmonar, donde se efectúan
los intercambios gaseosos entre el aire del
ambiente y la sangre.
IV. LAS FOSAS NASALES
El primer tramo que recorre el aire está formado
por las fosas nasales, con dos pares de aberturas,
unas anteriores y otras posteriores. Las primeras
están situadas en la nariz, y se mantienen en
contacto con el exterior (narinas). Las segundas,
llamadas coanas, comunican con el interior.
Las paredes de las fosas nasales están recubiertas
por una mucosa, denominada pituitaria, que
presenta tres protuberancias, conocidas como
cornetes. Cuando el aire pasa por este sector,
es entibiado por la gran superficie mucosa
del tabique nasal y de los cornetes, siguiendo
su calentamiento durante el paso por las vías
respiratorias hasta llegar a los bronquios.
SISTEMA RESPIRATORIO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función y más Resúmenes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

I. CONCEPTO

Es un conjunto de órganos que se encargan de conducir el aire desde el exterior a los alvéolos pulmonares, donde se llevará a cabo el intercambio gaseoso o hematosis.

II. FUNCIÓN

Efectuar la hematosis o intercambio de gases (O (^2) por CO 2 ) entre el medio y el organismo.

III.ESTRUCTURA

El sistema respiratorio está formado principalmente por dos grandes secciones: Y Las vías respiratorias, es decir, el conjunto de estructuras formado por la cavidad nasal, la faringe, laringe, tráquea, bronquios y subdivisiones más pequeñas. Esta sección es la encargada de permitir la entrada de aire a las superficies respiratorias.

El humo Contiene más de 3000 sustancias diferentes, más el alquitrán que es un carcinógeno muy fuerte. Además puede desencadenar una crisis de asma en alguien que lo padezca.

Y El aparato pulmonar, donde se efectúan los intercambios gaseosos entre el aire del ambiente y la sangre.

IV. LAS FOSAS NASALES

El primer tramo que recorre el aire está formado por las fosas nasales, con dos pares de aberturas, unas anteriores y otras posteriores. Las primeras están situadas en la nariz, y se mantienen en contacto con el exterior (narinas). Las segundas, llamadas coanas, comunican con el interior. Las paredes de las fosas nasales están recubiertas por una mucosa, denominada pituitaria, que presenta tres protuberancias, conocidas como cornetes. Cuando el aire pasa por este sector, es entibiado por la gran superficie mucosa del tabique nasal y de los cornetes, siguiendo su calentamiento durante el paso por las vías respiratorias hasta llegar a los bronquios.

SISTEMA RESPIRATORIO

V. LA FARINGE

A continuación de las fosas nasales nos encontramos con la faringe, que tiene la característica de ser un segmento común al sistema respiratorio y al sistema digestivo. Se extiende desde la base del cráneo hasta la sexta vértebra cervical. De trece centímetros de largo, se divide en tres partes: porción nasal o rinofaringe; porción bucal u orofaringe; y porción laríngea o laringofaringe.

La orofaringe se encuentra limitada arriba por el paladar y abajo por el borde superior de la epiglotis, que es un cartílago que cubre la abertura de la laringe cuando comes, evitando así que el alimento entre en la tráquea.

VI.LA LARINGE

La laringe es la gran responsable de que otros oigan tus palabras. Está compuesta por muchas piezas cartilaginosas, y se encuentra entre la raíz de la lengua y la tráquea. Además, contiene las cuatro cuerdas vocales que te ayudan a hablar; dos son llamadas cuerdas falsas, y las dos restantes, cuerdas verdaderas, pues son las que realmente intervienen en la emisión de la voz.

La laringe es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución. Y es durante esta última que adquiere mayor movilidad.

¿Sabías que...?

El aire que aspiras transporta una gran cantidad de partículas de polvo. Los pelos

existentes en el interior de la nariz solo son capaces de detener las de mayor tamaño.

El polvo es eliminado gracias a la actuación conjunta de los cilios vibrátiles (pelos que

actúan como pestañas) y del moco que se acumula en esa área.

Nasofaringe

Bucofaringe

Laringofaringe

IX. LA PLEURA

El pulmón está recubierto por una membrana serosa que presenta dos hojas, una que se adhiere a los pulmones, llamada pleura visceral, y otra que tapiza el interior de la cavidad torácica, denominada pleura parietal. Estas dos capas se encuentran en contacto, deslizándose una sobre otra cuando tus pulmones se dilatan o contraen. Entre ellas se encuentra la cavidad pleural, que se encarga de almacenar una pequeña cantidad de líquido, cumpliendo una función lubricadora. Pero la misión principal de la membrana pleural es evitar que tus pulmones rocen directamente con la pared interna de la cavidad torácica, manteniendo una presión negativa que impide el colapso de los pulmones.

X. LOS BRONQUIOS

Ya habíamos visto que a partir de la tráquea nacen los bronquios. Estos se abren en dos ramas que penetran en cada uno de tus pulmones, junto con vasos sanguíneos y nervios; son estas ramificaciones las que reciben el nombre de árbol bronquial. Al entrar en los pulmones se producen varias bifurcaciones a medida que los bronquios se hacen más estrechos. Estas ramitas más delgadas del árbol, de solo un milímetro de anchura, son lo que conocemos como bronquiolos.

Advertencia pre

Z Lobulillo pulmonar: es la unidad del

sistema respiratorio humano.

Z Ciclo respiratorio: está formado por

una inspiración más una espiración.

XI. CÉLULAS DE LOS ALVEOLOS

PULMONARES

a. Neumocito I: son células epiteliales planas que permiten el intercambio gaseoso o hematosis. b. Neumocito II: son células redondas y grandes que secretan una sustancia surfactante que evita el colapso pulmonar. c. Macrófago alveolar: son células del polvo que se encargan de fagocitar microorganismos y partículas de polvo.

Trabajando en clase

Completa el siguiente esquema:

Sistema Respiratorio componentes

Lectura:

El diafragma (principal músculo de la respiración)

El diafragma es un tejido músculotendinoso que separa la cavidad torácica de la abdominal; el término proviene del latíndiaphragma, y éste del griego διάφραγμα (diáfragma), siendo diá: «a través de» o «diferencia»;phrag: «separación», y -ma. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de manera rudimentaria. En el humano, tiene forma de dos cúpulas, una para cada cavidad pulmonar, llamadas hemidiafragmas que cierran por arriba (donde es convexo) la cavidad torácica y lo separa la cavidad abdominal (donde es cóncavo). Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro tendinoso. Las porciones musculares tienen su origen en el centro y se irradian hasta sus inserciones en la abertura torácica inferior. Las enfermedades respiratorias no suelen afectar al diafragma, aunque se puede padecer parálisis debido a una neuropatía que afecte a los nervios frénicos.

Retroalimentación

1. Conjunto de órganos que efectúan la hematosis. _____________________________________________________ _____________________________________________________ 2. Es la función del sistema respiratorio: _____________________________________________________ _____________________________________________________ 3. Son componentes del sistema respiratorio: _____________________________________________________ _____________________________________________________ 4. Son funciones de las vibrisas: _____________________________________________________ _____________________________________________________