Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Tipos Celulares - Prof. Escobar, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema nervioso, incluyendo su estructura, funciones y los diferentes tipos de células que lo componen. Se explora la clasificación de las neuronas, la función de las células gliales, la sinapsis y la barrera hematoencefálica. También se describe la organización de la médula espinal en sustancia gris y blanca, y se explica la importancia de la mielina en la transmisión de impulsos nerviosos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/11/2024

sanchez-marin-carlos-pablo
sanchez-marin-carlos-pablo 🇲🇽

3 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Nervioso
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Tipos Celulares - Prof. Escobar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso es un tejido básico que tiene la capacidad de

recibir y transmitir impulsos nerviosos.

  • Se compone principalmente de 2 tipos celulares

NEURONAS

  • UNIDAD FUNCIONAL SISTEMA

NERVIOSO

  • ESPECIALIZADAS

Clasificacion de las neuronas

  • Fisiologicamente • Morfologicamente

1. Sensitivas o aferentes

2. Motoras o eferentes

3. Internuncuales o

interneuronas

Numero de prolongaciones

1. Unipolares

2. Bipolares

3. Multipolares

4. pseudounipolares

    1. sola prolongación
    1. cuerpo cel alargado 2 prolongaciones , 1 axón, 1 dendrita: a nivel

de la retina, nervio auditivo, epitelio olfatorio. Asociadas a receptores

de sentidos especiales.

  • 3, mayor parte de las neuronas encéfalo y medula espinal , axón y 2 o

mas dendritas , motoras o interneuronas

    1. sola prolongación, a cierta distancia se divide en t o y , ganglios

cranoespinales y nervios craneales

  • Piramidales : motoras , parte superior de la corteza cerebral
  • Estrelladas motoras corteza y medula espinal
    • Matraz : poseen dendritas muy desarrolladas por ejem cel Purkinje en

cerebelo

Longitud del axon

  • Golgi tipo 1
  • Golgi tipo 2 Axon largo, motoras, piramidales , cel Purkinje Tipo 2 axones cortos, ; corteza cerebral , cerebelosa y retina.,

Tipos de sinapsis

  • Sinapsis químicas : Aquí, las neuronas se comunican mediante neurotransmisores. Esta es la forma más com ún de sinapsis. Los neurotransmisores atraviesan el espacio sináptico para unirse a los receptores de la neur ona siguiente. Este tipo de sinapsis permite una mayor regulación y modificación de la señal.
  • Sinapsis eléctricas : En estas sinapsis, las neuronas están conectadas directamente a través de uniones gap, q ue permiten que los impulsos eléctricos pasen directamente de una neurona a otra. Este tipo de sinapsis per mite una transmisión más rápida, pero menos modulable, de las señales.
  • Dopamina : Importante para la motivación, el placer y el control motor.
  • Serotonina : Involucrada en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito.
  • Acetilcolina : Crucial para la memoria y el aprendizaje, y para la activación muscular.
  • GABA (Ácido gamma aminobutírico) : Actúa como inhibidor principal en el cerebro, ayudando a calmar la actividad neuronal.
  • Glutamato : El principal neurotransmisor excitador, crucial para la plasticidad sináptica y el aprendizaje.
  • Norepinefrina : Asociada con la respuesta de lucha o huida, afecta la atención y las respuestas emocionales.
  • Endorfinas : Ayudan a aliviar el dolor y promover una sensación de bienestar.
  • Unidad funcional del tejido nervioso

NEURONA