Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Linfático: Estructura, Función e Inmunidad, Apuntes de Histología

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema linfático, incluyendo su estructura, función e importancia en el sistema inmunitario. Se exploran los órganos primarios y secundarios del sistema linfático, así como los diferentes tipos de células inmunitarias, como los linfocitos b y t, y su papel en la respuesta inmunitaria. El documento también aborda la diferencia entre la inmunidad innata y adaptativa, y explica los mecanismos de acción de los anticuerpos y los linfocitos t.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/10/2024

user-71o
user-71o 🇩🇴

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA LINFATICO
sistema linfático: grupo de células y órganos que van a vigilar las superficies corporales y los
compartimentos hídricos internos esto quiere decir que el sistema linfático se va a encargar de la
parte morfológica la parte estructural.
sistema inmunitario se refiere a la función fisiológica del sistema linfático
esistema inmunitario se refiere a la parte funcional a las funciones que va a ir cumpliendo y
sistema linfático se refiere a la parte estructural el sistema linfático va a tener órganos primarios y
órganos secundarios
órganos primarios vamos a tener al timo y médula ósea
órganos secundarios vamos a tener al vaso a los ganglios linfáticos al apéndice a los nódulos
linfáticos y a los tejidos linfáticos difusos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Linfático: Estructura, Función e Inmunidad y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

SISTEMA LINFATICO

sistema linfático : grupo de células y órganos que van a vigilar las superficies corporales y los compartimentos hídricos internos esto quiere decir que el sistema linfático se va a encargar de la parte morfológica la parte estructural. sistema inmunitario se refiere a la función fisiológica del sistema linfático esistema inmunitario se refiere a la parte funcional a las funciones que va a ir cumpliendo y sistema linfático se refiere a la parte estructural el sistema linfático va a tener órganos primarios y órganos secundarios órganos primarios vamos a tener al timo y médula ósea órganos secundarios vamos a tener al vaso a los ganglios linfáticos al apéndice a los nódulos linfáticos y a los tejidos linfáticos difusos

INMUNIDAD ESPECIFICA: inmunidad que vamos a ir adquiriendo a lo largo del tiempo y esta se va a activar cuando falle la inmunidad innata si es que fracasa nuestra primera línea de defensa es que se activa la inmunidad específica

TIPOS

HUMORAL : linfocitos B que van a entrar en contacto con un inmunógeno o antígeno y al entrar en contacto con una molécula extraña se van a activar y van a producir anticuerpos estos anticuerpos van a marcar a estos antígenos van a ser como ponerle banderitas a esta sustancia extraña para que otras células inmunitarias puedan reconocer a esta molécula de que se extraña a nuestro organismo y puedan neutralizar virus toxinas y bacterias CELULAR: linfocitos T no van a producir anticuerpos pero sí van a tener receptores de antígenos especializados que reconocen los antígenos que provien de péptidos, , los antígenos van a ser presentados a los linfocitos t por las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad HCM, para que una vez que los linfocitos T reconozcan a estos antígenos van a destruir células cancerígenas, células infectadas por virus, por bacterias por parásitos Linfocito B hace contacto con una sustancia extraña y al hacer contacto empieza a producir anticuerpos donde estos anticuerpos van a empezar a marcar a esta sustancia extraña para que otra célula pueda ver estos anticuerpos y note que es una célula extraña o una sustancia extraña y finalmente la pueda fagocitar puede que esta célula sí pueda lograr digerir esta sustancia pueda lograr Eliminar esta sustancia extraña pero muchas veces la sustancia extraña puede vencer a nuestra célula y puede llegar a transformar a nuestra propia célula en ese caso los linfocitos t van a reconocer a esta célula que ha sido transformada y finalmente va a llegar a destruirla entonces inmunidad humoral linfocitos si producen anticuerpos inmunidad celular los linfocitos t van a ser células que van a producir una acción de manera directa y más adelante vamos a estar hablando de qué son los anticuerpos

moléculas de diferenciación o CD los linfocitos van expresar un tipo de proteínas en su superficie estas proteínas que se van a expresar en la membrana plasmática en la superficie del Linfocito como marcadores, van desde CD1 a CD En algunas células se van a expresar durante toda la vida de la célula y en otras se van a expresar simplemente en momentos específicos LINFOCITO T se van a diferenciar en el timo, van a expresar moléculas de diferenciación o CD en su superficie como el cd2 cd3 cd5 cd7 y receptores de células T o TCR TIPOS DE LINFOCITOS T Se clasifican debido a la presencia de los marcadores CD4 Y CD LINFOCITOS CD4 O COOPERADORES O HELPER formar otro subgrupo de células dependiendo de su capacidad de secretar citocinas LINFOCITOS TH1 : secretan interferón, interleucina. Activan los macrófagos LINFOCITOS TH2 : Sintetiza interleucina 4, 5, 10 y 13. Acticvan eosinófilos, mastocitos y linfocitos B. Inician las respuestas mediadas por IGE LINFOCITOS TH17 sintetizan interleucina 17 y 22, destruyen bacterias y hongos extracelulares al reclutar neutrofiulos LINFOCITOS CD8 CITOTOXICOS : marcador CD8, matan ala célula diana luego de reconocer el antígeno y la inducen a apoptosis, PERFORINA, GRANULISINA, GRANZIMAS. LINFOCITOS T REGULADORES O SUPRESORES : suprime respuesta inmunitaria frente a antígenos extraños o propios. Los REGULADORES tienen marcadorees CD4, CD25 Y FOXP3: disminuyen la capacidad del linfocito T para iniciar la respuesta inmunitaria LINFOCITOS T GAMMA DELTA menos del 5%, se desarrollan en el timo y van hacia varios tejidos epiteliles como piel, respiratorio, intestino. tienen lo que son receptores de células t tcr Y estos receptores están constituidos por dos cadenas Alfa y dos cadenas Beta pero lo que pasa es que en estos linfocitos esas cadenas van a estar constituidas por cadenas Gamma y Delta estos linfocitos t que van a madurar y se van a educar en el timo van a migrar a tejí epiteliales y van a constituir la primera línea de defensa LINFOCITOS INVARIABLES T ASOCIADOS CON MUCOSAS

linfocitos B estos linfocitos pueden producir y secretar anticuerpos que también se conocen como inmunoglobulinas van a tener receptores de linfocitos B que se van a conocer como bcr y van a expresar marcadores CD9 cd19 y cd20 también van a expresar moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad II los linfocitos B son inmaduros van a secretar inmunoglobulina m y cuando estos maduren van a secretar inmunoglobulina d a su vez los linfocitos B TIPOS DE LINFOCITOS B células plasmáticas son aquellas células que van a producir los famosos anticuerpos o inmunoglobulinas células B de memoria son aquellas que van a guardar la información cuando entremos en contacto con ciertos antígenos inmunoglobulinas o anticuerpos van a ser proteínas que también se van a encontrar en la membrana plasmática de los linfocitos B estas proteínas van a estar constituidas por una cadena ligera una cadena pesada puentes de disulfuro en su parte más externa

linfocitos natural Killer van a ar marcadores CD 16a 56 y 94 van a reconocer células transformadas una vez que hace un contacto con una célula transformada ejemplo una célula cancerígena o una célula infectada por virus se van a activar y van a liberar perforinas y granzimas estas sustancias van a empezar a producir perforaciones conductos en la membrana celular de la célula infectada qu va a producir que se produzcan poros en la membrana plasmática que empiece a introducirse líquido que haya fuga de material que se fragmente el ADN y finalmente la célula en este caso un ejemplo la célula cancerígena se va a inducir a apoptosis

concentraciones de linfocitos bien definidos contenidas en mallas de células reticulares pero que no van a presentar cápsula, están en tubo digestivo eh amígdalas y Lion en el en las placas de peyer y apéndice

  • linfocitos primarios simplemente van a tener una sola coloración no va a haber una diferenciación en su estructura
  • linfocitos secundarios sí van a tener una diferenciación

LINFOCITOS SECUNDARIOS TIENEN: CENTRO GERMINATIVO que es la parte clar se desarrolla cuando entre en contacto con un antígeno a y ZONA DEL MANTO O CORONA que son linfocitos B vírgenes que no han entrado en contacto con un antígeno.

GANGLIO LINFATICO

CONSTA DE

CAPSULA: tejido conectivo denso que rodea el ganglio TRABECULAS : TCDENSO TEJIDO RETICULAR: forma una malla de sostén cómo va a estar formado un ganglio linfático va a estar formado por una cápsula que va a ser tejido conjuntivo denso irregular esta cápsula va a empezar a invaginarse y va a formar trabéculas va a formar como compartimentos y estas trabéculas van a dar origen a lo que son la corteza la corteza vamos a tener una corteza superficial que va a ser la que va a estar más próxima a la cápsula donde vamos a encontrar nódulos linfáticos y vamos a tener una corteza interna o par corteza que no va a poseer nódulos linfáticos y en la corteza tanto superficial como interna vamos a encontrar el tejido reticular el tejido reticular va a ser un grupo de células que van a estar entremezcladas y sujetas por fibras reticulares médula que va a estar conformada por grupos de células que van a formar como cordones y los senos medulares que van a ser una red de conductos que se van a conectar con los vasos linfáticos células va a estar compuesta el tejido reticular por células reticulares células dendríticas macrófagos y células dendríticas foliculares las células reticulares van a secretar colágeno tipo 3 que forman las fibras reticulares van a expresar moléculas de superficie van a producir sustancias que van a atraer a linfocitos B t y células dendríticas van a ser células presentadoras de antígenos van a detectar sustancias extrañas que van a procesar y presentar a los linfocitos t y también van a expresar en su superficie el complejo mayor de histocompatibilidad uno y dos los macrófago s también van a ser células presentadoras de antígenos y van a tener la capacidad de fagocitar digerir a las sustancias extrañas también van a expresar el complejo mayor de histocompatibilidad uno y dos el complejo mayor de histocompatibilidad uno se encuentra en casi todas las excepto en algunas Como por ejemplo los eritrocitos células dendríticas foliculares que no van a ser células presentadoras de antígeno pero sí van a retener en su superficie antígenos se van a encontrar junto a los linfocitos B en los centros germinativos

TIMO

un órgano linfático grande aproximadamente del tamaño de un puño se va a Ubicar en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal y va a tener una abundante Irrigación función filtrar la sangre y reaccionar inmunitarias sustancias extrañas histológicamente va a estar conformado por la pulpa esplénica que esta se va a dividir en pulpa roja y pulpa Blanca cápsula que va a ser tejido conjuntivo denso irregular pero una particularidad de esta cápsula es que va a poder contraerse la cápsula se va a empezar a invaginar y va a formar trabéculas quiénes van a ser los que le van a dar la capacidad de contracción a la cápsula del Baso van a ser los miofibroblastos luego vamos a encontrar lo que son los cordones van a ser un montoncito de células y vamos a encontrar la pulpa roja y la pulpa Blanca la pulpa roja va a estar constituida netamente por eritrocitos que van a formar un montoncitos que son los cordones v el hilio del vaso que es la zona donde penetra el paquete bascul nervioso donde vamos a ver el ingreso de la vena esplénica y la arteria esplénica cuando la arteria esplénica se encuentra dentro de la pulpa Blanca del vaso pasa a llamarse arteria central y alrededor de la arteria central se van a poner montoncitos de linfocitos estos linfocitos que van a formar como un capuchón como un estuche a estos vasos sanguíneos van a formar lo que son los PALS pals van a ser una vaina linfática periarterial la pulpa blanca simplemente van a ser nódulos linfáticos la pulpa Blanca son estos nódulos linfáticos claramente visibles son zonas motitas moradas muy oscuras pronunciadas y todo lo que está alrededor de estos ndulos linfáticos que tiene un tono más rojizo va a ser la p roja cordones de Bill ro los cordones de Bill ro van a ser simplemente agregados de células montoncitos de células que van a estar puestos sobre tejido conjuntivo reticular