Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El sistema federal mexicano y la distribución de facultades, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería

Este documento analiza los fundamentos del sistema federal mexicano, centrándose en la distribución de facultades y atribuciones entre los poderes federales y los estados. Explica los principios que rigen el equilibrio entre la tendencia a la unificación y centralización del poder en los órganos federales, y la descentralización que buscan los estados para asumir más competencias. Detalla las facultades y atribuciones del congreso de la unión, así como las excepciones al artículo 124 constitucional sobre las facultades implícitas. También aborda la interpretación de las normas que contienen derechos sociales en el marco del sistema federal. El documento proporciona una visión integral del funcionamiento del federalismo mexicano y la compleja interacción entre los diferentes niveles de gobierno.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 19/06/2023

melannie-rivera-1
melannie-rivera-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El
federal
federal
Tiene por objeto lograr la cooperación de las partes que lo
celebran o suscriben, con vista a que actúen de manera
coordinada y, como consecuencia, por razón de su
celebración. existan dos partes: los poderes centrales y los
locales.
La existencia de los
poderes y autoridades
de la unión o federales
derive de la
celebración de un
pacto entre estados
preexistentes que son
independientes entre
sí.
Existe un pacto las
partes reconozcan al
pacto supremacía y
acepten someter su
actuación a lo que él
disponga el pacto
sólo puede ser
modificado por el
concurso de las
voluntad de las par-
tes; dado que las
que componen el
ámbito local son en
número crecido.
Presupuestos que
hacen operante un
sistema federal
En un sistema federal las
personas, el espacio, el tiempo y
la materia son factores esenciales.
La acción de los poderes federales
está referida a todo el territorio
nacional; la de los estados a una
demarcación limitada.
Las normas que regulan el
sistema federal persiguen un
equilibrio entre dos tendencias:
una, la que tiende a unificar y
concentrar el poder en los
poderes centrales, y la otra, la
que busca una mayor
descentralización, asumir más
y mejores facultades y
atribuciones
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El sistema federal mexicano y la distribución de facultades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

El

federal federal

Tiene por objeto lograr la cooperación de las partes que lo

celebran o suscriben, con vista a que actúen de manera

coordinada y, como consecuencia, por razón de su

celebración. existan dos partes: los poderes centrales y los

locales.

  • La existencia de los

poderes y autoridades

de la unión o federales

derive de la

celebración de un

pacto entre estados

preexistentes que son

independientes entre

sí.

Existe un pacto las

partes reconozcan al

pacto supremacía y

acepten someter su

actuación a lo que él

disponga el pacto

sólo puede ser

modificado por el

Presupuestos que

hacen operante un

sistema federal

En un sistema federal las

personas, el espacio, el tiempo y

la materia son factores esenciales.

La acción de los poderes federales

está referida a todo el territorio

nacional; la de los estados a una

demarcación limitada.

Las normas que regulan el

sistema federal persiguen un

equilibrio entre dos tendencias:

una, la que tiende a unificar y

concentrar el poder en los

poderes centrales, y la otra, la

que busca una mayor

descentralización, asumir más

Las facultades y atribuciones expresas y enumeradas de

los poderes, entes, órganos y autoridades centrales son,

en términos generales, las siguientes:

Facultades y

atribuciones

del congreso

de la unión,

sus cámaras

y órganos.

Las del

congreso de

la unión,

preferenteme

nte, son las

previstas en

el art. 73.

Ésa es la

regla general,

pero a lo largo

de la

constitución

aparece, en

forma expresa,

un número

crecido de

facultades y

atribuciones

para ese

poder (arts.

87, 102, B,

121, 122, A,

135, entre

otros).

El congreso de

la unión

también goza

de las

facultades y

atribuciones en

los casos en

que la

constitución

utilice las

fórmulas:

conforme a la

ley, de

acuerdo con la

ley, la ley

establecerá,

etc.

1 2 3

Excepciones al artículo

124 constitucional

Facultades implícitas: La constitución, art. 124, parte del

supuesto de que las facultades de los poderes

federales son enumeradas; sólo pueden actuar en lo

que les ha sido delegado expresamente.

Las facultades implícitas tienen algún uso en México; la Ley

del diario ofi cial de la federación y gacetas

gubernamentales, fue expedida por el congreso de la

unión en uso de esas facultades

Derechos

sociales

Derechos

se deben agregar los derechos denominados sociales en

los arts. 2º, 4º, 26, 27, 28 y 123.

Interpretación de las normas que contienen

derechos sociales

  • (^) Cuando los derechos y libertades impliquen una

limitante a la acción de los particulares, no pueden ser

incrementados por el legislador ordinario.

  • (^) En los supuestos de que una norma contenga derechos

sociales y ellos sean exclusivamente a cargo de las

autoridades públicas, existe la posibilidad de que sean

incrementados a través de una ley reglamentaria

  • (^) .La reglamentación de los derechos sociales corresponde

al congreso de la unión y a las legislaturas de los estados

en el ámbito de su competencia (art. 27, fracc. xvii),

salvo disposición expresa que disponga que hacerlo está

confi ado al congreso de la unión (arts. 73, fracc. x, y