Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema de los Tres Dominios: Una Introducción a la Clasificación Biológica, Diapositivas de Medicina

Una introducción al sistema de los tres dominios, una clasificación biológica que organiza a todos los seres vivos en tres grandes grupos: bacteria, archaea y eukarya. Se explora la historia de este sistema, las características distintivas de cada dominio y su importancia en la comprensión de la diversidad de la vida en la tierra. El documento también incluye información sobre la evolución y la importancia de la clasificación biológica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/11/2024

cristhian-andres-franco-zavala
cristhian-andres-franco-zavala 🇪🇨

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
MEDICINA VETERINARIA
INTEGRANTES:
NAIKA NAZALI GONZALES GARCIA
JOSE LUIS MENDOZA ZAMBRANO
SAMANTA MOREIRA
STEFFY BRIONES
ANDRÉS FRANCO ZAVALA
DOCENTE:
DR. ALEJANDRO RICHARD COBO INTRIAGO
TEMA:
SISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema de los Tres Dominios: Una Introducción a la Clasificación Biológica y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI MEDICINA VETERINARIA INTEGRANTES: NAIKA NAZALI GONZALES GARCIA JOSE LUIS MENDOZA ZAMBRANO SAMANTA MOREIRA STEFFY BRIONES ANDRÉS FRANCO ZAVALA DOCENTE: DR. ALEJANDRO RICHARD COBO INTRIAGO TEMA: SISTEMA DE LOS TRES DOMINIOS

En biología, se entiende por dominio, a veces llamado también imperio o superreino, a la categoría taxonómica más amplia en la cual se clasifican los seres vivos conocidos. Es decir, es la categoría más amplia en la que pueden organizarse los distintos reinos de la vida, conforme a los modelos de clasificación más recientes y de mayor aceptación en la comunidad científica especializada.

SISTEMA DE TRES DOMINIOS

En biología, se entiende por dominio, a veces llamado también imperio o superreino, a la categoría taxonómica más amplia en la cual se clasifican los seres vivos conocidos. Es decir, es la categoría más amplia en la que pueden organizarse los distintos reinos de la vida, conforme a los modelos de clasificación más recientes y de mayor aceptación en la comunidad científica especializada.

IMPORTANCIA DE LA BIOLOGÍA Y LA CIENCIA

En el Coloquio de la Fundación Treille en 1999 , se acordó aceptar el término LUCA que viene de las siglas en inglés Last Universal Cellular Ancestro (último ancestro celular universal), que es el antepasado común universal de las células modernas y que es compartida por todos los seres vivos, por lo que es una célula evolucionada con todas las características de sus futuros descendientes.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Pared celular : Su pared celular no contiene peptidoglicano, a diferencia de las bacterias.
  • Metabolismo : Poseen rutas metabólicas únicas que les permiten vivir en condiciones extremas. Algunas son metanógenas, capaces de producir metano.
  • ARN ribosomal : El análisis de su ARN ribosomal muestra diferencias fundamentales con las bacterias, lo que justificó la creación de un dominio separado.
  • Reproducción : Se reproducen por fisión binaria, fragmentación o gemación, al igual que las bacterias (Cavicchioli, 2011 ).

El dominio Bacteria agrupa a los organismos unicelulares procariotas que presentan una gran diversidad metabólica y ecológica. Las bacterias están presentes en casi todos los ambientes terrestres, incluidos suelos, océanos, atmósfera y el cuerpo humano, donde juegan roles fundamentales en la ecología y la salud.

EL DOMINIO BACTERIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Pared celular : La mayoría de las bacterias poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano, que les confiere estructura y protección.
  • Metabolismo : Su metabolismo es extremadamente diverso, desde fotosíntesis, quimiosíntesis, hasta descomposición de materia orgánica.
  • Reproducción : Se reproducen mayormente por fisión binaria.
  • Importancia ecológica : Las bacterias juegan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos, como el ciclo del nitrógeno y del carbono, y son esenciales en la descomposición de materia orgánica (Madigan et al., 2018 ).

El dominio Eukarya está formado por organismos que poseen células eucarióticas; estas células son quizás las más complejas, tanto en términos de estructuras externas e internas, como de procesos fisiológicos y reproductivos. Entre todos los dominios, los miembros del dominio Eukarya definitivamente tienen el mayor tamaño y masa corporal.

EL DOMINIO EUKARYA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Células complejas : A diferencia de los procariotas, las células eucariotas son mucho más complejas y contienen una variedad de organelos. Metabolismo : Su metabolismo es extremadamente diverso, desde fotosíntesis, quimiosíntesis, hasta descomposición de materia orgánica.
  • Reproducción sexual y asexual : Muchos eucariotas se reproducen de forma sexual, lo que contribuye a una mayor diversidad genética, aunque también pueden reproducirse de forma asexual.
  • Diversidad : Este dominio incluye tanto organismos unicelulares, como los protistas, como organismos multicelulares complejos, como los animales y las plantas.
  • Respiración celular : Muchos eucariotas utilizan la respiración celular aeróbica, que requiere oxígeno, aunque algunos protistas pueden realizar la fermentación (Koonin, 2010).

Antes de la propuesta de Woese, los sistemas de clasificación biológica más comunes eran el de los (Plantae y Animalia) y luego el de (Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia) introducido por Robert Whittaker en 1969. Sin embargo, estos sistemas no manifestaban las diferencias fundamentales en la estructura y evolución genética de los organismos a nivel molecular.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN

Su trabajo sentó las bases para una filogenia molecular moderna, que utiliza las secuencias de ADN y ARN para estudiar los nexos evolutivas. A lo largo de los años, esta clasificación se ha confirmado con la aparición de tecnologías como la secuenciación del genoma.

PROCESOS DE EVOLUCIÓN Y DIVERGENCIA

La evolución es el proceso por el cual las especies cambian con el tiempo a través de la selección natural, la mutación genética, la deriva genética y la migración. Estos mecanismos permitieron que los organismos ancestrales se diversificaran y se adaptarán a diferentes entornos, dando lugar a una enorme variedad de formas de vida.

IMPORTANCIA DE LA EVOLUCIÓN EN LA DIVERSIDAD

DE LA VIDA

Así, toda la vida conocida cabe en alguno de estos dominios, quizá con la excepción de los virus, cuya existencia parásita y acelular sigue siendo tan misteriosa que aún no se logra determinar si son realmente seres vivos. Ejemplo de cómo actúa: https://youtu.be/Qwoj 6 NXFHyg?si=-WjuzupyMFiFFxwH

El sistema de los tres dominios, propuesto por Carl Woese, revolucionó nuestra comprensión de la diversidad de la vida en la Tierra. Al dividir a todos los organismos en tres grandes grupos Bacteria, Archaea y Eukarya este sistema proporcionó un nuevo marco para estudiar la evolución y las relaciones entre todos los seres vivos. En conclusión, el sistema de los tres dominios es mucho más que una simple clasificación. Es un marco conceptual que ha transformado nuestra comprensión de la vida y que continuará siendo relevante para futuras investigaciones en biología.

CONCLUSIÓN