


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento enseña las tildaciones gramaticales sirve para aprender y avanzar
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RECUPERAMOS LOS SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO
TÍTULO: “ME ALIMENTO SANO PARA RENDIR MEJOR”
"(...) el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, dijo que en nuestro país el sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública severo, que se ocasiona por el excesivo consumo de alimentos de bajo valor nutricional y altísimo poder calórico, sumado al sedentarismo y falta de actividad física, que ponen en riesgo la salud de las personas (…)”. 1 .- ¿De qué manera el sedentarismo y la falta de actividad física pueden poner en riesgo la salud de las personas? 2.- ¿Existirá una relación entre la alimentación y el cuidado de la salud? A continuación, hagamos una primera lectura de la infografía titulada “12 consejos para una alimentación saludable”. COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MTERNA
REFLEXIONAMOS SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD FÍSICA A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 09 En esta actividad, leeremos una infografía sobre la alimentación saludable con el fin de reflexionar sobre cómo influye en el cuidado de nuestra salud. 3 .- ¿Crees que a través de una infografía podrías dar a conocer sobre el cuidado de la salud física a través de una alimentación saludable?
1.- ANTES DE LA LECTURA
1.- ¿Qué tipo de texto es?, ¿expositivo, instructivo, argumentativo, narrativo?
2.- ¿En qué medios o publicaciones se emplean las infografías?
3.- ¿Cuál es el propósito comunicativo de la infografía?
4.- ¿Qué formato textual tiene la infografía? ¿Es continuo, discontinuo, mixto o múltiple?
5.- ¿Con qué finalidad se utilizan en la infografía las palabras “reduce”, “evitando” y “disminuyendo”?
“12 consejos para una alimentación saludable” Tipo de texto: Instructivo Formato: Discontinuo Género: Infografía 2.- DURANTE LA LECTURA
Identifiqué información relevante, complementaria y específica en la infografía. Expliqué la información del texto, la intención del autor y la estructura de la infografía. Opiné sobre la forma, el contenido y el contexto de la infografía, considerando los efectos del texto en las lectoras y los lectores, y la contrasté con mi experiencia personal.
6 .- ¿De qué manera podríamos poner en práctica los 12 consejos para una alimentación saludable considerando las costumbres de nuestra familia y comunidad?