


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Él profesional reflexivo Donald schon
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La utilización de esta herramienta educativa y formativa, favorece que el pedagogo sea capaz de analizar su conducta, la forma de actuar y la práctica para evaluar y examinar si aquello que hace se corresponde con el modelo de un buen profesional. De esta manera se implementa una de las principales competencias profesionales que tiene que desarrollar el pedagogo, como a la capacidad de aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y decisión que faciliten la autonomía, la confianza y la iniciativa personales. El cumplimiento de esta competencia requiere el cultivo del conocimiento práctico y reflexivo, es decir, aquel conocimiento que se ocupa de la acción, la toma de decisiones, la formulación de juicios, o la resolución de situaciones-problema. Donald Schön (1930-1997). Es considerado como el pensador influyente de la teoría y la práctica del aprendizaje del profesional reflexivo schön argumenta que la técnica que utilizan no es la adecuada en la gestión del aula escolar, ésta debe darse como reflexiva y artística influyendo en algunas aplicaciones técnicas. De esta manera sugiere un nuevo pensamiento de la práctica, adquiriendo una habilidad profunda en procesos de reflexión y acción para este proceso tenemos tres conceptos: Conocimiento en la acción: Es el encargado de la orientación de toda actividad humana, es decir el que se encuentra en el saber hacer, se trata de una rica acumulación de conocimiento personal que se encuentra en el juicio existente en las acciones espontáneas de línea es decir reconocimiento implícito a la actividad práctica que acompaña permanentemente a la persona que actúa en este conocimiento. Este modelo formativo, pretende que el pedagogo sea capaz de autoformarse y renovarse, hecho que convierte la reflexión en la práctica y sobre la práctica en un hábito consciente que se integra en la actividad diaria. La reflexión en la acción: Es en donde el profesional debe preguntarse lo que pasa o va a pasar, lo que podemos hacer, lo que hay que hacer, cuál es la mejor táctica que debemos de implementar, qué precauciones hay que tomar y cuáles son esos riesgos que pueden existir. Reflexión sobre la acción: Sólo tiene sentido después de que ya pasó, solo si es para aprender comprender o integrar lo sucedido. Reflexionar es una evocación que pasa por críticas análisis procesos de relacionar con reglas teorías u otras acciones que han sido imaginadas o conducidas en una situación parecida.
Schön, D. A. (1994). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós https://www.pedagogs.cat/reg.asp?Id=1655&i=es