Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL PROCESO LEGISLATIVO, Apuntes de Derecho

Breve explicacion del Proceso Legislativo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/10/2021

pamela-yatra
pamela-yatra 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se le conoce como proceso legislativo a la serie de etapas que se siguen, a fin de elaborar o
modificar una ley o decreto.
Este proceso se desarrolla bajo los siguientes pasos:
La iniciativa de ley o decreto
El turnado a la Comisión de Dictamen
Conversión en Ley.
Dicho proceso tiene su fundamento, en lo establecido por la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, los reglamentos de cada Cámara y, los acuerdos parlamentarios
adoptados por la mayoría de los miembros de cada una de ellas.
El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso General,
que se divide en dos Cámaras:
Diputados.
Senadores.
Ambas Cámaras tienen como propósito fundamental el análisis, discusión y aprobación de
las normas que constituyen nuestro sistema jurídico. Esto se logra a través del proceso
legislativo.
PROCESO LEGISLATIVO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL PROCESO LEGISLATIVO y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Se le conoce como proceso legislativo a la serie de etapas que se siguen, a fin de elaborar o modificar una ley o decreto. Este proceso se desarrolla bajo los siguientes pasos:  La iniciativa de ley o decreto  El turnado a la Comisión de Dictamen  Conversión en Ley. Dicho proceso tiene su fundamento, en lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, los reglamentos de cada Cámara y, los acuerdos parlamentarios adoptados por la mayoría de los miembros de cada una de ellas. El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras:  Diputados.  Senadores. Ambas Cámaras tienen como propósito fundamental el análisis, discusión y aprobación de las normas que constituyen nuestro sistema jurídico. Esto se logra a través del proceso legislativo.

PROCESO LEGISLATIVO

Los actores facultados para intervenir en el proceso legislativo son:  El Presidente de la República, para presentar iniciativas, promulgar leyes y decretos.  Las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, para presentar iniciativas y avalar reformas constitucionales.  Las y los Diputados federales y senadores, al presentar iniciativas y, en su caso, aprobar las leyes y decretos correspondientes.  Las y los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores, en los términos que señalen las leyes correspondientes.