





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una perspectiva estructurada y útil para comprender cómo se desarrolla la creatividad en los individuos. Las etapas propuestas por graham wallas: preparación, incubación, iluminación y verificación, ofrecen un marco que puede ayudar a los creadores a entender y gestionar su proceso creativo de manera más efectiva. El documento también incluye referencias bibliográficas.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E L P R O C E S O C R E A T I V O Y S U S E T A P A S S E G U N G R A H A M W A L L A S
¿QUÉ ES EL PROCESO CREATIVO?
FASE 2: INCUBACIÓN
FASE 3: ILUMINACIÓN La iluminación es el momento en el que las ideas empiezan a tomar forma. Corresponde al momento en el que surgen las alternativas para el problema inicial. Algunos autores llaman a este momento “la experiencia eureka”. Es la etapa en la que se materializa la idea en algo concreto. Pueden darse varias iluminaciones entremezcladas en las diferentes etapas, que conllevan a la idea creativa. Esta también comprende el instante de mayor satisfacción personal , constituyéndose como una recompensa a la inversión realizada. También al hecho de haber sido capaces de encontrar una solución por un camino que nadie había recorrido antes.
Según Graham Wallas nos muestra una perspectiva estructurada y útil para comprender cómo se desarrolla la creatividad en los individuos. Las etapas propuestas por Wallas: preparación, incubación, iluminación y verificación , ofrecen un marco que puede ayudar a los creadores a entender y gestionar su proceso creativo de manera más efectiva. Finalmente, cabe señalar que todas las etapas del proceso creativo presentan sus propios desafíos. Está la parte intelectual, pero también la parte emocional. De igual modo, la presión o el afán por ver resultados cuanto antes pueden echar a perder el trabajo adelantado. Este tipo de procesos tienen su propio ritmo, por lo que la paciencia es una virtud necesaria para que precisamente esa idea creativa termine convirtiéndose en una aplicación con resultados reales. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Sánchez, E. (2022, 3 julio). Las cuatro fases del proceso creativo, según Graham Wallas. La Mente Es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/fases-proceso-creativo-segun-graham-wallas/ Admin. (2018, 7 mayo). El proceso creativo según Graham Wallas | Realego Oficina Creativa. Realego Oficina Creativa. https://www.realego.com/blog/proceso-creativo-graham-wallas/