Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Potencial de Acción: Un Viaje a Través de la Señalización Nerviosa - Prof. Gasca chulin, Diapositivas de Embriología

Este documento proporciona una introducción al potencial de acción, un proceso fundamental en la transmisión de señales nerviosas. Se explica cómo se genera el potencial de acción, cómo se propaga a lo largo de las fibras nerviosas y las características especiales de la transmisión en los troncos nerviosos. También se exploran los diferentes tipos de potenciales de acción, clasificados según la naturaleza del estímulo, la frecuencia, la amplitud y la velocidad de propagación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 28/10/2024

gabriel-orea
gabriel-orea 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gabriel orea Gracida
Fergue Rihana Rafael Victoria
Mendez Hernández Sathya Itzel
Estefany Castillo Valerio
ACCION
POTENCIAL DE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Potencial de Acción: Un Viaje a Través de la Señalización Nerviosa - Prof. Gasca chulin y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

Gabriel orea Gracida

Fergue Rihana Rafael Victoria

Mendez Hernández Sathya Itzel

Estefany Castillo Valerio

ACCION

POTENCIAL DE

INTRODUCCIÓN

El impulso nervioso es un potencial de acción. Lo

primero que es importante entender es que nuestro

cuerpo es eléctricamente neutro, es decir, que

tiene el mismo número de cargas positivas que de

cargas negativas, pero hay zonas en donde

predomina una u otra carga, entonces decimos que

está cargado positiva o negativamente. Las cargas

opuestas se atraen y para separarlas es necesario

gastar energía. Por el contrario, cuando cargas que

estaban separadas se juntan, se libera energía que

se puede utilizar.

Una membrana excitable no tiene una dirección de propagación única, sino que el potencial de acción viaja en todas las direcciones alejándose del estímulo. DIRECCIÓN DE LA PROPAGACIÓN. Una vez que se ha originado un potencial de acción en cualquier punto de la membrana de una fibra normal, el proceso de despolarización viaja por toda la membrana si las condiciones son las adecuadas, o no viaja en absoluto si no lo son PRINCIPIO DEL TODO O NADA

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES EN LOS TRONCOS NERVIOSOS.

Segundo, la
conducción saltatoria
conserva la energía para
el axón porque solo se
despolarizan los
nódulos, permitiendo
quizá una pérdida de
iones 100 veces menor
de lo que sería
necesario de otra
manera.
Primero, al hacer que el proceso
de
despolarización salte a intervalos
largos a lo
largo del eje de la fibra nerviosa,
este
mecanismo aumenta la velocidad
de la
transmisión nerviosa en las fibras
mielinizadas
de 5 a 50 veces.

Aumento de la velocidad: Conservación de la energía:

GRACIAS

MUCHAS