

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales. Tiene cinco líneas y cuatro espacios, que se cuentan de abajo hacia arriba.
Tipo: Transcripciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales. Tiene cinco líneas y cuatro espacios, que se cuentan de abajo hacia arriba. Penta = cinco Grama = Linea En las lineas y espacios solo podemos colocar 9 notas, si de- seamos agregar más debemos usar las lineas adicionales ascen- dentes y descendentes, que las podemos colocar sobre y debajo del pentagrama. Lineas adicionales
En la música utilizamos doce sonidos. Hay siete sonidos naturales y cinco alterados (Esas son las notas). Una vez que llegamos a los doce sonidos, volvemos a repetirlos en el mismo orden. Cada una de estas repeticiones de doce sonidos se llama “ octava”. Notas naturales: DO – RE – MI – FA – SOL – LA – SI. Notas alteradas: DO#/Reb – RE#/Mib – FA#/SOLb – SOL#/Lab – LA#/Sib. CIFRADO AMERICANO: Do = C Re = D Mi = E Fa= F Sol = G La = A Si =B OCTAVA Para saber cuál es la octava de alguna nota, empezamos a contar desde cualquiera, por ejemplo FA , y seguimos el orden de las restantes hasta llegar a la repetición de la misma. MI –FA–FA#-SOL–SOL#- LA–LA#- SI–DO–DO#- RE–RE#- MI CLAVES : Es el primer signo que vemos en cada pentagrama, le dan nombre a las notas. Hay tres claves ubicadas en distintas posiciones: CLAVE DE SOL: la nota ubicada en la segunda línea recibe el mismo nombre de clave.