Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Percepción y la Discriminación: Comparación entre la Mente Humana y una Computadora, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Arte

Este documento aborda el tema de la percepción y la discriminación, explicando cómo nuestra mente procesa dos estímulos en un experimento y cómo las computadoras trabajan de manera mecánica en comparación. Se discute la inteligencia humana y cómo descubrimos rasgos ocultos o relaciones pequeñas en contextos negativos, contrastando con el ejemplo de un triángulo formado por círculos. Además, se explora cómo la relación entre elementos en los perceptos no siempre es simple y cómo una influencia fundamental puede modificar la estructura y función de un objeto.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona la percepción y la discriminación en la mente humana?
  • ¿Cómo se diferencia el procesamiento de estímulos en la mente humana y en una computadora?
  • ¿Cómo influye la relación entre elementos en los perceptos?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 02/11/2019

yasuri-alvarado
yasuri-alvarado 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA PERCEPCIÓN
DISCRIMINA
El discriminar la percepción es el
enfrentarse con dos estímulos de un
experimento y es muy probable que
se vea un arreglo o modificación
muy unitaria subdividida de manera
más o menos clara en una pareja de
elementos aproximadamente
(simétricos).
Y el comparar es probable que
se controle la uniformidad
general de la pauta formada por
la pareja hasta que la situación
exija que sea distinto, esto
advierte al observador cuando
una de las dos figuras es
correcta y la otra errónea.
LA PERCEPCIÓN
DISCRIMINA
MENTE VERSUS
COMPUTADORA
Las computadoras
trabajan de manera
mecánica en cambio
nuestra mente nos hace
razonar de manera
inteligente.
La inteligencia de esto
consiste en la habilidad
de descubrir un rasgo
oculto o una relación
pequeña de un contexto
negativo o contrario.
Ejemplo: triángulo
formado por círculos
¿QUÉ COSAS
RESULTAN
IGUALES?
EL APAREAMIENTO
AFECTA A LOS
FACTORES
PARTICIPANTES
Esto conforma un vínculo
fuerte sólo por que apoya la
estructura del medio y esta
relación que hay no debe de
alterar los factores, sino que
usualmente pueden verse
modificados intensamente
esto nos afirma que la
igualdad o semejanza cuenta
mucho para el caso del
contraste o ya las relaciones
entre los colores o describir
la tendencia del contraste del
color.
LAS RELACIONES DEPENDEN
DE LA ESTRUCTURA
Primero que todo el ver significa ver
en relación, pero las relaciones que
encontramos en los perceptos no son
simples. Esto conecta la relación entre
elemento por elemento, un ejemplo
sería un objeto cualquiera en el
campo visual y ocupa la mayor parte
de la estructura y la función que en
ella desempeñaba y que esa influencia
modifica de manera fundamental
DOS Y DOS
COMO
CONJUNTO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Percepción y la Discriminación: Comparación entre la Mente Humana y una Computadora y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

LA PERCEPCIÓN

DISCRIMINA

El discriminar la percepción es el enfrentarse con dos estímulos de un experimento y es muy probable que se vea un arreglo o modificación muy unitaria subdividida de manera más o menos clara en una pareja de elementos aproximadamente (simétricos).

Y el comparar es probable que se controle la uniformidad general de la pauta formada por la pareja hasta que la situación exija que sea distinto, esto advierte al observador cuando una de las dos figuras es correcta y la otra errónea.

LA PERCEPCIÓN

DISCRIMINA

MENTE VERSUS

COMPUTADORA

Las computadoras trabajan de manera mecánica en cambio nuestra mente nos hace razonar de manera inteligente.

La inteligencia de esto consiste en la habilidad de descubrir un rasgo oculto o una relación pequeña de un contexto negativo o contrario. Ejemplo: triángulo formado por círculos

¿QUÉ COSAS RESULTAN IGUALES?

EL APAREAMIENTO

AFECTA A LOS

FACTORES

PARTICIPANTES

Esto conforma un vínculo fuerte sólo por que apoya la estructura del medio y esta relación que hay no debe de alterar los factores, sino que usualmente pueden verse modificados intensamente esto nos afirma que la igualdad o semejanza cuenta mucho para el caso del contraste o ya las relaciones entre los colores o describir la tendencia del contraste del color.

LAS RELACIONES DEPENDEN

DE LA ESTRUCTURA

Primero que todo el ver significa ver en relación, pero las relaciones que encontramos en los perceptos no son simples. Esto conecta la relación entre elemento por elemento, un ejemplo sería un objeto cualquiera en el campo visual y ocupa la mayor parte de la estructura y la función que en ella desempeñaba y que esa influencia modifica de manera fundamental

DOS Y DOS

COMO

CONJUNTO