Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el papel del Estado Peruano en la economia, Apuntes de Ciencias Sociales

funciones del Estado en la economia del peru

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 05/05/2024

fernando-munoz-14
fernando-munoz-14 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lista de Cotejo
Título de la sesión
El papel del Estado peruano en la economía
I.Datos Generales
Docente: Fernando Muñoz nuñez
Nivel Grado Área Fecha
Secundaria Cuarto Ciencias sociales 05/04/24
Propósitos de Aprendizaje
Competencias Capacidades Desempeños
Gestiona responsablemente los recursos
económicos
Comprende las relaciones entre los
elementos del sistema económico y
financiero , Toma decisiones económicas y
financieras
Explica los roles que cumplen los agentes del
sistema económico y financiero en
Latinoamérica, y expresa la importancia que
tienen esos agentes para el desarrollo del
mercado y el comercio regional., Explica que el
Estado toma medidas de política económica, y
que sanciona los delitos económicos y
financieros para garantizar la sostenibilidad y el
desarrollo económico del país.
Criterios de Evaluación Cumple con el Criterio
En Proceso No
1. Identifica y describe de manera clara y precisa el papel del
Estado peruano en la economía, incluyendo sus principales
funciones y responsabilidades.
2. Analiza y valora de manera crítica la influencia del Estado
peruano en la economía, reconociendo sus impactos positivos
y negativos en diferentes sectores.
3. Compara y contrasta el papel del Estado peruano en la
economía con el de otros países de la región o del mundo,
identificando similitudes y diferencias en sus enfoques y
resultados en términos de desarrollo económico y social.
4. El estudiante es capaz de argumentar y defender su postura
sobre la intervención del Estado peruano en la economía,
utilizando evidencia y ejemplos concretos para respaldar sus
argumentos.
5. El estudiante es capaz de proponer soluciones innovadoras y
creativas para mejorar la gestión de los recursos económicos
por parte del Estado peruano, considerando los desafíos
actuales y futuros en el contexto económico y social del país.
6. El estudiante es capaz de analizar y prever posibles
consecuencias a corto, mediano y largo plazo de las decisiones
económicas tomadas por el Estado peruano, considerando
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el papel del Estado Peruano en la economia y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

Lista de Cotejo

Título de la sesión

El papel del Estado peruano en la economía

I.Datos Generales

Docente: Fernando Muñoz nuñez

Nivel Grado Área Fecha

Secundaria Cuarto Ciencias sociales 05/04/

Propósitos de Aprendizaje

Competencias Capacidades Desempeños

Gestiona responsablemente los recursos económicos Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero , Toma decisiones económicas y financieras Explica los roles que cumplen los agentes del sistema económico y financiero en Latinoamérica, y expresa la importancia que tienen esos agentes para el desarrollo del mercado y el comercio regional., Explica que el Estado toma medidas de política económica, y que sanciona los delitos económicos y financieros para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo económico del país.

Criterios de Evaluación Cumple con el Criterio

Sí En Proceso No

  1. Identifica y describe de manera clara y precisa el papel del Estado peruano en la economía, incluyendo sus principales funciones y responsabilidades.
  2. Analiza y valora de manera crítica la influencia del Estado peruano en la economía, reconociendo sus impactos positivos y negativos en diferentes sectores.
  3. Compara y contrasta el papel del Estado peruano en la economía con el de otros países de la región o del mundo, identificando similitudes y diferencias en sus enfoques y resultados en términos de desarrollo económico y social.
  4. El estudiante es capaz de argumentar y defender su postura sobre la intervención del Estado peruano en la economía, utilizando evidencia y ejemplos concretos para respaldar sus argumentos.
  5. El estudiante es capaz de proponer soluciones innovadoras y creativas para mejorar la gestión de los recursos económicos por parte del Estado peruano, considerando los desafíos actuales y futuros en el contexto económico y social del país.
  6. El estudiante es capaz de analizar y prever posibles consecuencias a corto, mediano y largo plazo de las decisiones económicas tomadas por el Estado peruano, considerando

factores como la estabilidad macroeconómica, la competitividad internacional, la distribución del ingreso y la sostenibilidad ambiental.