



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo acerca del documental de National Geographic, "El origen de la vida" donde se toman todas las teorías respecto a cómo es que somos una especie mas del mundo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A lo largo de nuestra existencia como humanos, nos hemos preguntado ¿De dónde venimos? ¿Quién estuvo antes que nosotros como especie? ¿Quién nos creó? Al borde de explicaciones míticas, la Biología que es una ciencia, ha tratado de dar la explicación con teorías que han sido aceptadas en distintas épocas. Gracias a la evolución, explica cómo han aparecido todas las especies actuales y cómo obtuvieron cambios que modificaron su fisonomía para poder sobrevivir a su entorno, pero no explica como apareció un antepasado en común. El origen de la vida es pues, uno de los principales interrogantes de la ciencia actual. Desde la Antigüedad, en el siglo IV a. C., Platón y Aristóteles respaldaron el planteamiento de que la vida surgía a partir del rocío, el agua de mar y que la interacción de la materia inerte se debía a una fuerza supernatural a la que Aristóteles llamo entelequia capaz de dar vida a lo que carecía de ella. Esto también se le llamo Teoría de la Generación Espontánea y se mantuvo vigente durante 1500 años aproximadamente durante los cuales, la Iglesia la relacionó al concepto de vitalismo, del cual se desglosaba la idea de que el origen de la vida se debía, además, a una fuerza vital o soplo divino. Mientras que alrededor del mundo, existen distintas creencias sobre un ente todopoderoso, ya sea Alá, Buda, Jesús, Jehová o Dios, fue el creador de la vida. Los relatos míticos revelan que el origen sagrado de la vida, cada quien, con su propia cultura, con sus propios dioses, tiene su versión de cómo nació la vida para todos los seres vivos, incluido el hombre, pero a diferencia de los demás, este está hecho a su semejanza, esto es el Creacionismo, aunque no a muchos le agradaba la idea y los dejaba insatisfechos con ese postulado, a lo que llevó a que se cuestionaran. Charles Darwin fue un naturalista y el primero en ofrecer evidencias de la selección natural porque no estaba conforme con la Teoría del Creacionismo; así que en 1931 la universidad de Cambridge lo invito a un viaje a Sudamérica para llegar a las Islas Galápagos, pero duró cinco años que aprovechó muchísimo para observar a todas las especies e hizo una serie de anotaciones de todas las diferencias que veía entre los animales. Al observar estos caminos entre los mismos animales, pero en distintas zonas, se le vino a la mente que las especies tienen que evolucionar para sobrevivir a su hábitat. Darwin se encargó de bajar al ser humano del régimen evolutivo, mismo donde estaban los animales, por lo que ya no era un ser divino como se creía; la Iglesia no tuvo de otra más que aceptar esa teoría. Pero hubo alguien que llegó a su misma conclusión, la evolución de las especies y fue en 1858 por Alfred Wallas. En 1980, el profesor Walter Álvarez encontró arcilla con Iridio que es un material que se encuentra en el Cosmos. Lo que llevo a estudiar sismos, rocas alteradas,
Richard Owen fue quien los llamo Dinosaurios que significa “Lagartos terribles”. Lo que revoluciono nuevamente todas las teorías postuladas hasta el momento, fue la aparición de Luci en 1974; media aproximadamente 91 cm y fue descubierta por Donald Johansen, quien nos explica también que se trata de una especie distinta a los simios porque ella caminaba en dos piernas sin la necesidad de recargarse en sus nudillos de las manos. Para el año 2002, en el centro de África, Michel Brunet desenterró fragmentos de cráneo Toumaï con 7 millones de años y tenían los rasgos parecidos a los de un simio, pero con los dientes de un humano. Debemos de tener en cuenta que las probabilidades de que todas las especies estamos unidas por un ADN , que nada es duradero y que siempre van a existir nuevas teorías acerca del origen de la vida. Sin dejar atrás que también existía la diversidad en los humanos , eso está claro en todos los fósiles que han sido hallados alrededor del mundo y de que tenemos que retroceder para revaluar esos fósiles ya obtenidos y recalcular que es ser un homínido. Así como en la actualidad, los humanos no tenemos la capacidad para estar quietos , ellos también tenían que viajar para poder subsistir y es por qué que se mezclaron y existen diversas especies humanas. Sin dejar descartar que la extinción sucede y tarde o temprano a nuestra especie le tocara vivirla, pero, ¿Por qué seguimos aquí? Tal vez porque somos más listos para adaptarnos. La vida es como un juego de azar , pero gracias a los descubrimientos puede que haya más posibilidades de sobrevivir, ya que somos más capaces de lo que nos pasa y las probabilidades que nos mantengamos con vida son muchas, pero necesitamos evolucionar. Bibliografías consultadas: