

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve resumen de la colera ne le peru
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición: El cólera es una enfermedad infecciosa intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae. Origen del cólera: El cólera se originó en el sur de Asia, específicamente en la región del delta del río Ganges, que abarca zonas de India y Bangladesh. En esta región, las condiciones de agua estancada, calor y malas condiciones sanitarias permitieron que la bacteria se desarrollara y se transmitiera fácilmente. ➢ 1854: El médico británico John Snow demostró que el cólera se transmitía por agua contaminada, un descubrimiento clave para la epidemiología. ➢ 1883: El científico alemán Robert Koch identificó la bacteria Vibrio cholerae como la causante del cólera. ➢ Desde el siglo XIX, el cólera ha causado siete pandemias que han afectado a millones de personas en todo el mundo, especialmente en países con problemas de agua potable y saneamiento. MODO DE PROPAGACIÓN DEL CÓLERA El cólera se transmite principalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados con heces que contienen la bacteria Vibrio cholerae. En el siglo XIX, barcos mercantes que salían de India y Asia llevaban a bordo personas infectadas o cargaban agua contaminada. Así, el cólera llegó a Europa, África y América por rutas marítimas internacionales. Propagación por regiones ➢ Asia: Punto de origen y epicentro inicial. ➢ Europa: Llega a través de rutas comerciales y guerras. ➢ África: A través del comercio y peregrinos, especialmente en zonas costeras. ➢ América: Ingreso por barcos en el siglo XIX, y nuevamente en 1991 desde Asia vía el Pacífico, afectando América Latina. ➢ Actualidad: Brotes ocasionales en zonas con pobreza, desastres o conflictos, como Haití, Yemen, y algunas zonas de África Subsahariana. El Cólera en el Perú ➢ Enero de 1991: Primer caso detectado en Chimbote, en la costa norte del país. ➢ En menos de un mes, la enfermedad se extendió a lo largo de toda la costa peruana y luego hacia el interior. ➢ Perú fue el epicentro del brote en América Latina. Enero de 1991 – Primer caso detectado ➢ Lugar: Ciudad de Chimbote, región Áncash, en la costa norte del Perú. ➢ Se identificó el primer caso de cólera en una persona con síntomas de diarrea severa. ➢ Se confirmó la presencia de la bacteria Vibrio cholerae. Febrero de 1991 – Expansión nacional ➢ El cólera se expandió rápidamente a lo largo de la costa peruana (desde Tumbes hasta Tacna). ➢ En cuestión de semanas, ya había casos en Lima, Ica, Piura, Arequipa y otras regiones. ➢ La rápida propagación se debió a: ➢ Agua contaminada. ➢ Deficiente saneamiento. ➢ Falta de medidas preventivas iniciales. Marzo de 1991 – Crisis sanitaria ➢ El brote fue declarado emergencia nacional. ➢ Se registraban miles de casos por semana. ➢ El Perú se convirtió en el epicentro del cólera en América Latina. Abril–diciembre de 1991 – Expansión internacional ➢ Desde Perú, la enfermedad se propagó a Ecuador, Colombia, Chile, Brasil, México, Bolivia y otros países. ➢ Para fin de año, había más de 300,000 casos solo en Perú. Característica Cólera Dengue Causa Bacteria Vibrio cholerae Virus del dengue (4 serotipos)
Transmisión Agua y alimentos contaminados Picadura del mosquito Aedes aegypti Síntomas clave Diarrea intensa, deshidratación Fiebre alta, dolor muscular, sarpullido Ambiente propicio Falta de agua potable y saneamiento Climas cálidos, aguas estancadas Prevención Higiene, agua segura, alimentos cocidos Eliminar criaderos de mosquitos, repelentes Tratamiento Rehidratación y antibióticos Hidratación y control de fiebre (no antibióticos) EL ORIGEN DE LA GRIPE ESPAÑOLA Definición: La gripe española, una de las pandemias más letales de la historia, surgió en 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. A pesar de su nombre, no se originó en España. El nombre se debe más a cuestiones políticas y mediáticas que a la realidad geográfica. Aquí te explico el origen y el porqué del nombre Origen de la gripe española : El origen exacto de la gripe española sigue siendo tema de deo0o 0 bate entre los historiadores y científicos, pero hay tres teorías principales.