











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El manual elaborado por la empresa Grupo Luna 22 para implementar un modelo de innovación, identificar áreas responsables y incentivos para trabajadores. Se abordan conceptos clave de innovación en organizaciones y pasos realizados en el proyecto.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El objetivo de este proyecto, fue elaborar un manual para que la empresa “Grupo Luna 22” pueda implementar un modelo que propicie la innovación a través del cual se podrá identificar las áreas responsables de atender los proyectos y los incentivos que otorga la empresa a los trabajadores involucrados en dicho proceso. Así mismo, el proyecto, impulsa a la empresa a medir su innovación e ir más allá de lo que se tiene para poder crecer en el mercado. Recordando que la empresa Grupo Luna 22 se dedica al billar tanto para profesionales como para principiantes, este proyecto, le brinda ideas de innovación para que sobresalga en el mercado. Así mismo en este proyecto, se trabajo con conceptos clave que fueron fundamentales para comprender mejor el tema de innovación en las organizaciones. Lo que principalmente debemos tener en claro es que la innovación es una importante fuente de crecimiento y un factor determinante para la ventaja competitiva de numerosas organizaciones. Al generar innovación nos exige los esfuerzos coordinados de muchos participantes distintos y la integración de actividades vinculadas a muchas funciones especializadas, dominios de conocimiento y ámbitos de aplicación. Debemos recordar que la capacidad de una organización para innovar es una condición sin la que no puede darse una utilización eficaz de los recursos inventivos y las nuevas tecnologías. También vimos que contar con buenas habilidades de comunicación resulta fundamental para tener éxito profesional. Simplemente, ningún individuo, grupo u organización puede existir sin la transmisión de mensajes con significado entre sus miembros; solo así se transmite la información y las ideas. Sin embargo, la comunicación es más que únicamente impartir significado; el significado también debe entenderse. Las empresas están formadas por personas y las relaciones entre ellas se
A continuación, se dan a conocer los pasos que se llevaron a cabo para realizar el proyecto de la innovación en la empresa “Grupo Luna 22”: SEMANA 1: Esta semana tuvo como objetivo elaborar la introducción del manual mediante la investigación de algunas fuentes para que la introducción ayude a entender la importancia de la innovación en las empresas, especialmente en la empresa “Grupo Luna 22”: “La innovación es una característica inherente a la sociedad humana. Es especialmente importante en el seguimiento de una sociedad del conocimiento, donde la creación y comercialización de las nuevas ideas apuntalan tanto al éxito nacional como internacional de las empresas.” (Parvaiz 2012, pág.:4). La innovación nos introduce a algo nuevo significativamente mejorado. Esta introducción debe conseguir la implementación de ideas creativas. Cuando innovamos hacemos un acto intencional, diseñado para mejorar el rendimiento de los procesos, del trabajo, de la Organización con el objetivo de tener mejores resultados. Por lo tanto la innovación es todo cambio basado en conocimiento que genera valor a la empresa, llevando nuevas ideas al mercado en forma de productos o servicios y de sus procesos de producción o provisión, que son nuevos o significativamente mejorados. Solo con mejores resultados se produce innovación mejoras que se reflejan en los procesos y procedimientos, los flujos de información en definitiva en la gestión de la empresa.
También, la innovación hoy en día permite aprovechar los recursos para obtener mayores beneficios tanto económicos, sociales o reputacionales en caso de las organizaciones. Por ello, es fundamental estar a la vanguardia de las necesidades y tendencias actuales, así como utilizar herramientas que permitan optimizar los procesos, ofrecer nuevos productos o servicios y posicionarse de manera estratégica en el mercado.El conocimiento de las preferencias de sus clientes y el entendimiento de su competencia, hará que la innovación traiga a las organizaciones, sin importar el sector, mejores retornos a través de la producción de productos y servicios diferenciados y el uso de procesos más eficientes. Esta herramienta (la innovación), siempre ha sido fundamental para el desarrollo y competitividad de empresas, regiones naciones y el mundo en general. También se ha convertido en el motor que impulsa la transformación y el crecimiento de las compañías. Es cierto que para innovar se necesita contar con dinero, pero no es necesario tener millones para innovar, pues cómo anteriormente se menciona, el innovar consiste en tener la creatividad a flote y es precisamente eso lo que se necesita para crecer. Así mismo, las empresas y naciones que innovan continuamente logran conservar la fortaleza económica, esto quiere decir que innovación es igual a estabilidad económica. También es cierto que países como Japón y Estados Unidos y algunos países Europeos son los lideres del desarrollo económico a nivel mundial. Gracias a que constantemente innovan con temas como la tecnología. Sin embargo, no quiere decir que países como México o Argentina no lo puedan hacer, al contrario, cuentan con las herramientas necesaria y cada vez más su población esta innovando con productos o ideas para mejorar el medio ambiente por ejemplo. Un ejemplo, es que la pandemia COVID-19, ha provocado un escenario muy débil económicamente y hasta hoy en día genera muchos desafíos a los cuales nos hemos tenido que enfrentar para sobrevivir. Sin embargo, a pesar de todo esto, también ha dejado muchas oportunidades para innovar, recordando qué innovar es una
Grupo Luna 22, apoya el deporte billarístico pues patrocina a jugadores de talla grande e impulsa a las personas que demuestran un interés en el billar. La compañía ha sabido mantenerse durante muchos años como el mejor concepto de billar a nivel Nacional, y es que es en LunAzul, donde se hace un torneo de billar cada año para el púbico, donde lo visitan personas de muchos estados de la república y también de otras partes de Latinoamérica. ESTRATEGIA CARACTERISTICAS ÁREA DE LA ORGANIZACIÓN QUE UTILIZARÍAN UTILIDAD Estimular la comunicación clara y accesible Mejorar la comunicación entre todos los integrantes de la empresa. Todas las áreas. Que haya una sinergia y al mismo tiempo que se logre una empatía entre todos los integrantes. Ser visible, honesto y abierto con los empleados. Dar a conocer valores a los empleados. Todas las áreas. Obtener cada vez más valores en la empresa. Compromiso entre los trabajadores, la dirección de la empresa y viceversa. Proporcionar una armonia empresarial. Dirección, Administración y trabajadores. Contar con el mejor entendimiento posible entre las personas que trabajan en la empresa. Crear un grupo en internet de todos los empleados. Formular una área de comunicación. Todos los integrantes de la empresa, Mantener una comunión en todo momento. Poner un buzón de sugerencias interno. Conocer la opinión de los trabajadores en general. Todas las áreas. Proporcionar interés en los empleados. ESTRATEGIA
SEMANA 3: Esta semana tuvo como objetivo definir correctamente las estrategias que ayuden a la empresa manejar correctamente los proyectos de innovación, para esto, se utilizó todo lo que se ha trabajado en las semanas anteriores para definir el objetivo del proyecto de innovación, la persona encargada de realizarlo y por supuesto el área de la cual esta dependerá:
La empresa grupo Luna 22, se ha sabido posicionar en el mercado a lo largo de estos 15 años, teniendo que innovar cada vez para satisfacer las necesidades de sus clientes y de acuerdo a estudios que ellos han planteado, nos encontramos que los clientes Poner un letrero de anuncios y tareas por hacer. Que los empleados estén informados de lo que se debe hacer o las noticias. Todas las áreas. Mantener los anuncios públicos. Hacer reuniones cada mes. Platicas Todas las áreas. Hacer platicas con el objetivo de recordarles los objetivos a los empleados y a donde se quiere llegar. Actualizarse en las estrategias de comunicación a base de cursos. Mejorar las maneras de comunicarse. Directivos. Mantenerse actualizado. CARACTERISTICAS ÁREA DE LA ORGANIZACIÓN QUE UTILIZARÍAN ESTRATEGIA UTILIDAD
Aumentar la calidad en el servicio:
PROYECTO 4: Este proyecto, tuvo como objetivo definir correctamente los incentivos que promueven la innovación en la empresa “Grupo Luna 22”. Por lo tanto, se presenta un modelo de incentivos para la innovación, en el cual se especifica las medidas que debe implementar la empresa para incentivar las ideas innovadoras entre sus trabajadores. Por otro lado, también se señala la manera en que se tratarán los proyectos no exitosos:
En este proyecto, se darán a conocer las medidas que deberá implementar la empresa Grupo Luna 22, para incentivar las ideas innovadoras entre sus trabajadores:
Como se había mencionado, el reconocimiento de un error puede servir de punto de partida para realizar un análisis propio, tanto a nivel de empresa como de equipo de trabajo e individual, en busca de aquellos aspectos que se pueden mejorar. Por último, será necesario buscar ayuda externa si esta es necesaria, ya que un observador externo, si se trata de alguien experimentado, puede aportar una opinión valiosa y objetiva.
La innovación es una cambio de es parte de un cambio de mentalidad en las personas, en la idea de estar constantemente buscando cómo hacer mejorar las cosas, cómo hacerlas de manera diferente al resto para obtener una ventaja competitiva. Es este desarrollo el que va a lograr que las empresas y las personas tengan un valor agregado. Además, una de las claves es reaccionar rápidamente ante el error, una vez que se identifica, se trabaja en corregirlo. Uno de los factores que más resistencia se crea ante la innovación es el miedo al fracaso. Para las empresas, esto hace que el proceso se vuelva reactivo más que proactivo. Es decir, la innovación sucede cuando el otro ya lo hizo y vio que funcionó, cuando en realidad debería ser un adelanto a la demanda. Al contar con buenas habilidades de comunicación resulta fundamental para tener éxito profesional. Simplemente, ningún individuo, grupo u organización puede existir sin la transmisión de mensajes con significado entre sus miembros; solo así se transmite la información y las ideas. Sin embargo, la comunicación es más que únicamente impartir significado; el significado también debe entenderse. Las empresas están formadas por personas y las relaciones entre ellas se producen gracias a la comunicación. Esta comunicación es la que permite que en la empresa se pueda trabajar de forma coordinada y se puedan conseguir las metas establecidas. El buen uso de la comunicación, nos puede abrir muchas puertas y más si se trata de una empresa u organización, ya que esta es considerada una esencia de la actividad organizativa y es importante para un buen funcionamiento.
proyectos innovadores son las acciones en las que se aplican conocimientos, habilidades y técnicas para responder a las nuevas necesidades tecnológicas, económicas, sociales y culturales. Esto nos lleva a que las empresas deben incentivar a sus empleados, pues los sistemas de incentivos deberían ser un elemento primordial de cualquier organización. Mejoran la ejecución de cualquier plan y aumentan la satisfacción de los trabajadores a través de la motivación. Su correcta definición garantizará una mayor alineación de intereses, lo que contribuirá a aumentar el bienestar de las personas y el sentido del propósito, elemento clave de capacidad innovadora. Es importante que si como organización se quiere llegar a alcanzar las metas, se tiene que agradecer y apreciar el esfuerzo de las personas que contribuyen a ello. “La cultura organizacional es un conjunto de valores, creencias, supuestos y símbolos que definen la forma en la que una empresa dirige su negocio.” (Pervaiz 2012, pág.: 177).
Durante este proyecto, me sentí satisfecha conforme íbamos viendo las clases y proyectos, pues considero que la estructura y elaboración de esta materia es la adecuada, permitiéndome conocer muchos conceptos clave para comprender la importancia de la innovación en las organizaciones. Pues gracias a este proyecto puedo comprender mejor mi vida Profesional, ya que estoy en la administración de una empresa y comprender esta materia es esencial para que mi desempeño sea bueno. De cierta forma he visto estos conceptos en el tema profesional, sin embargo, cuando estudie esta materia entendí mucho mejor mejor algunos conceptos como la innovación en las empresas, los incentivos, el modelo de negocio y el proyecto profesional. Por otra parte, me siento satisfecha con mi desempeño en la elaboración de este proyecto, pues cumplo con todo lo que se pide, asistí a las clases virtuales comprendiendo los temas y sobre todo investigue más sobre el tema con fuentes externas a las que nos mencionan. También considero que pude haber realizado este proyecto de otra manera si hubiera escogido trabajar con otra empresa diferente a la de “Grupo Luna 22”, sin embargo, me siento muy a gusto con la empresa, la cual considero que cuenta con un buen proyecto de innovación. Por último, me gustaría mencionar que las fortalezas del proyecto son los temas clave como la innovación, es necesario que toda empresa innove porque sino esta se queda atrás, tal es el caso de “Blockbuster”, que por no querer innovar, NETFLIX ocupo su lugar en el mercado, cambiando mejoras formas de poder disfrutar una película.
Universidad Latinoamericana ULA (2010), Presentación: tipos de innovación. Recuperado: 9 de Julio del 2021 de: http://miportal.ula.edu.mx/vle/mod/page/view.php? id= Universidad Latinoamericana ULA (2010), Presentación: Modelos de gestión de la innovación. Recuperado 15 de Julio del 2021 de: http://miportal.ula.edu.mx/vle/mod/ page/view.php?id= Carballo, R. (2015). Innovación y gestión del conocimiento: Modelo, metodología, sistemas y herramientas de innovación. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Pág.: 78-162 y 356-428. Universidad Latinoamericana ULA (2010), Presentación: gestión de conocimientos para la innovación. Recuperado 22 de Julio del 2021 de: http://miportal.ula.edu.mx/vle/mod/ page/view.php?id=