Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Nuevo Sistema Penal en México: Transición del Sistema Inquisitivo al Acusatorio, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Internacional

Este documento analiza la transición del sistema penal mexicano, que en 2016 pasó de un modelo inquisitivo a un sistema acusatorio y adversarial. Se explica la definición y las principales características de ambos sistemas, destacando las diferencias clave, como la separación de las funciones de acusar y juzgar, la oralidad de los procesos, la presunción de inocencia y la excepcionalidad de la prisión preventiva en el nuevo sistema. El documento también aborda los antecedentes y objetivos de esta reforma, orientada a garantizar los derechos de víctimas e imputados, agilizar los juicios y lograr una mayor transparencia en la administración de justicia penal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/05/2024

oscar-parraflores
oscar-parraflores 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO: OSCAR FLORES PARRA
MAESTRO: RAFAEL RIOS NAVA
MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO PENAL
GRUPO: 702
LICENCIATURA: DERECHO
SICLO ESCOLAR: 2023-2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Nuevo Sistema Penal en México: Transición del Sistema Inquisitivo al Acusatorio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

ALUMNO: OSCAR FLORES PARRA

MAESTRO: RAFAEL RIOS NAVA

MATERIA: PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO PENAL

GRUPO: 702

LICENCIATURA: DERECHO

SICLO ESCOLAR: 2023-

INTRODUCCION

En este trabajo hablaremos sobre el nuevo sistema penal conociendo en un

texto corto oh como su definición para que todo se nos haga más fácil su

definición y diferencia que tiene este nuevo método incluyendo lo que viene

siendo el sistema inquisitivo y el sistema acusatorio conociendo su definición y

diferencia que tienen entre si sabiendo que el nuevo sistema penal tiene un

objetivo que es el poder garantizar como se conoce el debido proceso el

acceso a la justicia, la protección a las víctimas, la presunción de inocencia, la

reparación del daño y en consecuencia, una nueva racionalidad para la

ejecución de penas.

Y de igual manera conoceremos las diferencias entre los dos sistemas que es

inquisitivo y acusatorio obteniendo unas diferencias y similitudes de ambos y

todo esta información se desglosa en un pequeño cuadro el cual nos ayudó

para poder organizar la información y sea de una manera breve y sencilla para

un mejor conocimiento

monopolio del ejercicio de la

acción penal, controla la

investigación y

a discreción resuelve el

destino de las averiguaciones

previas

(sistemadejusticiapena)

graves, pues prevalece el

espíritu de la presunción de

inocencia ya que se busca una

cultura jurídica en libertad.

El ministerio público podrá

aplicar el criterio de

oportunidad en los casos

previstos por las disposiciones

legales aplicables, o no iniciar

investigación cuando resulte

evidente que no hay delito

que perseguir.

BIOGRAFIAS

Bibliografía

gob.mx. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/justiciapenal/articulos/cuales-son-los- antecedentes-del-nuevo-sistema-de-justiciapenal redinocente.org. (s.f.). Obtenido de https://redinocente.org/el-sistema-penal-acusatorio-de- mexico-y-sus-consecuencias-sobre-personas-acusadas/#:~:text=%C2%BFQu %C3%A9%20exactamente%20es%20un%20sistema,casos%20lleguen%20a%20juicio %20oral. repositorioslatinoamericanos. (s.f.). Obtenido de https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1427628#:~:text=El %20sistema%20inquisitivo%2C%20es%20el,presunci%C3%B3n%20de%20culpabilidad %2C%20entre%20otros. sistemadejusticiapena. (s.f.). Obtenido de https://sistemadejusticiapenal.jalisco.gob.mx/sites/sistemadejusticiapenal.jalisco.gob. mx/files/cuadro_comparativo_sistema_mixto_vs_sistema_acusatorio.pdf