



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la transición del sistema penal mexicano, que en 2016 pasó de un modelo inquisitivo a un sistema acusatorio y adversarial. Se explica la definición y las principales características de ambos sistemas, destacando las diferencias clave, como la separación de las funciones de acusar y juzgar, la oralidad de los procesos, la presunción de inocencia y la excepcionalidad de la prisión preventiva en el nuevo sistema. El documento también aborda los antecedentes y objetivos de esta reforma, orientada a garantizar los derechos de víctimas e imputados, agilizar los juicios y lograr una mayor transparencia en la administración de justicia penal.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
gob.mx. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/justiciapenal/articulos/cuales-son-los- antecedentes-del-nuevo-sistema-de-justiciapenal redinocente.org. (s.f.). Obtenido de https://redinocente.org/el-sistema-penal-acusatorio-de- mexico-y-sus-consecuencias-sobre-personas-acusadas/#:~:text=%C2%BFQu %C3%A9%20exactamente%20es%20un%20sistema,casos%20lleguen%20a%20juicio %20oral. repositorioslatinoamericanos. (s.f.). Obtenido de https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1427628#:~:text=El %20sistema%20inquisitivo%2C%20es%20el,presunci%C3%B3n%20de%20culpabilidad %2C%20entre%20otros. sistemadejusticiapena. (s.f.). Obtenido de https://sistemadejusticiapenal.jalisco.gob.mx/sites/sistemadejusticiapenal.jalisco.gob. mx/files/cuadro_comparativo_sistema_mixto_vs_sistema_acusatorio.pdf