Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Jurídico de Nombres y Sobrenombres: Naturaleza y Cambios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

Una introducción al análisis jurídico de nombres, seudónimos y sobrenombres. explica la naturaleza jurídica del nombre, las funciones del seudónimo según ferrara, y las diferencias entre seudónimo y sobrenombre. además, detalla las razones por las que una persona puede cambiar su nombre o apellidos, incluyendo aspectos legales y sociales. El texto resulta útil para comprender los aspectos legales relacionados con la identidad personal.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

A la venta desde 21/04/2025

majo-aguilar-7
majo-aguilar-7 🇲🇽

10 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DE NOMBRE, SEUDÓNIMO Y SOBRENOMBRE
Responda lo siguiente:
1. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del nombre?
Atributo de la personalidad que genera derechos y obligaciones; el nombre de las
personas físicas es: inalienable, imprescriptible e inmutable.
2. ¿En qué consiste jurídicamente el seudónimo?
Para Francesco Ferrara, el seudónimo tiene dos funciones, la primera como
“nombre máscara”, que oculta la identidad del autor de alguna obra, y al segunda
función, tiene por objeto realzar a la persona. No se trata de ocultar el nombre, sino
de ayudar al reconocimiento del individuo.
3. Cite cuando menos tres diferencias entre seudónimo y sobrenombre, apodo
o mote
El seudónimo lo elige la misma persona y el sobrenombre lo impone la sociedad o
alguna otra persona ajena al interesado; el seudónimo no requiere de reglas para
su selección y es alienable, en cambio el sobrenombre se basa en un aspecto físico
o por algún rasgo en particular; el seudónimo realza a la a la persona, en cambio el
apodo siempre es de carácter peyorativo.
4. Diferencie entre razón social y denominación social
La razón social hace referencia a aquellas empresas que adoptan como nombre
legal, conformado por los apellidos de uno o varios socios y se les agrega las
palabras “compañía” u otras equivalentes. En cambio, la denominación social es un
nombre inventado.
5. Exprese cuando menos tres razones por las cuales una persona puede
cambiar su nombre
Porque el nombre que tiene le causa inconformidad, por ser un nombre peyorativo,
porque el nombre que tiene le causa incomodidad o le genera burlas a la persona
6. Exponga cuando menos tres razones por las cuales una persona podría
cambiar alguno de sus dos apellidos.
Por orden judicial, cuando se trate de apellidos que sean contrarios al decoro,
cuando el individuo considere que su apellido sea objeto de violencia de género o
porque existe un error ortográfico en alguno de los apellidos cuando los registraron

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Jurídico de Nombres y Sobrenombres: Naturaleza y Cambios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

ANÁLISIS DE NOMBRE, SEUDÓNIMO Y SOBRENOMBRE

Responda lo siguiente:

1. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del nombre? Atributo de la personalidad que genera derechos y obligaciones; el nombre de las personas físicas es: inalienable, imprescriptible e inmutable. 2. ¿En qué consiste jurídicamente el seudónimo? Para Francesco Ferrara, el seudónimo tiene dos funciones, la primera como “nombre máscara”, que oculta la identidad del autor de alguna obra, y al segunda función, tiene por objeto realzar a la persona. No se trata de ocultar el nombre, sino de ayudar al reconocimiento del individuo. 3. Cite cuando menos tres diferencias entre seudónimo y sobrenombre, apodo o mote El seudónimo lo elige la misma persona y el sobrenombre lo impone la sociedad o alguna otra persona ajena al interesado; el seudónimo no requiere de reglas para su selección y es alienable, en cambio el sobrenombre se basa en un aspecto físico o por algún rasgo en particular; el seudónimo realza a la a la persona, en cambio el apodo siempre es de carácter peyorativo. 4. Diferencie entre razón social y denominación social La razón social hace referencia a aquellas empresas que adoptan como nombre legal, conformado por los apellidos de uno o varios socios y se les agrega las palabras “compañía” u otras equivalentes. En cambio, la denominación social es un nombre inventado. 5. Exprese cuando menos tres razones por las cuales una persona puede cambiar su nombre Porque el nombre que tiene le causa inconformidad, por ser un nombre peyorativo, porque el nombre que tiene le causa incomodidad o le genera burlas a la persona 6. Exponga cuando menos tres razones por las cuales una persona podría cambiar alguno de sus dos apellidos. Por orden judicial, cuando se trate de apellidos que sean contrarios al decoro, cuando el individuo considere que su apellido sea objeto de violencia de género o porque existe un error ortográfico en alguno de los apellidos cuando los registraron