










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposición de la lectura del libro EL MURO.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiantes
PROYECTOS I
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Conceptos e ideas a presentar Introduccion Temas y conceptos claves
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Temas y conceptos claves
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Analisis de obras El Palacio de Carlos V en Granada (^) Villa rotonda en Vicenza
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Luz y espacio Interaccion con los muros y las zonas habitables
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Presencia y ausencia Su existencia o eliminación determina la persepcion del espacio
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Lectura No. 8 El muro
Gottfried Semper 29 Nov. 1803 - 15 May. 1879 Arquitecto alemán más significativo a mediados del siglo XIX reconocido por el historicismo eclético. Los cuatro elementos de la arquitectura: el hogar, el techo, el montículo y el muro. El muro no solo sostiene, sino que organiza y protege el espacio.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
TECTÓNICO Tekton (constructor) Ensamblaje de artes visibles Relacionada con la cabaña, implica una arquitectura ligera y abierta, donde el muro actúa como límite permeable que conecta el interior con el entorno. CARACTERISTICAS GENERALES: Usa materiales ligeros: acero, madera, cristal. Los elementos constructivos están separados y son legibles. Estructura clara y expresiva. La forma resulta del ensamblaje, no de la masa.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Elementos principales de la arquitectura tectónica y estereotómica Arquitectura Tectónica 1.Base o suelo sobre el que se apoya la construcción. 2.La estructura (soporte): son las columnas, vigas, postes, partes ensambladas. 3.La cubierta o techo ligero apoyado en la estructura. Arquitectura Estereotómica 1.Base o plataforma maciza: suelo construido normalmente muy pesado y compacto que ancla la arquitectura al terreno. 2.Muro: los muros son macizos, pesados y envolventes, como si estuvieran tallados en un solo bloque. 3.La cubierta (bóveda o cúpula): Forma parte del volumen a diferencia de la tectónica que es una pieza a parte. Tectónica=Ensamblar piezas. Estereotómicas=Esculpir la masa
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Discontinuum y continuum: Estos conceptos se relacionan con la idea de fragmentación o unidad en el espacio y la materia.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Lectura No. 8
Discontinuum Continuum
Hormigón
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Lectura No. 8 El Muro