Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El mundo de las algas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Botánica y Agronomía

Muestra un poco sobre las algas , el origen, la clasififcación y diversos usos que se les puede dar.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 06/03/2025

rocio-olmos
rocio-olmos 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aprox, 200 sp son apttas para el consumo
humano, las más utilizadas son:
Wakame undaria pinnatifida
Kombu Laminaria ssp
Nory porphyra spp
Wakame:
con 2 mt de altura de láminas anchas y
planas. Ubicada en Japón en estado
natural por lo que en otros lugares está
penalizado, aporta aminoácidos, potasio,
sodio, vitamina K1, así como también es
un buen coagulante.
Kombu:
Se encuentra a una profundidad de:12 mt
actualmente es la más consumida en el
mundo, ya que aporta vitaminas B2 y
B12, magnesio, yodo y calcio.
A las mujeres ayuda en la menopausia.
Nory:
Alga roja, cambio de color a negro por el
proceso de secado
Ubicada en Irlanda poseedoras de una
fase foliar macroscópica y la otra
filamentosa microscópica
Esta es Portadora de un alto contenido
de vitaminas minerales y proteínas
Importancia
en la
Importancia en
la industria
Importancia
medica
Las algas se ocupan principalmente en el
sudeste asiático, debido a que cuenta con
propiedades vermífugas, anticoagulantes y
antilipémicas. Como asi mismo estas
cuentan con propiedades benéficas para la
circulación sanguínea, facilita la
eliminación de sustancia toxicas, ayuda a
bajar el colesterol. Entre otras cosas más.
Son utilizadas en:
Ginecología: mediante la extracción de
la fibra del alga que se coloca en la
mujer para que pueda dilatar de mejor
manera.
Operaciones oftamológicas: se coloca la
fibra del alga en el lacrimal con la
finalidad de que este no se cierre.
Dermatología: se utiliza como
cicatrizante y anti seborreicas.
Referencias
Debido a las propiedades que estas
pueden tener en la piel y cabello las ase ser
tan representativas en la cosmética rica de
vitaminas, minerales, antioxidantes y
aminoácidos que pueden ayudar a nutrir,
hidratar y revitalizar la piel.
Retardar marcas de envejecimiento
Rehidratación en la piel
Crecimiento del cabello
Antinflamatorio en el cuero cabelludo
Las algas son importantes en la
cosmetología por sus propiedades
nutritivas, hidratant
es, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que
las convierte en ingredientes valiosos para
productos de cuidado de la piel y el cabello.
ITSASOKO ALGAK ETA BERAIEN
ERABILERAK LAS ALGAS MARINAS Y
SUS USOS. (2008). Recuperado el 14
de febrero del 2024 del archivo Pdf. 5
Las algas y sus usos.pdf.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El mundo de las algas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

Aprox, 200 sp son apttas para el consumo humano, las más utilizadas son: Wakame undaria pinnatifida Kombu Laminaria ssp Nory porphyra spp  Wakame: con 2 mt de altura de láminas anchas y planas. Ubicada en Japón en estado natural por lo que en otros lugares está penalizado, aporta aminoácidos, potasio, sodio, vitamina K1, así como también es un buen coagulante.  Kombu: Se encuentra a una profundidad de:12 mt actualmente es la más consumida en el mundo, ya que aporta vitaminas B2 y B12, magnesio, yodo y calcio. A las mujeres ayuda en la menopausia.  Nory: Alga roja, cambio de color a negro por el proceso de secado Ubicada en Irlanda poseedoras de una fase foliar macroscópica y la otra filamentosa microscópica Esta es Portadora de un alto contenido de vitaminas minerales y proteínas

Importancia

en la

Importancia en

la industria

Importancia

medica

Las algas se ocupan principalmente en el sudeste asiático, debido a que cuenta con propiedades vermífugas, anticoagulantes y antilipémicas. Como asi mismo estas cuentan con propiedades benéficas para la circulación sanguínea, facilita la eliminación de sustancia toxicas, ayuda a bajar el colesterol. Entre otras cosas más. Son utilizadas en:  Ginecología: mediante la extracción de la fibra del alga que se coloca en la mujer para que pueda dilatar de mejor manera.  Operaciones oftamológicas: se coloca la fibra del alga en el lacrimal con la finalidad de que este no se cierre.  Dermatología: se utiliza como cicatrizante y anti seborreicas.

Referencias

Debido a las propiedades que estas pueden tener en la piel y cabello las ase ser tan representativas en la cosmética rica de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos que pueden ayudar a nutrir, hidratar y revitalizar la piel.  Retardar marcas de envejecimiento  Rehidratación en la piel  Crecimiento del cabello  Antinflamatorio en el cuero cabelludo Las algas son importantes en la cosmetología por sus propiedades nutritivas, hidratant es, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que las convierte en ingredientes valiosos para productos de cuidado de la piel y el cabello.  ITSASOKO ALGAK ETA BERAIEN ERABILERAK LAS ALGAS MARINAS Y SUS USOS. (2008). Recuperado el 14 de febrero del 2024 del archivo Pdf. 5 Las algas y sus usos.pdf.

El

fascinan

te

de las

algas

Integrantes del equipo:

 Alan acuapan Bonilla 100%

 Josselin Aguilar Barrera 100%

 Yessenia Olivares Guerra 100%

 Rocio Olmos Simbron 100%

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Característic

as generales

Clasificación

Origen y

evolución

Habitat y

ecología

 Organismos acuáticos  Ogranismos fotosintéticos  Microscomicos o macroscópicos.  Organismos con una variedad de pigmentos  Células eucariotas (presencia de cloroplastos.  Hay organismos tanto unicelulares como pluricelulares.  Existen organismos móviles e inmóviles  Pueden encontrarse en colonias o solitarias  Poseen una pared de celulosa y glicoproteinas  Algunas realizan asociaciones simbióticas  Su reproducción puede ser Vegetativa, asexual y sexual.