Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el metodo en la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados, Apuntes de Didáctica General

puntos destacados en el metodo dentro de la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/03/2023

elizabeth-sosa-2
elizabeth-sosa-2 🇲🇽

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los métodos son muy importantes en el proceso de planificación,
diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y
coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den
por resultados una transformación cualitativa de la situación de la
cual se partió
Existen muy diversos métodos en función de situaciones concretas y
objetivos particulares por lograr.
El método indica el camino, y la técnica el cómo recorrerlo. Cada
método tiene sus técnicas y procedimientos, a su vez, las técnicas y
los procedimientos son parte de un método.
método didáctico se propone hacer que los alumnos aprendan la
asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad
actual, dentro de las condiciones reales que la enseñanza se
desarrolla, aprovechando inteligentemente el tiempo, las
circunstancias y las posibilidades materiales y culturales que se
presentan en la localidad donde se ubica la escuela
En el método didáctico, la inducción y la deducción, el análisis y la
síntesis son procesos que se complementan.
Los métodos principales el inductivo y el deductivo. Otros métodos
conocidos son el analítico, el global, el método lógico, y el método
psicosocial.
La inducción es un modo de razonar, que consiste en sacar de los
hechos particulares una conclusión general. El método inductivo
consiste en ir de lo particular y concreto a lo general y abstracto
La manera como los alumnos y alumnas inician el proceso de
aprendizaje, obedece a un proceso inductivo.
en el proceso enseñanza- aprendizaje, el alumno o alumna inicia el
aprendizaje asimilando hechos, situaciones y problemas
particulares, de modo que del conocimiento de éstos llegue a
generalizar definiciones, principios y leyes
El método
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el metodo en la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

  • Los métodos son muy importantes en el proceso de planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den por resultados una transformación cualitativa de la situación de la cual se partió
  • Existen muy diversos métodos en función de situaciones concretas y objetivos particulares por lograr.
  • El método indica el camino, y la técnica el cómo recorrerlo. Cada método tiene sus técnicas y procedimientos, a su vez, las técnicas y los procedimientos son parte de un método.
  • método didáctico se propone hacer que los alumnos aprendan la asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad actual, dentro de las condiciones reales que la enseñanza se desarrolla, aprovechando inteligentemente el tiempo, las circunstancias y las posibilidades materiales y culturales que se presentan en la localidad donde se ubica la escuela
  • En el método didáctico, la inducción y la deducción, el análisis y la síntesis son procesos que se complementan.
  • Los métodos principales el inductivo y el deductivo. Otros métodos conocidos son el analítico, el global, el método lógico, y el método psicosocial.
  • La inducción es un modo de razonar, que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general. El método inductivo consiste en ir de lo particular y concreto a lo general y abstracto
  • La manera como los alumnos y alumnas inician el proceso de aprendizaje, obedece a un proceso inductivo.
  • en el proceso enseñanza- aprendizaje, el alumno o alumna inicia el aprendizaje asimilando hechos, situaciones y problemas particulares, de modo que del conocimiento de éstos llegue a generalizar definiciones, principios y leyes

El método

  • El método inductivo conduce a un aprendizaje comprensivo y no memorístico.
  • El método juega un papel decisivo porque los y las estudiantes en estas edades aprenden con base en situaciones reales y concretas.
  • son métodos inductivos: el analítico, el intuitivo, inventivo y el de descomposición.
  • Se da este método cuando el proceso para estudiar un determinado tema o problema procede de lo general a lo particular. Deducir es inferir, sacar las consecuencia
  • Son métodos deductivos: el sintético, el demostrativo, el racional. Su fórmula es ir paso a paso, de lo que no se ve a lo que se ve; de lo simple a lo compuesto; de las reglas y las definiciones a los ejemplos y las aplicaciones.
  • La selección de un método depende de la naturaleza del contenido para estudiar
  • El método lógico establece las leyes del pensamiento y del raciocinio para descubrir la verdad o confirmarla, mediante conclusiones ciertas y verdaderas.
  • Métodos psicológicos Son los que llevan la investigación del plano del objeto al plano del sujeto, y se fundamentan en la observación y comprensión del ser
  • los métodos y técnicas participativas se basan en el incentivo del propio método activo, del conocimiento y el aprendizaje
  • Algunos principios que podemos tomar en cuenta al seleccionar un método activo y participativo en los procesos de formación son los siguientes: Principio de la intuición, Principio de la actividad, Principio del realismo, Principio de la repetición, Principio de la individualización, Principio de la socialización, Principio de libertad y Principio de refuerzo positivo