Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El mestizaje de la realidad y la ficción, Monografías, Ensayos de Psicología

Análisis cinematográfico y psicológico basado en la película Animales Nocturnos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 10/11/2019

niaxeli-velasco
niaxeli-velasco 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Villasunción
Niaxeli Belen Velasco Pérez
Prof. David Barradas Castro
2° Cuatrimestre
Lic. Cinematografía y Animación Digital
Teorías de la personalidad.
Arte y Venganza:
“Animales Nocturnos”, el mestizaje entre la realidad
y la ficción.
“Un mundo de infelicidad oprimido por los colores cálidos de sus recuerdos, la historia de amor de
su vida que resucita al recordar que fue destrozada por su propia vanidad.”
- Animales Nocturnos, el infierno del desencanto por Jorge Loser para “Espinof”, 2016.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El mestizaje de la realidad y la ficción y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Universidad Villasunción

Niaxeli Belen Velasco Pérez

Prof. David Barradas Castro

2° Cuatrimestre

Lic. Cinematografía y Animación Digital

Teorías de la personalidad.

Arte y Venganza:

“Animales Nocturnos”, el mestizaje entre la realidad

y la ficción.

“Un mundo de infelicidad oprimido por los colores cálidos de sus recuerdos, la historia de amor de su vida que resucita al recordar que fue destrozada por su propia vanidad.”

- Animales Nocturnos, el infierno del desencanto por Jorge Loser para “Espinof”, 2016.

Tom Ford en su segunda película “Animales Nocturnos” nos narra de una forma un poco confusa que mezcla la realidad y la ficción de 2 historias: la realidad narrada en pasado y presente y la ficción que es el libro escrito por el protagonista, Edward (interpretado por Jake Gyllenhaal) que lee la protagonista, Susan (interpretada por Amy Adams).

Ella es una artista frustrada que se convierte en galerista tras no seguir su sueño por no creerse capaz de poder llegar lejos y seguir con la vida de lujos a la que desde niña estuvo acostumbrada. Él es un escritor que tras el abandono del amor de su vida comienza a luchar por lograr lo que ella le criticó y la razón por la que lo dejó: soberbia.

La película comienza con una escena en donde se muestra un video que expone Susan que nos relata la importancia que tiene la junk culture en la sociedad , mujeres gordas desnudas bailando de una forma burlesque. Tom Ford dijo en una entrevista que con esta escena trataba de retratar la libertad de las mujeres.

Después la vemos a ella en su casa, siendo ignorada por su esposo quien viaja constantemente por negocios. Podemos darnos cuenta desde que inicia la película y en su rostro que a pesar de tener un estatus social alto no es feliz. Le dicen que recibió un regalo por correo y al abrirlo se lastima, dándonos a entender que desde un principio el libro la lastimará. Este libro titulado “Animales Nocturnos” lo escribió su ex esposo inspirándose en ella y le regala la primera copia.

Ella lo lee en ese largo fin de semana en el que su esposo estará de viaje. Aquí comienza la importancia que tienen los colores en el filme que nos ayudan a entender en que línea temporal nos encontramos. Tom Ford hace visual lo que Susan está leyendo, mientras ella se acuerda de su pasado con su ex esposo.

Los planos en que se representa la realidad de los personajes son de estética fría, luminosa, con una composición de líneas puras, prescindiendo de cualquier ornamento. Sin embargo, aquellos planos que muestran la ficción son turbios, de luz cálida, sucios, oscuros y de textura rugosa. Pero está clara distinción estética se va diluyendo en el trascurso del metraje.”

- Tom Ford: Un Animal Nocturno por Sandra Rozas para “El Contraplano”, 2016.

Realidad, estatus social, aborto, arte, humanidad, juventud, adultez, infelicidad y venganza son algunas de las palabras que describen esta película. ¿Cómo se relacionan estas palabras

BIBLIOGRAFÍAS:

Jorge L. (2016). ‘Animales Nocturnos’, el infierno del desencanto. 20/03/19, de Espinof Sitio web: https://www.espinof.com/criticas/animales-nocturnos-el-infierno-del-desencanto

Sandra R. (2016). TOM FORD: UN ANIMAL NOCTURNO. 20/03/19, de El Contrapunto Sitio web: https://elcontraplano.com/2016/12/09/tom-ford-un-animal-nocturno/

Nocturnal Animals, 2016, Tom Ford.