Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL MEJOR DE TODOS LOS LIBROS, Resúmenes de Salud Pública

LEANLO LO MAS PRONTO POSIBLE PORQUE ES LO MEJOR QUE VAN A ENCONTAR SI O SI LEANLO PORFAVOR PORQUE SINO NO PUEDO SUBIR ARCHIVOS

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 13/08/2023

vafiw31586
vafiw31586 🇦🇷

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL MEJOR DE TODOS LOS LIBROS y más Resúmenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CAPITULO XI TRAUMATISMOS, CONTUSIONES Y HERIDAS 11.000, Generalidades. Por lo general, los proyectiles ocasionan heridas desgarrantes. A veces, el organismo puede sufrir golpes sin que la piel presente lesiones, pero ello no significará la inexistencia de alteraciones internas de gravedad. Ya se mencionaron las reglas esenciales pasa prestar los primeros auxilios a un herido: a. Detener la hemorragia . Calmar el dolor .. Prevenir el agotamiento y/o shock |. Cubrir la herida . Inmovilizar si es posible p0a.og Todo herido sufre aunque esté inconsciente o no manifieste dolor. Su circulación, sistema nervioso y glándulas internas se encuentran afectadas en relación directa con la gravedad de su estado, Dicha sensación se traduce por depresión circulatoria, transpiración, palidez, angustia, depresión, sed, eta. Este agotamiento constituye el “shock”. Las hemorragias y el dolor son sus principales causas. También contribuyen a provocarto y mantenerlo, las lesiones de los órganos internos, la fatiga, la debilidad y la ansiedad del combate. 11.001. Para auxiliar a los traumatizados se recordará el signifi- cado del “shock” y se tendrá presente la conducta a observar para prevenirla o disminuir su intensidad. Detenida la pérdida de sangre, se calmará el dolor y el estado de ánimo y se facilitará la circulación general con las siguientes medidas (figura 52 a 55). 117