Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El juego en la educación de menores de edad, Tesis de Educación Avanzada

Habla sobre cómo cómo juego nos sirve como estrategia de enseñanza en niños de tercero de preescolar

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 02/03/2024

liz-g9q
liz-g9q 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLAVE DE AUTORIZACIÓN: 205110000-5039-AC-012/98 C. E. 0700TNPPUD0012 C.#C.#T.#15PNL0003I
ESCUELA NORMAL “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”
DEPARTAMENTO DE TITULACIÓN
Documento de Titulación
Ø Estructura General de los apartados 2.1 y 2.2
NUMERACIÓN
APARTADO
DESCRIPCIÓN
OBSERVACIONES
Encabezado:
Se coloca el número (arábigo) y nombre
representativo del capítulo.
Con base en Normas APA
Introducción
(No se escribe
la palabra
“Introducción”
Contenido: Contiene la síntesis del fundamento
teórico, en consideración a los tres subtemas
principales que son:
- 2.1 Fundamentos Legales de la Educación
en México
- 2.2 El Currículo en la Educación Básica
- 2.2.1 Antecedentes y Referentes
Actuales
- 2.2.2 El Programa Sintético para la Fase
- 2.3 Sustento Pedagógico
Extensión: ½ cuartilla
2.1
Fundamentos
Legales de la
Educación en
México
Introducción del apartado:
Puede considerarse la visión que de la educación se
tiene a nivel global. (Concepto de educación
UNESCO)
Elementos a considerarse:
-Reflexionar acerca de los principios filosóficos que
guían la acción educativa en el país.
A través de la presentación y análisis que el Docente
en Formación haga de dichos principios, deberá
demostrar el conocimiento que tiene de la realidad
educativa de su país enmarcando el punto de
partida de su hacer docente.
-Identificar los fundamentos legales que dan forma
jurídica a los principios filosóficos de la educación
mexicana, especialmente aquellos directamente
vinculados con la propuesta de intervención
docente.
Contenidos recomendados a tratar:
-Del derecho a la educación
Extensión: ½ cuartilla
Extensión: 2 cuartillas
POR DOCUMENTO.
TOTAL: 6
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El juego en la educación de menores de edad y más Tesis en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

ESCUELA NORMAL “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”

DEPARTAMENTO DE TITULACIÓN

Documento de Titulación

Ø Estructura General de los apartados 2.1 y 2. NUMERACIÓN APARTADO DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Encabezado: Se coloca el número (arábigo) y nombre

representativo del capítulo.

Con base en Normas APA Introducción (No se escribe la palabra “Introducción” Contenido: Contiene la síntesis del fundamento teórico, en consideración a los tres subtemas principales que son:

  • 2.1 Fundamentos Legales de la Educación en México
  • 2.2 El Currículo en la Educación Básica

- 2.2.1 Antecedentes y Referentes

Actuales

- 2.2.2 El Programa Sintético para la Fase

  • 2.3 Sustento Pedagógico Extensión: ½ cuartilla 2.1 Fundamentos Legales de la Educación en México Introducción del apartado: Puede considerarse la visión que de la educación se tiene a nivel global. (Concepto de educación UNESCO) Elementos a considerarse:
  • Reflexionar acerca de los principios filosóficos que guían la acción educativa en el país. A través de la presentación y análisis que el Docente en Formación haga de dichos principios, deberá demostrar el conocimiento que tiene de la realidad educativa de su país enmarcando el punto de partida de su hacer docente.
  • Identificar los fundamentos legales que dan forma jurídica a los principios filosóficos de la educación mexicana, especialmente aquellos directamente vinculados con la propuesta de intervención docente. Contenidos recomendados a tratar:
  • Del derecho a la educación Extensión: ½ cuartilla Extensión: 2 cuartillas POR DOCUMENTO. TOTAL: 6

ESCUELA NORMAL “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”

DEPARTAMENTO DE TITULACIÓN

  • De la participación social en la educación
  • De la formación docente
  • De la equidad y la excelencia educativa
  • De la Nueva Escuela Mexicana
  • De la función de la NEM
  • De los fines de la educación
  • De los criterios de la educación
  • De la orientación integral
  • De los planes y programas de estudio
  • De la evaluación Documentos base:
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 1ro., 3ro.,24., 31
  • Ley General de Educación: Artículos: 1,2,3,5,6,7 (principios de la educación) ,8,9,11,13, 14,15,16,17,18,19,20,21,22.
  • Programa Sectorial de Educación (elegir entre los objetivos centrales el directamente relacionado con la propuesta de intervención. 2.2 El Currículo en la Educación Básica Este apartado debe ser una breve introducción al Plan de estudios actual, por lo que se deberá expresar de forma clara la transición que se vive actualmente en las escuelas de educación básica al incorporar el Plan de estudios 2022. Extensión: ½ a 1 cuartilla 2.2.1 Antecedentes y Referentes Actuales La intención de este apartado es presentar de forma breve la transición que se ha tenido en los planes de estudio 2011, 2017 y 2022. Primero: Mencionar de forma general los elementos que conforman el Plan 2011: Enfoque, Principios pedagógicos, Perfil de egreso y Campos de formación. Segundo: Mencionar de forma general los elementos que conforman el Plan 2017: Enfoque, Principios pedagógicos, Perfil de egreso, Componentes. Tercero: La nueva escuela mexicana: Elementos relevantes, Perfil de egreso, Ejes articuladores, Campos formativos, Fases. Extensión: 3 cuartillas