





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
detalla caracteristicas del idioma nativo en la sociedad
Tipo: Tesis
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD DE DESARROLLO DEL SERVIDOR PÚBLICO PROGRAMA DE CAPACITACION EN IDIOMAS OFICIALES EQUIPO TECNICO IDIOMA AIMARA Cosme Aspi Lorenza Gutiérrez Colque Elsa Rosmery Quisbert Condori Silvia Eugenia
Ponga su foto o una imagen y escriba sus datos personales. EJERCICIO 2. Relacione con el numeral la traducción de las siguientes palabras. EJERCICIO 3. Completa las preguntas y responda.
Observa el gráfico y escriba los nombres de los espacios geográficos según la cosmovisión andina. EJERCICIO 2. Identifique en la sopa de letras las siguientes palabras: A C TH T P U Q U T A P H PH Q A C H U U R U A U R Y H H Q U T’ Q’ C B P’ C A R S A A T H S A T U X Q’ U H R A J K’ A W A A Y C W A R M I T’ L K W A I M X R R W A R A Q A L A X A P A C H A M LL U A P A C H A S
Escriba los pronombres personales en la figura que corresponde. EJERCICIO 2. Escriba los nombres de los gráficos en aimara y pluralice los mismos. SINGULAR PLURAL
Escribe oraciones con los sufijos posesivos: – ja, - ma, - pa, - sa; relacionado con el sufijo – wa. Wank’ujawa …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… ………………………………………………. ………………………………………………. ……………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………………….. ……………………………………………….. ……………………………………………….. ………………………………………………..
Observa los gráficos y completa con las siguientes consonantes: Consonantes: p, ph, p'. Consonantes: – t, - th, t’ Consonantes: – ch, - chh, ch’ Consonantes: – k, - kh, k’ _____ara (^) ____ara (^) ____ axla _____ari _____antha^ _____ant’a _____ichhillankha _____akha^ _____allwa ______ürmi (^) ______uchhuña ______usillu
Consonantes: – q, - qh, q’ EJERCICIO 2. Asocie las palabras con los gráficos correspondientes. Jacha Jach’a Yuka Yuqa Jakhu Jak’u Quqa Kuka _____arwa _____^ uru^ ______ipiña
Completa el dialogo con las siguientes palabras: ARUSKIPAWI A: Aski ………………………… jilata B: Aski ………………ya kullaka, q’untasimaya. Kunasa ………? A: ………………………. mayisiriwa …………………. B: …………………sutimaxa? A: Claudia Flores …………………….. B: Akaxa chimpumaxa A: Walikiwa yuspajara , ………………….…… B: Jikisiñkama kullaka A: ……………………………. EJERCICIO 2. Escribe el número en el significado correspondiente.
Realiza 10 oraciones con los siguientes objetos.
Responde las siguientes preguntas con los pronombres personales indicados.
Completa el crucigrama con las siguientes oraciones. 1.- Ukaxa jinchuwa 2.- Akaxa laka ispilluwa 3.- Ukaxa lakawa 4.- Akaxa kururuwa 5.- Khayaxa nasawa 6.-Ukaxa jikhaniwa 1 4 6 2 5 3
Observe los gráficos y realiza oraciones con las dolencias que corresponde. 1………………………………………. 4 ………………………………………………. 2……………………………………. 5………………………………………………… 3………………………………………. 6………………………………………………. EJERCICIO 2. Observa los gráficos y responda la siguiente pregunta. Kunasa ustama?
2 3 5 4 1 (^456)