Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El hueso temporal: estructura y funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

El hueso temporal es uno de los huesos más complejos del cráneo, encargado de alojar gran parte del órgano del oído. Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y la organización de este hueso, dividido en tres partes principales: la porción escamosa, la porción mastoidea y la porción petrotimpánica. Se explican las características de cada una de estas porciones, incluyendo sus caras, bordes, apófisis y estructuras relevantes, como la fosa mandibular, la apófisis cigomática, el conducto auditivo interno y la apófisis estiloides. Este conocimiento es fundamental para comprender la función del hueso temporal en la audición y el equilibrio, así como su importancia en diversas intervenciones quirúrgicas de la cabeza y el cuello.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2009/2010

Subido el 14/07/2024

mateo-tenorio-1
mateo-tenorio-1 🇨🇴

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El hueso temporal: estructura y funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Hueso del cráneo, parHueso del cráneo, par situado ensituado en

la parte inferior y lateral, por debajo del parietal, la parte inferior y lateral, por debajo del parietal,

por por detrásdetrás deldel frontalfrontal yy deldel alaala mayormayor deldel

esfenoides y por delante del occipital. esfenoides y por delante del occipital.

ORIENTACIÓN: ORIENTACIÓN: Se coloca la parte semicircularSe coloca la parte semicircular

hacia hacia arribaarriba yy unauna largalarga apófisisapófisis horizontalhorizontal

desprendida de la parte anterior hacia delante. desprendida de la parte anterior hacia delante.

DESCRIPCIÓN: DESCRIPCIÓN: DestinadoDestinado aa alojaralojar lala mayormayor

parte del órgano del oído, considerado el hueso parte del órgano del oído, considerado el hueso

más difícil de la cabeza por su complejidad en más difícil de la cabeza por su complejidad en

sus sus accidentesaccidentes yy porpor laslas cavidadescavidades enen susu

espesor. espesor.

PORCIÓN ESCAMOSA OPORCIÓN ESCAMOSA O

ESCAMA ESCAMA

LáminaLámina semicircular,semicircular, presentapresenta dos dos caras:caras: exocranealexocraneal yy endocraneal, endocraneal, separadasseparadas porpor unun borde circunferencial. borde circunferencial. CARA CARA EXOCRANEAL:EXOCRANEAL: divididadividida en en dosdos partes:partes: superiorsuperior oo temporal e temporal e inferior o basilar, porinferior o basilar, por una una (^) largalarga apófisisapófisis (^) llamadallamada apófisis cigomática. apófisis cigomática. APÓFISIS APÓFISIS CIGOMÁTICA:CIGOMÁTICA: presenta el tubérculo articular o presenta el tubérculo articular o cóndilo cóndilo queque (^) sese articulaarticula concon lala mandíbula mandíbula yy (^) formaforma lala ATM,ATM, permite la inserción del músculo y permite la inserción del músculo y fascia fascia temporaltemporal yy deldel (^) músculomúsculo masetero, masetero, haciahacia (^) adelanteadelante sese articula con el hueso cigomático articula con el hueso cigomático

PARTE SUPERIOR O TEMPORALPARTE SUPERIOR O TEMPORAL

DE DE LALA ESCAMA.ESCAMA. SuperiorSuperior aa lala apófisis cigomática, convexa y lisa, apófisis cigomática, convexa y lisa, permite permite lala insercióninserción deldel músculomúsculo temporal, temporal, recorridarecorrida porpor unun surcosurco vascular para el paso de la arteria vascular para el paso de la arteria temporal profunda posterior. temporal profunda posterior. PARTE INFERIOR O BASILAR. PARTE INFERIOR O BASILAR. Pertenece a la base del cráneo y Pertenece a la base del cráneo y presenta: presenta:

  • La fosa mandibular o cavidad - La fosa mandibular o cavidad glenoidea, para articularse glenoidea, para articularse conjuntamente con el tubérculo conjuntamente con el tubérculo articular con el cóndilo de la articular con el cóndilo de la mandíbula y formar la ATM mandíbula y formar la ATM

PORCIÓN MASTOIDEAPORCIÓN MASTOIDEA

Situada Situada enen lala parteparte posteroinferior posteroinferior deldel hueso,hueso, posterior al conducto auditivo posterior al conducto auditivo externo, presenta: externo, presenta: Una Una caracara (^) externaexterna (^) oo exocraneal, exocraneal, presenta:presenta: rugosidades para rugosidades para la inserción de los músculos la inserción de los músculos occipital, esplenio y el occipital, esplenio y el esternocleidomastoideo y la esternocleidomastoideo y la apófisis mastoides en donde apófisis mastoides en donde se inserta también el músculo se inserta también el músculo longísimo longísimo

Una caraUna cara interna o endocranealinterna o endocraneal que que sese confundeconfunde (^) concon la porciónla porción petrosa y forma parte de cavidad petrosa y forma parte de cavidad craneal craneal Un Un bordeborde circunferencialcircunferencial queque sese confunde confunde porpor delantedelante concon lala escama y con la porción petrosa. escama y con la porción petrosa. El resto de su extensión es grueso El resto de su extensión es grueso y rugoso, se articula con el parietal y rugoso, se articula con el parietal por arriba y con el occipital por por arriba y con el occipital por atrás. atrás.

 (^) Cara anterosuperior:Cara anterosuperior: Presenta:Presenta: Cerca del vértice del peñasco, una Cerca del vértice del peñasco, una depresión, la impresión trigeminal, depresión, la impresión trigeminal, sobre la cual descansa el ganglio sobre la cual descansa el ganglio trigeminal. trigeminal.

  • (^) Cara posterosuperior:Cara posterosuperior: presenta:presenta: Un ancho orificio de entrada del Un ancho orificio de entrada del conducto auditivo interno, por el cual conducto auditivo interno, por el cual pasan los nervios vestibulococlear y pasan los nervios vestibulococlear y facial. facial.
  • (^) Cara anteroinferiorCara anteroinferior
  • (^) Cara posteroinferiorCara posteroinferior presenta:presenta: La apófisis estiloides, soldada a la La apófisis estiloides, soldada a la porción petrosa; sirve de inserción a porción petrosa; sirve de inserción a los los ligamentosligamentos estilomandibularestilomandibular (^) yy estilohioideo, así como a los músculos estilohioideo, así como a los músculos estilofaríngeo, estilofaríngeo, estilohioideoestilohioideo (^) yy estilogloso estilogloso
  • (^) La base:La base: se confunde en casi toda suse confunde en casi toda su extensión extensión (^) concon lala regiónregión mastoidea.mastoidea. Sólo está representada sobre la cara Sólo está representada sobre la cara exocraneal del hueso por el orificio del exocraneal del hueso por el orificio del conducto auditivo externo. conducto auditivo externo.
  • (^) ElEl Vértice:Vértice: EsEs truncado,truncado, muymuy desigual, Entre el vértice de la porción desigual, Entre el vértice de la porción petrosa por una parte y el ala mayor petrosa por una parte y el ala mayor del esfenoides y la parte contigua del del esfenoides y la parte contigua del cuerpo cuerpo dede esteeste huesohueso sese formaforma (^) unun orificio orificio dede bordesbordes irregulares,irregulares, (^) elel agujero agujero (^) rasgado,rasgado, lala (^) língulalíngula deldel (^) alaala mayor mayor deldel esfenoidesesfenoides dividedivide esteeste orificio orificio (^) enen dosdos partes:partes: medial,medial, enen relación relación (^) concon lala carótidacarótida internainterna yy lateral, lateral, porpor dondedonde (^) atraviesanatraviesan (^) loslos nervios petrosos mayor y profundo. nervios petrosos mayor y profundo.