

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo sobre la película el hoyo y su problemática social
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Hoyo y su lucha interminable por la igualdad. Esta película nos muestra como de una forma u otra siempre hemos estado divididos como sociedad, como no nos soportamos algunas veces ni siquiera como individuos y esto a su vez nos hace ser unas personas insensibles, poco empáticos con la demás gente. También nos hace pensar y aceptar que es una realidad, y que poco se hace por cambiarla, a pesar de que todo se basaba y se merecía de alguna forma dependiendo del nivel en el que se estaba, no es una situación lejana de lo que pasa día a día con el mundo, pues, se es juzgado por la forma en que se viste, por posición económica, social, por cuanto se tiene o no, por ideología, por gustos, y demás cosas, cuando todo esto debería pasar a segundo plano y se debería apreciar más a la persona en sí. Estos sujetos se tuvieron que adecuar por mucho tiempo a ese estilo de vida o al menos hacer el intento por encajar en dicho juego, en ese caso el protagonista siempre tuvo esas ganas de manifestar su inconformidad frente a este, pues, pero por las que pensara en alguna solución o cualquier cosa que quisiera hacer al respecto era casi que imposible porque luego de analizar por un tiempo llegó a esa conclusión y a ese estado de frustración, de desesperación, y era analizar que por un lado eran pocas las oportunidades de salir con vida de ahí si intentaba algo ya que tomarían represarías contra él si se daban cuentas de ello, lo mínimo que le pasaría y si le iba bien era quedaría en el nivel más bajo, con poca comida a lo que esto conllevaría a poca oportunidad de sobrevivir y por el otro lado. Dicho estilo de vida se había normalizado para casi la mayoría de gente que estos se quedaban callados frente a tal injusticia, y poca equidad para todos, y solo aceptaban su destino, y por ende no iban a estar de acuerdo con lo que aquel hombre quisiera hacer, allí se manejaba lo que anteriormente se conocía como la ley del talión, esta ley sabemos que era conocida por lo poco honesta, poco arbitraria, y alejada de ser proporcionalidad con los sujetos para los que en ese entonces eran sometidos a ella, esta ley se basaba en lo de ojo por ojo y diente por diente.
Allí de alguna manera cada uno luchaba de la forma en que creía necesaria para sobrevivir, siempre y cuando siempre se respetaran estos niveles o de lo contrario su destino quedaba al azar. Aunque hemos avanzado como sociedad aún nos falta demasiado, esta película nos lleva a un choque impresionante y nos enseña que esto pasa también en la actualidad, que no es una realidad ajena a la que vivimos, y que no hay que ir muy lejos, y se ve reflejado cuando alguien o un grupo determinado de personas que conoce un poco de sus derechos, y también de sus deberes como individuos pero también que conforma una sociedad y cuyo propósito es únicamente velar porque si se le estén cumpliendo dichos derechos o cuando se sienten que constantemente se le están aquellos y elije luchar por su cumplimento de forma bien, que en el caso sería a través de una estructura pacífica, correcta, con un debido proceso, se le quiere hacer ver como que son los malos, como que todo en la sociedad transcurre bien, con normalidad, que no se necesita mejorar nada y solo que solo se quiere fomenta lo malo. Es triste ver aquella lucha por comida, pero que nosotros la vemos reflejada en la pobreza extrema que muchísimas personas y familias la viven a diario, e increíble como unas personas tienen para comer en exceso, y otras por el contrario solo sobreviven, todo lo que el hambre conlleva a realizar, tales cosas como matar a alguien, incentivan la violencia a niveles elevados, como saca lo peor en este caso de la persona, y también es impresionante ver cómo sale a flote ese instinto de supervivencia que cada ser humano lleva siempre consigo y se despierta en un 100% y lo único que por esa necesidad busca es ese bienestar individual, deja atrás ese pensamiento de que unos se necesitan para la existencia de otros y solo importa esa supremacía, ese ego, ese yo y solo yo, tenemos que aprender a vivir y evolucionar más como sociedad, tener como base siempre el respeto, tener más empatía y menos prejuicios y desigualdad, el mundo necesita un cambio pero tampoco estamos lejos de él.