Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Hombre de los Lobos: Psicoanálisis de la Represión y la Castración, Resúmenes de Psicopatología

Un análisis del caso clínico del hombre de los lobos, presentado por sigmund freud en 1918. El documento explora el tratamiento psicoanalítico de sergei pankejeff, un joven ruso que sufrió una infancia traumática. Se centra en el complejo de castración que pankejeff padece y cómo este afecta su psiquis, incluyendo sus sueños, fantasías y comportamiento. El documento también analiza la neurosis obsesiva de pankejeff y cómo se relaciona con la represión de sus deseos sexuales y agresivos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/10/2024

princesa-jimenez
princesa-jimenez 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lic. Psicología Y Neurociencias
El chico de los lobos
Psicopatología III
Universidad Emiliano Zapata
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Hombre de los Lobos: Psicoanálisis de la Represión y la Castración y más Resúmenes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Lic. Psicología Y Neurociencias

El chico de los lobos

Psicopatología III

Universidad Emiliano Zapata

Introducción El Hombre de los Lobos es un caso clínico presentado por Sigmund Freud en 1918, que describe el tratamiento psicoanalítico de un joven ruso llamado Sergei Pankejeff, era un joven rico y educado que había experimentado una infancia traumática. A través de este caso, Freud explora las causas y consecuencias de la neurosis y la represión de los deseos sexuales y agresivos. Pankejeff, apodado "el Hombre de los Lobos" debido a un sueño recurrente en el que veía lobos devorando a su hermana, presentaba síntomas de ansiedad, depresión y obsesiones. Freud utilizó el psicoanálisis para descubrir las causas de estos síntomas y ayudar a Pankejeff a resolver sus conflictos internos. A través del análisis de los sueños de Pankejeff y de su comportamiento, Freud descubrió que sus síntomas estaban relacionados con la represión de sus deseos sexuales y agresivos. Pankejeff había experimentado una infancia traumática, incluyendo abuso sexual por parte de su hermana mayor, lo que había llevado a la represión de sus deseos y la formación de su neurosis. Por lo tanto, ya dicho esto hay que recapitular alguna sucesos relevantes en la historia del analizado. Puede que el origen más relevante de en comienza de la seducción por la hermana; poco despues, amenaza de castración por la ñaña. 3 - 2 años: La gobernanta inglesa. Comienzo de la alteración del carácter. 4 años: Sueño de los lobos, génesis de la fobia. Pues bien, en este ensayo abordaremos el tema de lo que es más su historia de psicosis durante su infancia, que surge antes de que y se manifestara en su adultez. Pues bien, en este ensayo abordaremos el tema de lo que es más su historia de psicosis durante su infancia, que surge antes de que y se manifestara en su adultez.

Este simbolismo se nos he refrenado principalmente por los sueños de el particularmente su primer sueño. Que se manifiesta, al tener recuerdos reprimidos si yo esta cubierta para reprimir el recuerdo displasentero, se debe ocultar de la conciencia. Además, que es relevante destacar que mientras contaba el sueño Pankejeff el no distinguía la realidad y fantasía, esto se debe a que es un niño y no las distingue. ". Freud consideraba que los sueños eran una forma de expresión del inconsciente, que revelaban deseos reprimidos, miedos y conflictos internos” (Freud 1900). A demás que en el relato de los lobos, el lobo rabón se aterra con este recuerdo, sale disparado y los otros caen tumbados. En esta parte aparece una inequívoca, el complejo de castración, porque el lobo viejo fue privado de su rabo para el sastre. Al igual que en el cuento de la Caperucita Roja que es un cuento infantil, que contiene tiene un lobo que es mencionado por el. Pankejeff experimento la amenaza de castracion. A si pues este es fomentado por su hermana que constantemente está molestando a su hermano a tal punto que no lo deja en tranquilo. De este modo manifiesta síntomas como la angustia constante que padece, la neurosis obsesiva, miedo a los insectos, agresión a los mismos (piedad compulsiva), su doble moral ambivalente, y su mala relación con su institutriz. Además, Pankejeff también experimentaba un sentimiento de culpa y vergüenza debido a sus deseos sexuales hacia su madre, lo que contribuyó a su complejo de castración. Este sentimiento de culpa se manifestaba en sus fantasías de ser castigado por su padre, lo que simbolizaba su propio miedo a ser castrado. El tratamiento psicoanalítico de Freud consistió en ayudar a Pankejeff a entender y resolver sus conflictos internos, incluyendo su complejo de castración, que era un tema central en su neurosis. A través de la exploración de sus sueños y fantasías, Freud buscó ayudar a Pankejeff a comprender cómo

sus experiencias infantiles y sus deseos reprimidos habían contribuido a la formación de su complejo de castración. Freud utilizó la técnica de la asociación libre para explorar los pensamientos y sentimientos de Pankejeff, y cómo estos estaban relacionados con sus sueños y fantasías. A través de esta técnica, Pankejeff pudo expresar sus pensamientos y sentimientos de manera más libre y espontánea, lo que permitió a Freud entender mejor su psiquis. Además, Freud también utilizó la interpretación de los sueños para ayudar a Pankejeff a comprender su complejo de castración. A través de la interpretación de los sueños de Pankejeff, Freud pudo identificar patrones y temas que estaban relacionados con su complejo de castración aún que en un principio no fue en aceptados por él las interpretaciones. A medida que el pasaban las secciones avanzaban, Pankejeff comenzó a comprender cómo su complejo de castración estaba relacionado con sus experiencias infantiles y sus deseos reprimidos. También comenzó a entender cómo este complejo había contribuido a la formación de sus síntomas neuróticos. Con esta nueva comprensión, Pankejeff pudo comenzar a trabajar en la resolución de su complejo de castración y a superar sus síntomas neuróticos. En si, el tratamiento psicoanalítico de Freud consistió en ayudar a Pankejeff a entender y resolver sus conflictos internos, incluyendo su complejo de castración, a través de la exploración de sus sueños y fantasías, y la interpretación de los mismos.